¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
El Gobierno de la municipalidad de Santa Fe cuenta con un área específica dedicada a la recolección de residuos. Pero la mayor parte de esta actividad es realizada en la capital provincial por una empresa privada. Es decir, el municipio terceriza este servicio. Esta misma situación, entiendo, se repite en muchas de las principales ciudades argentinas. Sin embargo, con una infraestructura que debería ser suficiente, eso no ocurre en todas las calles santafesinas. Muchos barrios viven un verdadero calvario, con basura que les obstruye desagües, que contamina… es común encontrarse en estas calles con un basural a cielo abierto.
Uno de esos barrios es Alto Verde. Este humilde, hermoso, pero golpeado vecindario ya fue noticia en www.serargentino.com. De Alto Verde es la modelo internacional Marcia Blanco. También Horacio Guarany. Pero también es una zona que sufre por muchas cosas. Uno de sus famosos problemas es el de la basura. Pero esta nota no es un bajón. Porque, de este problema, te vamos a contar que surgió una buena noticia.
En Alto Verde también vive Roberto López. Pero nadie le dice así. Todos lo conocen como Espinillo. Si lo ves personalmente, su cabellera te explica por qué el hombre tiene ese gracioso apodo. Espinillo se cansó de esperar que el Estado y las empresas privadas cumplan con su trabajo. Así que empezó a limpiar el microbasural que se había armado en el barrio con sus propias manos. Su actitud solidaria contagió y, espontáneamente, aparecieron colaboradores. Casi sin darse cuenta, convirtieron el basural en una costanera de Alto Verde. En un paseo, un espacio para la familia, para que los niños jueguen y para no volver a pensar en los olores y peligros de la basura.
El basural es ahora todo un espacio de uso comunitario. Colocaron juegos y bancos para matear a la sombra de los árboles ante un paisaje privilegiado, ubicado a solo 1700 metros de distancia del casco histórico de la ciudad.
No conformes con ello, también sumaron un precioso muelle techado, hecho de postes, madera de palets y chapa de plástico. Luego desmalezaron y nivelaron una zona del terraplén de defensa con tabla-estacas. Y también colocaron bancos pintados de colores, mesas, hamacas y arcos para jugar al fútbol en un campito lindante. Hasta banderines de colores pusieron. Todo ello junto a la belleza natural de los árboles y el río, que en esa zona se identifica como Canal de Acceso al Puerto de Santa Fe. Cabe destacar que, para realizar esta obra, no modificaron ningún sector de la defensa contra inundaciones del barrio. Solo retiraron los residuos, cortaron los yuyos y colocaron las mesas, bancos y juegos.
Como cereza del postre, instalaron un cartel corpóreo como el que tiene la ciudad de Santa Fe junto al Puente Colgante. Un poco más humilde en sus dimensiones, pero no menos preciado, dice “Alto Verde”. Ahora quieren hacer otro que se lea desde el río. Por allí navegan las embarcaciones que arriban al puerto de Santa Fe.
No solo los vecinos del barrio, sino también miembros de organizaciones ambientalistas, se interesaron por el proyecto. Ya están programando jornadas de limpieza de toda la costa. El objetivo es seguir sacando la basura de la barranca, que es mucha y contamina el río. Así podrán mantener la higiene de los habitantes y del lugar, y el cuidado del espacio público. Buscan tratar de terminar con una práctica habitual en la zona: el descarte de residuos sobre la orilla. Buscan convertir un basural en una atracción turística.
Fecha de Publicación: 04/08/2020
El arte en la pobreza más extrema
El club que puso a Misiones en la mira nacional
Con la ayuda de un instagramer
4 frases de Villa de Tulumba que te llevan de viaje
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades