¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección“Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”: esta frase de Borges (de su cuento “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”), define –tal vez– la forma en la que se resuelve la vida para muchos. Así, de pronto, en un proceso que se va elaborando solo y de repente estalla. Y, entonces, todo está claro. Como le pasó a Tomás Obligio, un abogado que se convirtió en parrillero. Así como lo leen.
Tomás se crio en Pilar (provincia de Buenos Aires) y vivió hasta su adolescencia en una quinta, donde la parrilla y los asados eran parte cotidiana de la vida en familia. Entonces, y luego en su grupo de amigos, siempre era él el parrillero designado. Sin embargo, su carrera profesional apuntaba por otro lado: al terminar la secundaria, se anotó en la Universidad de Buenos Aires (UBA) para estudiar Derecho.
Su vida venía encaminada, crecía en su profesión y tenía la cocina como un hobbie. Pero, en 2014, una situación familiar fue el disparador de su nueva vocación. A raíz de una enfermedad de su madre, comenzó a adentrase en el mundo de la cocina para poder asistirla en sus comidas. Y eso despertó algo en él.
Al principio, comenzó ayudando a un amigo que tenía un servicio de catering como parrillero. Lo hacía en paralelo con su profesión de abogado. Fue así como la idea de tener esa ocupación a tiempo completo comenzó a tomar más fuerza.
En junio de 2018, decidió arriesgarlo todo: pidió un préstamo a un amigo, compró todo lo necesario y se lanzó a la aventura. En un mes ya había podido devolver el dinero adelantado. Creó Cumé Cocina, un espacio gourmet de carnes. Al poco tiempo, triplicó su sueldo de abogado y, si bien trabaja más que antes –y con horarios nocturnos–, asegura que no podría ser más feliz.
Fecha de Publicación: 21/12/2019
El sueño de tener tu propia posada
Juan Ignacio Lóndero: de Jesús María para el mundo
Virginia Bardach: triunfo acuático
Juli Jankunas: una cordobesa con garra de leona
El tono norteño, entre el prejuicio y el reconocimiento cultural
La resistencia a la tracción a sangre
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades