¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDamián Kuc es un comediante y standapero que reside en Resistencia, Chaco. Sin embargo, sus videos y el contenido que produce se difunde a nivel mundial. En la actualidad tiene 1,22 M de suscriptores y, aunque es más argentino que el dulce de leche, lo escuchan personas de todo el mundo. Desde su ciudad natal confiesa que no se siente identificado con el concepto de persona del interior: "Sobre todo con el mal concepto que hay de ‘casi pueblerino’. Me encanta la provincia, la adoro y creo que voy a vivir acá un buen tiempo más, aunque llegará el momento de moverse”, contó alguna vez en los medios.
Desde que era chico, recuerda, pasaba mucho tiempo frente a la computadora: “Me pasé la infancia con la compu y te diría que mi vida entera. Siempre fui muy de estar todo el tiempo, quizás más del debido. La infancia entera fue en el marco de conexión a internet, juegos y no salía mucho más allá. Todos esos años que estuve pendiente de la computadora, hoy en día me están sirviendo para todo”.
Analiza Damián, y agrega que en general siempre fue muy tímido. Sin embargo, hoy es una figura pública y cuenta con miles de seguidores. Al respecto, cuenta que hasta hoy, subirse al escenario implica todo un desafío para él: “La mayoría de los que nos dedicamos o hicimos eso de pararse en un escenario, compartimos ese rasgo de timidez. Siento un pánico antes de subirme al escenario, pero no me genera un miedo estar hablando con toda esa gente. Mi problema es cuando toda esa gente se resume en una persona ante mí. Seinfeld decía eso de que él podía hablarle a todos, pero no a uno. Es posta, desconozco por qué, pero es tal cual".
Este joven comenzó con sus redes personales, compartiendo contenido por ocio, pero en un momento determinado decidió impulsar su carrera como youtuber. Esto fue gracias a la influencia de colegas y seguidores que lo alentaron a darle para adelante. En la actualidad vive reinventándose y generando contenido sobre curiosidades e historias de episodios icónicos que sucedieron tanto en nuestro país como en cualquier lugar del mundo.
“Grabo a mi perra no haciendo cosas y lo subo a Instagram. Cuento historias leídas de Wikipedia en Youtube. Una vez el Chino Darin me dió RT”, así se define Damián Kuc en su Twitter, donde cuenta con más de 150 mil seguidores. En Instagram, tiene algunos miles más, al igual que en Youtube. El comediante es reconocido por ser el fiel compañero de su perra Minerva, y subir fotos o videos que rápidamente se llenan de "likes".
La idea de comenzar a crear las “Historias innecesarias” en realidad, “nace de escuchar la historia de Tita y Rhodesia, la conté en stories (de Instagram) gustó, lo compartió la gente y así empecé. La primera historia que conté después de esa fue la del bidet. Paulina Cocina me habló y me dijo que las suba a YouTube, con el tiempo le hice caso. Cuando Paulina Cocina me habló dije wow, me está hablando alguien muy groso, y recién en enero empecé a producir pura y exclusivamente para YouTube”.
Damián es conocido principalmente por esta sección. Este es una especie de programa de YouTube que tiene lanzamientos todos los domingos. Para cada episodio, el chaqueño lleva adelante un proceso de investigación acerca de diferentes hechos históricos y recopila fotos, información y videos. Una vez que realizó su investigación exhaustiva se dedica a narrarlos con voz en off y a editar los videos con el contenido maás curioso e importante.
La vestimenta es un elemento distintivo de estos videos. Mezcla asuntos de alta seriedad, con su voz neutral y aguda en un estilo de discurso formal, con un pijama y una escenografía un poco tétrica. Es un combo bizarro, pero perfecto.
Entre sus principales videos, se encuentran "Los doce apóstoles", sobre el motín de Sierra Chica, sobre Charles Manson, los hermanos Menéndez, tragedias aéreas argentinas, los abusos en la Iglesia y más. El video que le llevó más tiempo de investigación, según indica, fue el de "Yuyo" Barragán, el primer hacker argentino. Pero todo el esfuerzo tiene su recompensa. Si bien cada video le lleva mucho tiempo y dedicación, sus seguidores lo retribuyen y es un trabajo que le apasiona. Incluso, los mismos involucrados en las historias innecesarias, le agradecen:
“Hace poco me encontré con una solicitud en Instagram del hermanastro de María Marta García Belsunce, diciéndome que le gustó mucho mi informe y que me agradecía incluso. Para mí fue un golazo porque cuando toco temas que están vigentes, este caso está abierto, me da un poco de cagazo por eso lado. Decís una burrada y queda ahí, hay gente que de verdad se puede ver perjudicada”.
Sin embargo, Damián Kuc es especialista en realizar esas investigaciones exhaustivas y alimentarse de diversas fuentes. Por eso, logra difundir datos desconocidos sobre casos polémicos. Con su habilidad de narrador y su imaginación se convirtió en un contador de historias a nivel mundial.
¡Aplausos para Damián!
Fecha de Publicación: 09/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Qué es un influencer?
Entrevista a Stephanie Denmer: Vivir siendo influencer, según una experta
Gran premio cordobés en el BAFICI
Francisco Gómez Paz: diseño salteño para el mundo
6 mujeres entrerrianas que hicieron historia
Un país generoso, más firmes que rulo de estatua
Handball: los Gladiadores enfrentarán a cuatro europeos y a Brasil en Tokio 2020
Diccionario tucumano: 6 usos de ura
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades