clima-header

Buenos Aires - - Martes 05 De Diciembre

Home Gente Historias de gente Cordobeses, clásicos y especiales

Cordobeses, clásicos y especiales

Te contamos todo sobre uno de los más importantes talleres de restauración de autos antiguos del país. Esta industria cordobesa se dedica a restaurar los clásicos y especiales.

Historias de gente
clasicos y especiales

“Clásicos y especiales” es el nombre que lleva este taller de restauración tan original. Hace 10 años que se encuentran en la industria automotriz especializada, ya que inauguraron en 2010, primero con la idea de cumplir un sueño, luego consolidándose como una empresa. 

Cómo nacieron

Este taller nació del amor entre amigos y del goce de disfrutar de cada profesión. Se trataba de un grupo de fieles fierreros que se dedican a diferentes rubros y que consiguieron complementarse para lograr un taller integral. El proyecto tenía como objetivo actualizar y restaurar modelos de colección, arreglando todos los detalles necesarios. Por eso, cuentan con un equipo holístico con profesionales de todas las áreas que ayudan a llevar a cabo terminaciones perfeccionistas e iluminadas. 

clasicos y especiales 2

Cadena de perfección

La innovación de esta idea, surge del amor a los autos clásicos y antiguos. El actual director de la fábrica, comenta cuán frustrante era ponerse a restaurar sus propios autos. Ya que siempre tenía que acudir a diferentes lugares, con diferentes tiempos y calidades variadas. Por eso, desde una necesidad propia, pero también compartida por sus amigos amantes de los autos, decidió comenzar a ofrecer todos los servicios de restauración en un solo lugar. Javier Izurieta, el director técnico del taller, cuenta “Decidimos hacer un taller integral, con toda la gente en el mismo lugar, y trabajando conjuntamente. Para que lo que hace el chapista, le sirva al pintor y luego lo que hagan los armadores, les sirva a los tapiceros y entonces, al trabajar todos al mismo tiempo se logra un mejor resultado final”.

En el enorme predio de 5 mil metros cuadrados se encuentra en Avenida Japón al 1200 y actualiza su stock de automóviles originales constantemente. Las áreas en las que trabajan son todas: desarmado, chapa, pintura, mecánica, armado y tapicería. También cuentan con una sección de carrosería plástica, para fabricar réplicas o reparar autos de fibra. 

Los especiales

La mayoría de las réplicas y modelos son de firmas premium: Austin Seven del 30, Jaguar del 61, Buick del 24, Cadillac del 60, Packard del 29, Camaro del 60, Mercedes cupé del 63, entre otros. También se mezclan algunos históricos de origen nacional como un Justicialista Sport o el clásico Chevy Cupé SS.

Según Izurieta, los de mayor valor son los descapotables, luego los cupé y por último los cerrados. “Ese es el orden de los modelos antiguos que más se buscan y que por ende son los más caros”. Asimismo, el especialista apunta que los autos restaurados son muy bonitos, pero el problema llega cuando se los quiere usar seguido”. Por ello, su trabajo consiste también en buscar motores más confiables, cajas más eficientes y mejorar los frenos y la dirección.

clasicos y especiales 3

Todos juntos

En su web, el taller se define como “una cooperativa de trabajo que se formó unidos por una pasión: generar y mantener autos clásicos. Cada uno de sus socios aporta en un área de trabajo diferente y juntos logramos crear el taller más grande y completo del interior del país. Entre nuestros logros se encuentran autos premiados en AutoClásica, réplicas completas e históricos autos nacionales.”

El trabajo de estos profesionales “Clásicos y especiales” es de una calidad óptima. Además, se encargan de consultarse mutuamente y ofrecer el mejor servicio, intercambiando conocimiento y sugerencias. Con paciencia, aceptan cada desafío que es cada modelo. Además, buscan las alternativas para generar las mejores terminaciones. Este trabajo es artesanal y minucioso, desde piezas pequeñas mecánicas, hasta piezas gigantes de carrocería, todo pasa por manos de estos profesionales de la restauración. 

El equipo está conformado por más de 10 profesionales. Daniel Tartara, Nestor Combet y Roger Combet en la sección de armado y desarmado. Mauricio Ruiz, Roberto Rossetti y Maximiliano Peralta en la zona de pintura. Gerardo Enchuste en todo lo que son los trabajos de chapa. Martin Hurtado y Rodolfo Perriello en información y repuestos.  Julio Tarantino para los trabajos de tapicería; Claudio Ale con Eduardo Nieva se encargan de la limpieza, el mantenimiento y pulidos. Gabriel Ritacco y Sebastian Foukal son los mecánicos oficiales del equipo. Juntos, son profesionales “Clásicos y especiales” formados por la experiencia de la pasión por los autos y la dedicación a un trabajo único. 

¡Aplausos!

Fecha de Publicación: 17/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

_Carlos-Barreiro El restaurador de autos antiguos
Hugo Goya - Dakar - Historias de autos made in Argentina Historias de autos made in Argentina

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades