Cuando escuchamos la palabra solidaridad, lo primero que se nos viene a la mente son aquellas personas que se preocupan por los demás sin recibir nada a cambio. Este término, sin lugar a dudas, lo podemos relacionar con Laura Montanile, una mujer que comenzó una campaña solidaria junto a la fundación Saun, para ayudar a la familia Rojas, denominada “Los Rojas x Laura #UnaViviendaDigna”.
La iniciativa tiene como objetivo ayudar a Luis y a Débora Rojas, junto a sus pequeños hijos, Jordán –de 6 años– y Francesca –de 1 año–, que viven en un pueblo ubicado a 20 km de la capital de Santiago del Estero. En el lugar, esta familia no cuenta con los servicios básicos.
Conmovida por esta realidad lejana para muchos, pero muy cercana para esta voluntaria, Montanile, comentó: “Son personas muy humildes, de muy escasos recursos. Luis tiene trabajos temporales con el envasado del carbón, y la falta de luz es muy crítica ya, que en la zona donde viven hay víboras, arañas y escorpiones, que en la oscuridad no se ven”, explicó.
Las familias que pertenecen a la comunidad de Monte tampoco cuentan con agua potable, ni cloacas, ni baños. Se podría decir que es un pueblo olvidado ya que, desde hace alrededor de siete décadas, continúan sobreviviendo ante la falta de estos servicios.
¿Cómo llegó Laura Montanile a la fundación Saun?
La voluntaria llegó a través de Rosalía, una mujer que trabaja en su casa. Ella nació en San Roque y llegó a Buenos Aires con su hijo de ocho años. Cuando le contó a Laura sobre la realidad en la que viven estas personas, un mundo paralelo al de muchas otras, ambas comenzaron a recaudar ropa que luego fueron enviando a este pueblo. “Luego supe más sobre la realidad que viven en Monte y comencé a involucrarme con el deseo de ayudarlos a cambiar, aunque sea un poco, su calidad de vida”, explicó la líder de la campaña.
“Los Rojas x Laura #UnaViviendaDigna” tiene como objetivo conseguir que empresas y personas se sumen para colaborar con esta familia y, si es posible, con las demás que también viven en ese pueblo. En principio, solicitan ayuda para la construcción de un baño, el aljibe, también recaudar fondos para poder comprar paneles solares, ya que en el lugar no cuentan con luz eléctrica. Para llevar a cabo todas estas obras se necesita recaudar aproximadamente $100.000.
Esta familia, lejos de las comodidades, además necesita un colchón de una plaza, una cuna (con colchón), un coche de bebé para la hija más pequeña de Luis y Débora, como así también mesas y sillas.
Fundación Saun
Gonzalo Erize es el creador de la red solidaria Saun. La ONG, que nació en el 2014 para ayudar a transformar realidades, ya ha ayudado económicamente a muchas personas de bajos recursos, como así también la fundación hizo de intermediaria para que refugiados puedan conectarse con personas que solicitaban recibirlos, entre otras actividades a las que se dedica la red.
Asimismo, es preciso señalar que la fundación adquiere ese nombre debido a que Erize decidió salvarle la vida a un niño llamado Saun, en Laos, un país en el Sudeste Asiático. Más tarde fundó su ONG y le puso este nombre, y hoy, con 33 años, continúa dedicando su vida a ayudar a los más necesitados.
Por último, si deseás colaborar en la campaña “Los Rojas x Laura #UnaViviendaDigna”, podés ingresar al siguiente enlace: https://www.saun.org/casos/caso/losrojasxlaura. Además, te invitamos a que mires a tu alrededor y pienses por un momento cómo podés ayudar a aquellas personas de bajos recursos.
Argentina, nacida en San Ramón de la Nueva Orán (Salta). Tucumana por adopción. Técnica en Comunicación. Colaboradora en redacción de medios locales del Jardín de la República. Amante de la Semiótica.