Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Conocé a este pequeño director de 12 años

Oriundo de Villa de Merlo, Facundo Ponce presentará sus producciones en "Cortos sin frontera", una iniciativa para promover artistas independientes de San Luis.

Facundo Ponce es de Villa de Merlo, San Luis, y desde muy chico siente una fuerte pasión por el cine. A sus ocho años de edad realizó su primer cortometraje como parte de una tarea que le asignaron en la escuela. Mientras cursaba el tercer año debía, presentar un trabajo que expusiera las diferentes especies de dinosaurios y Facundo decidió crear Jurasik Park: este fue su primer acercamiento al mundo audiovisual y lo realizó en el año 2016. 

A sus 12 años volvió a presentar su ciclo de cortometrajes, esta vez con El espíritu de la naturaleza y El rincón de Antaño, por Canal 13 de San Luis. Además, participó en la película de su padre Sangre española. Durante el año 2019, en el marco de una convocatoria de la agrupación ecológica Juvennat, participó junto a sus compañeros de curso en El espíritu de la naturaleza. Esta producción estuvo destinada a mostrar el impacto de la contaminación en los espacios verdes y cómo el medio ambiente sufre las consecuencias de decisiones que atengan contra el equilibrio de ecosistema. Por otra parte, Rincón de Antaño narró la vida en el barrio Rincón del Este y en Villa de Merlo. 

No es la primera vez que exponen el trabajo de este pequeño en la pantalla chica, de hecho, el año pasado se presentó su producción –reeditada– Rescate jurásico, la cual estuvo inspirada en la famosa película de Hollywood que fue estrenada en el año 1993. Facundo fue el encargado de la dirección y el guion. Se filmó durante el 2018 y 2019 en algunas localidades de la provincia de Córdoba y Villa de Merlo.  

A su corta edad, se reconoce como un aficionado del séptimo arte y en la actualidad se encuentra trabajando en nuevos proyectos. El amor por las artes visuales viene de sus padres, quienes reconocen que el cine está presente en sus vidas y el amor por lo audiovisual es algo que los une como familia. “Me gusta poder dirigir y mostrar lo que pienso. En el proceso hubo errores, de los que se aprende mucho, para poder mejorar en la dirección”, cuenta el pequeño.

Facundo es ayudado por su padre para editar sus videos y su madre fue la productora del corto Rescate jurásico. Este sentimiento que comparte con sus seres queridos lo nutre día a día para convertirse una verdadera promesa del cine merlino.

Los trabajos de Facundo también pueden verse a través de la plataforma YouTube, en La Casa del Poeta y Programa Cultura. 

Cortos sin frontera 

La iniciativa fue promovida por el Programa de Cultura de la Provincia de San Luis y tuvo origen en el Centro Cultural de la Casa del Poeta. Una construcción ubicada en pleno centro de Villa de Merlo en donde también funciona un museo que guarda la vida del poeta Agüero. La propuesta tiene el objeto de brindar un espacio para que los artistas de la región puedan difundir sus producciones. 

"Cortos sin frontera" lleva un espíritu solidario y se proyecta como un nexo entre el realizador y el público. Los trabajos deben ser de creadores independientes y deben presentarse en formato de cortometraje. Por segundo año consecutivo fue trasmitido por Canal 13 de San Luis, aunque también puede verse a través de las redes sociales. 

Rating: 0/5.