Marcos Batallanos es un reconocido coleccionista y es de Jujuy. El joven del norte percibe a sus juguetes como tales, no como una colección. Con cada figura, animal o vehículo, Batallanos puede crear una historia y simplemente jugar. El coleccionista jujeño no tiene una colección específica, tiene de todo, desde soldaditos, hasta figuras de Marvel y dinosaurios.
Nuestra sociedad ha construido prejuicios sobre muchas prácticas y grupos sociales, y el coleccionismo ha sido víctima de eso. Es común escuchar a gente decir que los juguetes son cosas de niños, y ni hablar de los tipos de juguetes que se asignan a niños y niñas. Batallanos es un incomprendido más: “Algunos no comprenden que, con 49 años, me regalen juguetes para Navidad, Día del Niño o Reyes”.
El coleccionista jujeño no se define como tal: “Yo soy juguetero, amo todo lo que tengo y no los vendo ni cambio por otras cosas”. Su pasión es tal que siempre tiene algo que lo identifique con los superhéroes. Su ropa, su cama, sus mochilas del Capitán América. Incluso su auto y moto tienen elementos fantásticos que revelan su amor por los juguetes y los superhéroes.
Una pasión familiar
Toda la familia Batallanos entiende la pasión de Marcos y la comparte. “A cada uno le gusta tener sus propios juguetes, juntan Barbies, Kitty, Snoopy, hasta el baño es de superhéroes”. Su madre empezó a regalarle cuando era niño juguetes de Star Wars. Cada regalo, cada juguete, tenía una lección: le enseñó a cuidar y valorar cada cosa que recibía. También aprendió a ahorrar para conseguir alguna figura o juguete que deseaba. Hoy cuida hasta lo más pequeño de sus juguetes, y transmite esos valores a toda su familia.
El origen del batallón de Batallanos
Sus primeras colecciones fueron animalitos y soldaditos que venían en unos chupetines. Tomó la decisión de formar la familia y armó su propio batallón con una sola misión: jugar. Hoy el batallón podría decirse que es la familia de Marcos, el coleccionista jujeño. Las fiestas están muy cerca, y el amor por los juguetes y los superhéroes estará presente. “Cada Navidad hacemos un arbolito con héroes, un año de Marvel, otro de Star Wars”, confesó el juguetero.
El mensaje del juguetero
“Todos tenemos un niño adentro, algunos despierto, otros dormido y algunos perdido, pero está ahí esperando para salir”, dijo Batallanos. Para él la vida es un juego constante: si nos va bien, es porque estamos siguiendo las reglas y, si nos va mal, es porque no cumplimos. Saber jugar para el coleccionista jujeño es una posibilidad para vivir feliz y agregó: “Nunca mates tu Peter Pan”.
Licenciado en Comunicación Social y periodista. Soy instructor de tenis y gané un Interclubes, también soy jugador y crítico de videojuegos. Siento que tengo un superpoder, pero aún no logro descubrir cuál es ni su alcance, imagino que es escribir. Siempre con la guardia alta.