clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Gente Historias de gente Ciencia e inclusividad de género: avistamiento de aves en La Pampa

Ciencia e inclusividad de género: avistamiento de aves en La Pampa

Conocé la particular historia de las santarroseñas Julieta y Aimará; aficionadas a las aves, lanzan su proyecto de ornitología basada en la inclusividad de género e identidades. 

Historias de gente
avistamiento de aves en La Pampa

La ornitología es la rama de la zoología que estudia a las aves, generalmente en su hábitat natural. Julieta y Aimará comenzaron en esta práctica desde el lugar de aficionadas, pero este sábado 31 de octubre darán un paso más allá: convocan a mujeres y disidencias a acercarse a las 17 a la laguna Don Tomás. “La idea es que sea un lugar cómodo, seguro y horizontal. No tenemos la última palabra de nada ni queremos monopolizar el conocimiento. La información es versátil, porque las aves son muy versátiles”, indican. 

Si bien la laguna donde se hace la convocatoria de este fin de semana cuenta con juncales, montes y otros ecosistemas, ellas eligen el ambiente acuático: “La variedad de especies en este ambiente es infinita, pero lo destacable es que en esta época hay una cantidad de aves migratorias que no se ven en el resto del año”. Podrán avistarse a las hembras del pato colorado (migrante interna por excelencia en nuestro país), a las golondrinas y los churrinches, entre muchas otras

Julieta y Aimará explican que el proyecto aún no tiene nombre porque, de poder seguir, “nos gustaría no quedarnos solamente en el avistamiento de aves. A nivel nacional existe el mito de que en La Pampa no pasa nada y queremos romper con eso, sin dejar de  basarnos en que el feminismo es un movimiento transversal a cualquier disciplina”. 

La ornitología les ha brindado a ambas mujeres la posibilidad de viajar por todo el país y uno de sus objetivos es fomentar, horizontalmente, esta actividad. Con humildad, pero con el pecho inflado, comentan: “No tenemos información sobre una convocatoria por el estilo en la provincia; estaríamos por sentar precedente y la forma inclusiva es fundamental para esto”.

Al momento de hablar de inspiraciones e impulsos, Julieta y Aimará citan a COAF (Colectivo de Observadoras de Aves Feministas). El grupo oriundo de Buenos Aires ha extendido el campo de estudio más allá de las aves y generan varias actividades relacionadas con perspectivas naturalistas. “COAF es inspiración porque somos conscientes de que, como en cualquier ámbito, las mujeres, sus trabajos y aportes son menos reconocidos que los de los hombres, y la ornitología no es la excepción” sentencian.

Además de aprender sobre un mundo generalmente ignorado como el de las aves, la actividad implicará una caminata alrededor de la laguna, en silencio y armonía con la naturaleza. Sobre el final, se abrirá un “círculo pajarero” en el que se compartirán registros y conclusiones sacadas a lo largo del recorrido. 

No es necesario tener conocimientos previos y a quien no tenga binoculares, por supuesto que les será compartido alguno. Julieta y Aimará recomiendan  llevar ropa cómoda, agua, repelente y muchas ganas de caminar y aprender. 

Fecha de Publicación: 31/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

reposera y lentes Balnearia: energía de playa en medio de la pampa
Pinguino penacho Comenzó la temporada de avistamiento de pingüinos de penacho amarillo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades