clima-header

Buenos Aires - - Martes 06 De Junio

Home Gente Historias de gente Cadena de bicicleta, cadena de favores

Cadena de bicicleta, cadena de favores

El ciclismo se comienza a convertir en una opción para vivir con TEA (Trastorno del Espectro Autista). En torno a esta premisa, las acciones son muchas y los resultados, increíbles.

Historias de gente
solidarios

Benjamín Machado es un niño de San Francisco que consiguió su bicicleta tándem a mitad del 2020, y que generó mucha conmoción con su historia. La alegría y las mejoras que el ciclismo generaron en su vida fueron difundidas por los medios. Y esta historia transformó otra vida, en cadena...

Cadena de emociones

Esa emoción contagiosa de Benjamín y su papá Rubén, cuando comenzaron a andar juntos en bicicleta,  llegó al corazón del ciclista Roberto Ortiz. Quien se dedicó a fabricar otra bicicleta tándem con sus propias manos, para que transformara la vida de alguien más, tanto como se la transformó a Benjamín. Entre el constructor de la bicicleta y la familia Machado, encontraron a quién ofrecerle esta bici.

Este efecto dominó de acciones solidarias, llegaron a influir en la vida de Edgar Castañarez. Un joven de 22 años con TEA, al cual esta bici le serviría para rehabilitarse y mejorar su desplazamiento. Edgar es un amante de los caballos y las bicicletas, según contaron sus familiares y amigos. Antes de conseguir su bici, este joven se manejaba con su caballo para movilizarse por el pueblo. “A él le encanta andar en bicicleta, pero por su discapacidad es imposible”, contó su abuela Nancy Rufino, quien confesó que siempre soñaba con darle el gusto de regalarle una bicicleta.

Punto de inflexión

Un día Nancy vio una publicación de Facebook de Mariela Hang en la que contaba que su hijo Benjamín tenía una bici Tándem y explicaba todos los beneficios que esto tenía para su integración y salud. “A los pocos días, la encuentro a Mariela, su esposo Rubén y a Benjamín bicicleteando por el pueblo. Al principio solo los saludé, pero algo me decía que le contara a esa mamá mi locura. Así que tomé valor y me animé hacerlo por mi nieto”, recordó la abuela.

Nancy cuenta que ese día, la mamá de Benja la escuchó y se comprometió a llamarla por teléfono. “En esa conversación me contó que había una persona que quería donar una bici como la que usa Benja”, agregó contenta la abuela. "La donación la hizo Roberto Ortiz. Nos dijo que tenía una bici tándem para regalar y cuando le contamos esta historia dijo sí inmediatamente", comentó.

Ciclismo y solidaridad

Los Ortiz de San Francisco son unos apasionados del ciclismo. No hubo generación que no se subiera a una bicicleta y practicara el deporte. Mientras estudiaba arquitectura, Roberto tuvo la idea de construir una tándem. 

“La hicimos para una prueba personal de viajar a Miramar con mis hermanos, que también son ciclistas. La armamos con algunos conocimientos y también fue algo de prueba y error. Cuando vi que el cuadro estaba bien armado, la fui retocando y la usamos un par de veces aunque nunca hicimos el paseo a Miramar” cuenta Roberto. Luego de darse este gusto, la tándem quedó a un costado y sin uso desde ya hace un tiempo. 

“Cuando vi que Rubén andaba en una igual con su hijo, pensé que era tiempo de donarla y que la tenga alguien que la necesite. Le dije a mi señora que quería contactarlo a Rubén para darle la bici. Sabía que él podía dársela a alguien”, explicó el artesano constructor.Lo único que les pedí es que la cuiden y que la tenga alguien que realmente la necesitara. Edgar es el mejor dueño que puede tener la bici” afirmó Roberto, contento y convencido

Triángulo del destino

Rubén Machado reflexiona, “Las cosas se dieron para que ocurran y son conexiones que nos envió el destino. La bici va a ser de mucha utilidad. A nuestro hijo Benja le da mucha felicidad y sabemos que a Edgar le va a producir lo mismo”.

La abuela Nancy, agradecida de la vida, también expresó: “siempre creí y creo que hay buena gente y por algún motivo nos cruzamos en el camino de la vida. Siempre inculqué a mis hijos la ayuda a sus semejantes porque es el tiempo quien tiene la verdad. Si das amor, recibís lo mismo y más también. Ahora vamos a dar una linda vuelta en bici. Gracias a todos”.

Fecha de Publicación: 04/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cinco recomendaciones Cinco recomendaciones para recorrer el mundo en bicicleta
Bicicleta-robada La historia detrás de la bicicleta robada

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades