¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuscar material reciclable entre la basura de un enorme predio ubicado en Puente de Hierro, Guaymallén, Mendoza. Con altísimas temperaturas en verano, refractando los rayos del sol en los vidrios y las latas del basural. Con gélidas temperaturas en invierno, cuando la sensibilidad en los dedos desaparece. Definitivamente, esa no es una actividad que se elige, sino que llega por descarte. Es eso, o no comer, ni vos ni tus hijos. A eso se enfrentaron Patricia Villegas y un grupo de mujeres que tuvo la resiliencia necesaria para superar la situación y pasar de ser las mujeres que buscaban en la basura, a ser las brujas escoberas.
Luego de 7 años de buscar en la basura algún elemento reciclable por el que después recibían muy poco dinero, Patricia y compañía se cansaron de la situación. Sobre todo, después de un golpe de calor que sufrió ella y de un accidente que le impidió seguir trabajando a una de sus compañeras. Ante esta situación dijeron “basta” y se propusieron cambiar actividad.
Fueron a golpear las puertas de la Municipalidad de Guaymallén. Allí recibieron la ayuda esperada. Apenas un impulso, pero suficiente para montar su propio taller de fabricación de elementos de limpieza como escobas, lampazos, mopas y otros artículos. Fueron 6 las mujeres que, en un principio, trabajaron en las “Brujas escoberas”.
Ninguna tenía ni la más pálida idea de cómo se hacía una escoba. Sin embargo, recibieron la capacitación pertinente y hoy son todas unas expertas en el armado artesanal de la escoba. Empezaron juntándose en distintas casas y luego lograron poner de pie su humilde fábrica. Todo hecho a mano, como lo hacen ellas. En uno de los tantos terrenos vacíos montaron el espacio entre todas, desde la construcción de chapa, hasta la pintura de la fachada.
También pudieron comprar dos máquinas que les permiten fabricar entre 20 y 25 escobas por día. Para no descuidar a sus hijos, solo trabajan en la tarde cuando los pequeños van a la escuela. Una vez listas para arrancar, le pusieron nombre al proyecto y lo nombraron “Brujas Escoberas” un juego de palabras que remite a la fuerza de estas mujeres. Ya que se consideran poderosas y que pueden salir adelante si se lo proponen. De manera oficial quedo registrado recién en 2015.
Hoy, de aquella sociedad de amigas solo queda Patricia. Pero, lejos de abandonar el barco, decidió trasladar la idea a su hogar. Se instaló la maquinaria en su casa para convertirlo en un emprendimiento familiar. Y sigue capacitándose. Sumó al equipo a una vecina y a su hija que se encarga de los repartos. Recuerda que han tenido épocas de bonanza y buenas ventas. Sin embargo, en esta época de pandemia se han limitado a vender por las cercanías del barrio ya que no tienen movilidad.
Hoy no solo vive de la comercialización de escobas, lampazos y mopas, sino que también trabaja, durante la semana, en una fábrica de nylon. Pero el fin de semana queda para las Brujas Escoberas. El sábado separan el material, el junquillo y la guinea, y el domingo lo dejan para el armado. Ofrece una variedad de productos de distintos tamaños y hasta colores.
Pero no es lo único que hace por su comunidad, además de sus dos trabajos semanales, sale dos veces por semana a cocinar junto a su hija, y colaborar con el merendero de la zona, Rincon de amor, que alberga a casi 50 chicos.
Fecha de Publicación: 15/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Contra toda adversidad, sueña con ser escritora
El Banco Ciudad lanzó nueva línea de créditos para mujeres emprendedoras
Los qom también son santafesinos
Son bebés, son personas, hablémosles como tales
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades