¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSabrina Courtalon se define a sí misma como una cajita de sorpresas. Es atinada su definición. Empezando por lo de cajita, porque esta santafesina es realmente “chiquita”, para todo lo que hace, lo que ofrece, lo que contiene. Con solo 19 años, lleva mucho tiempo pensando siempre en cómo mejorar la vida de los que más sufren. En esta nota vamos a contar solo una de sus ideas, la que la está haciendo famosa en tiempos de coronavirus: barbijos pensados para las personas con dificultades auditivas.
La novedad de esta santafesina consiste en barbijos que permiten que la persona con problemas auditivos pueda ver los labios de quien está hablándole. Así, cuentan con una parte transparente para que se pueda ver la boca. Sin dejar de cumplir la función principal de un tapabocas, el invento logra que no se corte la comunicación para quien no oye o tiene su audición disminuida.
“Hasta de Río Negro me hablaron. Pero a esas personas les mando los moldes, así otros emprendedores de esa provincia también pueden tener una base para trabajar”, nos cuenta Sabrina, cuya novedad está siendo requerida desde todas partes.
Además de la función más visible de su emprendimiento, que consiste en que todos sigamos cumpliendo los protocolos que nos pidieron en la cuarentena, pero incluyendo a quienes quizás ni sabíamos que estaban excluidos, a esta joven le interesa destacar que su iniciativa es eco friendly, “porque usamos solo materiales biodegradables que son derivados de la caña de azúcar. La idea, un poco, es eso, ¿no? Empezar a cambiar hábitos. Que lo descartable sea biodegradable y que lo no descartable sea personalizado, único y fuerte”.
Sabrina terminó el secundario en la Escuela Industrial Superior de la ciudad de Santa Fe, por lo que es Técnica en Construcciones. Pero su amor por el reino animal (es vegana y militante por los derechos de los animales) la llevó a estudiar Veterinaria, carrera que comenzó este año.
Al notar la enorme barrera que tienen las personas que no pueden escuchar o tienen problemas para hacerlo, decidió comenzar a estudiar Lengua de Señas Argentina (LSA). Así que lo de los barbijos terminó cayendo solo.
En paralelo a su formación, esta chica tiene múltiples emprendimientos, la mayoría de corte solidario. “Tengo un proyecto grande que incluye LSA, y ahora estoy elaborando unas ideas relacionadas con el braille, pero eso está en veremos todavía… También hago carritos para animales que no pueden caminar…”.
Sabrina es el claro ejemplo de cuando se dice que alguien no para. “Mi mamá a veces me dice que me tome un día o que deje de estudiar un rato. Pero viste que, cuando algo te gusta, lo disfrutas, no es una obligación. Vos nunca sabés cuándo te vas a encontrar con una persona con una discapacidad y la tengas que ayudar”, expresa Sabrina a corazón abierto.
Quizás se trata de eso. Tener una idea para mejorar barbijos o simplemente hacer mandados para un viejito. Son maneras de saber ponerse en el lugar del otro. A algunos nos cuesta mucho. A otros, a una edad que solemos prejuzgar como la de estar en la pavada, la empatía les brota por los poros.
Imágenes: Sabrina Courtalon
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Esculpe superhéroes con barbijos para niños con cáncer
Caminos Solidarios Argentina: donantes de humanidad
Fecha de Publicación: 18/05/2020
El adiós a la abuelita guaraní
Un castillo con leyenda en Gualeguaychú
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAplausos para esta pequeña emprendedora!!
En respuesta a
Excelente la nota. Felicitaciones a esta emprendedora. Un llamado de atención en esta época de pandemia, para así poder entendernos entre todos y no "algunos".
En respuesta a
Excelente e interesante nota. Felicitaciones a esta emprendedora. Un llamado de atención para todos y así tener una mejor comunicacion sin discriminaciones.
Una nota muy interesante de una iniciativa creativa y solidaria. Felicitaciones!
Gracias por tu aporte, Cecilia.
Me encanto !! Una genia!! Podría hacer la carrera de diseño industrial también! que se necesitan tantos creativos creando productos útiles y para ayudar ??
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades