¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa solución a todos los problemas: creatividad cordobesa. Te contamos la historia de la creación de un nuevo prototipo de respirador de bajo costo.
La pandemia saca a relucir nuestra creatividad cordobesa y solidaridad. En Río Tercero, fueron dos técnicos los héroes de esta pandemia. Iniciaron un proyecto sin fines de lucro, que intenta socorrer a personas con COVID-19.
Se trata del desarrollo de cicladores. Es un prototipo creado a base de otros modelos. El fin de este proyecto es tener una segunda opción, en caso de que falten respiradores. Ante todo, para la pandemia: prevención, previsión, planificación y creatividad cordobesa. Estos cicladores están diseñados para usarse en casos de emergencia extrema.
Los cicladores administrarán oxígeno a pacientes víctimas de COVID-19, en caso de no contar con respiradores artificiales. Por eso, este aporte es muy importante. Estos técnicos utilizaron las herramientas de su pequeño taller. Junto con los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria con máquinas y trabajos manuales, lo lograron. El invento fue desarrollado de la mano de Abelardo Oviedo, de 41 años, y Mauro Provenziani, de 35.
Estos cicladores son “una fuente que alimenta a un motor de limpiaparabrisas de un vehículo, transmitido por un piñón, corona y cadena de moto de 110 cilindradas, que transmite el movimiento a un cilindro de PVC, que es un caño, con tapas y válvulas”, según cuentan los autores a los medios.
El taller, hoy, está preparado, produciendo al menos 10 cicladores para el Sistema de Salud Provincial. Si bien no suplantarían a los respiradores artificiales, son una alternativa válida y necesaria en caso de emergencia. Ya que se prevé su uso ante una posible saturación del sistema de salud. Además, estos cicladores son de bajo costo, lo que los hace más accesibles. Al ser un proyecto sin fines de lucro, sus creadores disponibilizan la receta del invento para que otros talleres se sumen a la propuesta. Y que el coronavirus no nos agarre desprevenidos.
Nosotros, contamos con la creatividad cordobesa.
Fecha de Publicación: 08/04/2020
Los afrocordobeses existimos y resistimos
Martina Raspo: una luchadora con pelota
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
Uno de los artistas pioneros argentinos, urbanista e arquitecto, Pueyrredón pinta una época de cambi...
Ángel Martín Portillo nació en la provincia de Corrientes y tuvo la oportunidad de mostrar su talent...
La Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo (APCD) realizó un estudio donde detall...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades