clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Gente Historias de gente Andrés Tejeda, un molinero con aires de cóndor

Andrés Tejeda, un molinero con aires de cóndor

Un molinero osado. Ayudó al General San Martín a cruzar la Cordillera y contribuyó a nuestra libertad. Pero un día se creyó pájaro y murió.

Historias de gente
cóndor

Andrés “Molinero” Tejeda. Hombre mulato y con dotes para la aventura. Como su nombre lo indica, molinero de oficio, pero con conocimientos de abatanar. Pero también tenía conocimientos científicos. Había leído a Da Vinci y estudiado sus dibujos. De allí se despertó su deseo por volar. Una de cal y una de arena. Contribuyó a la gesta sanmartiniana, pero murió en su intento de volar.

Fue contactado por San Martín porque este necesitaba reforzar los trajes y las vestimentas de sus soldados antes de cruzar la Cordillera de Los Andes. Tejeda solo molía maíz, pero una vieja campana le serviría para obtener el material que reforzaría las vestiduras. Entonces aceptó el trabajo. Junto a ayudantes y subordinados, el molinero consiguió a la perfección lo que José Francisco buscaba.

Un día fue visitado por el mismísimo General: quería asegurarse de que todo estuviera yendo como pretendía. Y así era, Tejeda cumplía al pie de la letra. Minutos después, tiempo de pausa. Entre charla y mates fue pasando la tarde. Y, en un momento, el tema de conversación se fue para otro lado. El mulato le contó a San Martín sus aspiraciones de volar. Cuentan que José le recordó la mitológica historia de Ícaro, mientras que Tejeda dijo conocerla, pero marcó una diferencia: “Ícaro quería llegar al sol, nosotros a la libertad”.

Sin final feliz

Semanas después, el Ejército de Los Andes cruzaba la Cordillera con las bien reforzadas vestimentas. En el mismo momento, Molinero Tejeda saltaba desde uno de los edificios más altos de la ciudad, en ese entonces. Lo hacía con unas alas enganchadas a su espalda. Precarias, de cuero. Solo logró planear por unos segundos, rápidamente cayó al suelo, se fracturó las piernas y, un tiempo después, murió.

Así se fue la vida de otro de los hombres comunes que la historia ha olvidado. Pero cuyo nombre aún recuerdan algunas calles pueblerinas o nombres de algunos sitios históricos. Allí está Molinero Tejeda, otro que aportó para nuestra libertad.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Pedro VargasPedro Vargas, mucho más que el nombre de una calle
cruce los andesEl Cruce de los Andes, tras la huella de San Martín - Parte II

Fecha de Publicación: 26/05/2020

Compartir
Califica este artículo
2.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades