Adela Narowlansky es una docente cordobesa que tuvo una idea inspiradora para aportar un cambio en la vida de los jóvenes en edad de escolarización. Todos los domingos, sea donde sea que esté, prende su computadora y dedica su día a resolver preguntas, dudas y consultas de estudiantes que necesitan apoyo escolar.
La metodología que desarrolló para brindar apoyo escolar es online, a través de su canal de YouTube. Adela realiza esta actividad solo por amor a lo que hace y por sus ganas de aportar un granito de arena para cambiar el mundo.
Apoyo escolar accesible y solidario
Esta docente cordobesa, además de ser profesora, es bioquímica y directora de una academia de apoyo escolar en barrio Urca, en la ciudad de Córdoba, desde hace más de 15 años. A través de YouTube, se dedica a brindar asistencia a alumnos en las áreas de matemática, física y química. Si bien cuenta con su academia privada, la iniciativa surgió de la necesidad de ayudar a quienes no pueden pagar clases particulares. Sobre esto, dice:
Alumnos, padres, madres y docentes
Lo maravilloso de su propuesta es que no solo ayuda a jóvenes en edad de escolarización, si no también a madres y padres que, desde casa, necesitan soporte para poder acompañar a sus hijos en las tareas. Además, el material también es interesante para otros docentes, ya que las dinámicas de enseñanza que utiliza son verdaderamente originales.
Las repercusiones sobre su acción son de lo más variadas. Entre los comentarios que recibe en su canal, hay personas que afirman “En estos tiempos que vivimos, muchos padres no saben dónde recurrir para apoyar a los chicos y esta es una opción excelente”.
Imágenes: Redes Adela Narowlansky / Apoyo Escolar Adela
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.