¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección¿Cómo una chica que vive en un pueblo sin asfalto logró subirse al podio de una competencia de ciclismo en ruta? La respuesta es simple: con convicción y trabajo duro. Abril Garzón tiene solamente 14 años, pero las ideas muy claras. Su pasión es el ciclismo y hace todo lo necesario para ser la mejor en eso. Recientemente, brilló en los Juegos Nacionales Evita y es una de las promesas del ciclismo argentino.
Abril Garzón vive a 7 kilómetros del pavimento, en el pueblo de Huinganco, ubicado al norte de Neuquén, en plena Cordillera y a 500 kilómetros de la capital de la provincia. Allí viven 1000 personas y el asfalto aún no ha llegado. Luego de años de competir en el ciclismo de montaña, Abril cambió de modalidad para poder participar de los Juegos Evita. Se las arregló para entrenar como pudo. Y eso no es todo: logró que su provincia crease la categoría femenina en ciclismo de ruta.
Junto a sus padres César y Daniela, Abril viaja 7 kilómetros para llegar a una ruta pavimentada. Sin embargo, las condiciones no son las ideales: es asfalto, sí, pero sigue siendo montaña, por lo que no cuenta con las posibilidades de entrenar a la par de otras competidoras que viven en lugares con condiciones más aptas. De todas formas, eso no la detuvo: trabajó duro para poder lograr el nivel necesario y terminó en el podio en Mar del Plata.
A la par de su entrenamiento físico, Abril Garzón luchó contra la burocracia: su deporte no existía en la categoría femenina, por lo que ella abrió la puerta para que otras chicas puedan emprender ese mismo camino en el futuro. Sin dudas, un ejemplo a imitar.
Imagen: entrecordilleras.com.ar
Fecha de Publicación: 07/11/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un ejemplo de superación deportiva
Una pileta para Sebas
Los cuentos de taxi ya circulan en Tucumán
Fabricio Oberto, talento cordobés
Un cordobés que la rompe: Leandro Bolmaro
Nuestros ritmos: la música folklórica cuyana
A sus 59 años es quíntuple campeona en lanzamientos
5 frases o palabras que tenés que conocer para venir a Mendoza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Destacados largometrajes estrenados desde principios de milenio mantienen su vigencia emocional con...
Arranca “La Cadena más Grande” con las historias detrás de nuestros oyentes del mundo.
Hoy celebra Aníbal Pachano, el siempre polémico personaje de la TV que nació en territorio santafesi...
La creadora argentina, ilustradora genial, música exquisita, revoluciona las artes en cómo contarnos...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades