¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Un tweet de una joven porteña puso entre las tendencias de Argentina a la provincia de San Juan. Abril publicó un mensaje buscando información puntual sobre algunos sectores sanjuaninos. Básicamente, pidió información sobre trabajo y alojamiento. Lo que sorprendió a sus seguidores y a los twitteros que fueron sumándose a su hilo fue el deseo de vivir en esa provincia.
La principal pregunta que recibió fue ¿cuáles son los motivos para irte a vivir a San Juan? Abril respondió con un Top 5 de cosas que adora de esta provincia: “1 la gente buena y hermosa, 2 las semitas, 3 el paisaje, 4 la circunvalación, 5 portho, San Juan tiene TODO”.
Twitter, como toda red social, es una plataforma ideal para esparcir negatividad. Y las respuestas negativas a la publicación de Abril empezaron a llegar. El primer punto negativo y del que más le advirtieron fue el calor. “Aquí hace calor 24/7”, a lo que la joven porteña pudo responder con convicción y contundencia: “Al calor hay que acostumbrarse”.
Otros comentarios fueron la falta de trabajo, malos servicios, entre otros. Motivos que no modificaron para nada el deseo inmutable de vivir en San Juan. Claro que también hubo comentarios que advertían sobre ciertas falencias de San Juan. En una visita turística tal vez no se ve todo lo bueno y lo malo. Y las recomendaciones con buena finalidad ayudarán a Abril a llegar mejor preparada.
Su publicación fue en Twitter, pero podemos afirmar que, además, le llegaron miles de “solicitudes de amistad”. Algo que pone en evidencia esa cortesía inigualable que tienen en el interior del país. Muchos también le recomendaron lugares donde puede buscar trabajo. No todas son buenas, no faltan quienes ven una búsqueda y ofrecen su compañía con otros fines. Las experiencias que la llevan a vivir a San Juan se resumen en una frase: “A mí San Juan siempre me sonríe”. Habrá que esperar nuevos tweets de la travesía desde Parque Patricios, en Buenos Aires, hasta la provincia del Valle de la Luna y la Cordillera.
Fecha de Publicación: 31/01/2020
Vivir cerca de un volcán: un chubutense en Filipinas
¿Los fueguinos se deprimen en invierno?
Apasionados por los aviones, en la tierra y en el cielo
Cachi, un centro de alto rendimiento natural
¿Sabías que muchas de nuestras palabras vienen del quechua?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades