Héroe cordobés

Los cordobeses somos chamuyeros, cómicos, exagerados y medio borrachines. Pero, a veces, nos convertimos en héroes. Un chófer de bondi reaccionó instintivamente y le salvó la vida a una mujer. Sucedió en Villa María. Juan Echegaray, de 36 años, no dudó en actuar. Su instinto lo llevó a salvar una vida.
“No sé por qué me nació, abrí la puerta y salí corriendo. Lo hacés porque te nace, a otras personas les nacen otras cosas. Cuando ya volví abrían las puertas los autos y la gente me preguntaba, pero nadie las abrió para salir a ayudar”. Cuenta a los medios.
El episodio sucedió en el Día de la Madre. Muchas veces estas fechas festivas provocan angustia a personas que se encuentran solas o con problemas personales. Juan, el héroe sin capa, detectó a tiempo que una señora quería quitarse la vida en las vías del tren y la salvó.
Héroe por dos
El hombre iba viajando en auto, se dirigía al cementerio de Villa María. Iba con sus hijos y su esposa, y casi se convierten en espectadores de una tragedia. Sin embargo, Juan cambió el rol de espectador por el traje de héroe. El tren se encontraba 100 metros, la mujer sobre las vías, y nadie hacía nada al respecto. Juan se bajó del auto para hacer algo. Fue instintivo, no sabía qué, pero algo iba a hacer. Y así fue, le salvó la vida a la mujer de 45 a 50 años que intentaba suicidarse. No hay muchos más datos de la señora, solo se sabe que fue salvada por Juan, y que era víctima de una angustia fulminante.
Juan se convirtió en héroe doblemente: le salvó la vida a la mujer y evitó una tragedia para el maquinista del tren.
Necesitamos más personas en el mundo que reaccionen como Juan. También necesitamos más héroes, más coraje y más amor. Necesitamos dejar nuestros miedos de lado, para poder salvar a los otros. Y curar los miedos de los demás.
¡Grande, Juan!
Fuente imagen: eldiariocba.com.ar

Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.
También te puede interesar

El espíritu del Gran Libertador
Desde sus orígenes, la ciudad de General San Martín es una de la regiones más relevantes de la actividad vitivinícola mendocina.

En una bici que me lleva a todos lados
Gonzalo y Tomás son dos amigos que decidieron dejar todo y lanzarse a la aventura: recorrieron Latinoamérica en bicicleta. Te contamos su historia.

Fiesta Provincial de la Lenga en el “corazón de la isla”
La Fiesta de la Lenga será del 12 al 15 de diciembre. Habrá ferias, tallas en madera, espectáculos artísticos, gastronomía y presentación de autos antiguos.

Amor eterno a los juguetes
Te contamos un poco sobre el amor gigante por los juguetes y los superhéroes que tiene Marcos Batallanos, un coleccionista jujeño.