¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComo salida de una novela de amor, esta pareja de abuelos de 94 y 86 años se conoció en el siglo pasado. Él, Juan Mario Raone, era de Carmen de Patagones y se fue a Neuquén con la idea de trabajar en esa capital que recién se estaba formando. Allí conoció a ella, María Castaño, hija de inmigrantes. Se enamoraron profundamente y nunca más se separaron.
Así es que estos personajes, tan queridos por toda la ciudad, empezaron en aquel entonces a coleccionar objetos como hobby. Con el pasar de los años, esas piezas pasaron a tener un valor histórico inimaginable.
Estos guardianes de la historia de Neuquén custodian con mucho amor cada una de las piezas que tienen en los espacios de su casa. Miles son las anécdotas que tienen sobre cada una de ellas y sobre cómo se fueron haciendo de cada uno de estos tesoros.
Recuerda “Mary” –como la conocen sus allegados– que la iniciativa fue de su esposo. Empezaron haciéndolo como un hobby cuando Mario trabajaba en el Distrito Militar de Neuquén. En cada uno de sus viajes, él traía alguna cosa que encontraba o le regalaban. A cada pieza, le daban un valor sentimental. Imaginaban las historias que había detrás de una punta de flecha, una piedra geoda, un amonite de millones de años, un fusil o un cuchillo, relata Mario.
Así es que, en esta historia, él era el que traía los artículos y María, quien se encargaba de clasificarlos y acondicionarlos para darles un lugar especial en la casa que comparten. El entusiasmo de Mario fue contagioso desde un principio, recuerda ella. Por eso Mary también lo acompañó varias veces en sus travesías por la provincia neuquina.
El trabajo minucioso y sostenido en el tiempo de ambos sorprende a todo aquel que los visita. En su humilde casa, cuentan con más de 7000 puntas de flecha, boleadoras, piedras con huellas prehistóricas en todas sus variantes y colores. Documentos históricos, noticias de todos los tiempos de la capital neuquina, mapas militares, fotos, armas, artesanías y libros son parte también de la colección de estos abuelos.
Desde hace un par de años, un grupo de especialistas se encuentra trabajando en la casa de estos neuquinos. La idea es clasificar las casi 18 mil piezas históricas que hay allí para que en un futuro puedan exhibirse en algún museo de la Provincia.
El deseo de los abuelos es que su colección sea resguardada y que, en un futuro, cuiden de ellas como lo hacían ellos. La casa de los Raone no es una casa más. Si bien su fachada es común como la de tantas casas céntricas de la capital neuquina, en su interior esconde un legado fascinante.
Fotos: gentileza lmneuquen.com y revistamachete.com.ar
Fecha de Publicación: 03/03/2020
"El avión" argentino de combate
Hay que afilar mejor las garras
Tomás Pescio, el ushuaiense revelación de la temporada
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Un equipo de ingenieros agrónomos de Rosario desarrolló una aplicación que revoluciona el monitoreo...
Te hacemos el top 5 de los casos más polémicos y aterradores de Argentina. Algunos de ellos hasta ti...
Argentina convoca a elegir qué signo queremos que acompañe nuestros productos y servicios en el mund...
Entrevistamos a Carolina Zotta, fundadora de la cuenta Viva la Copita, quien nos explicó sobre este...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades