clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Espectáculos Una nueva internación del periodista Jorge Lanata dejó al ciclo “PPT” sin fecha de estreno confirmada

Una nueva internación del periodista Jorge Lanata dejó al ciclo “PPT” sin fecha de estreno confirmada

El legendario escritor y conductor televisivo viajó a Miami para concretar algunas notas, aprovechar la estadía y vacunarse en esa localidad, pero una infección urinaria y varios chequeos médicos demoraran más de lo previsto su regreso a la Argentina.

Espectáculos
Jorge Lanata

Los problemas para la gerencia artística de programación de El Trece TV no paran en una semana que debió ser puramente de festejos, una esperada circunstancia que no ocurrió, aconteciendo exactamente todo lo contrario con el fallido y malogrado debut de Marcelo Tinelli, cuadro de situación al que se sumó en las últimas horas una severa complicación de salud en el estado del prestigioso periodista Jorge Ernesto Lanata. El lunes pasado las rotativas, radios y pórteles de Internet se paralizaron motivadas por la fallida vuelta del conductor de “ShowMatch”, programa que tuvo un primer día con buenas mediciones de rating en los guarismos de Kantar-Ibope, pero que con el paso de los días devino en una caída brutal de los números en el polémico programa que se desarrolla en la localidad de Don Torcuato. Lo que menos imaginaban los responsables de coordinar los ciclos que se ven por la pantalla del canal de Constitución, es que a una gama de grandes problemas ahora se sumaría una nueva internación del periodista que fundó en 1987 el matutino Página 12, formato gráfico con buena respuesta en aquellos años.  

 

La famosa gerencia de contenidos que maniobran Adrián Suar, Pablo Codevilla y Coco Fernández, un triunvirato que ha conocido las mieles del éxito y las buenas mediciones, no la viene pasando muy bien en el arranque del 2021, más allá de todos los problemas que la pandemia les ha inferido a las señales de televisión desde marzo del año pasado. El arranque este año de Telenoche desde febrero con una nueva dupla en la conducción, ha tenido un inicio espantoso, por la nula empatía y conexión que la audiencia manifiesta con los nuevos animadores designados para reemplazar a los históricos Santo Biasatti y María Laura Santillán en estas últimas temporadas. A Diego Leuco y Luciana Geuna, de quienes no se discute su buena fe en este emprendimiento noticioso, el porta-aviones del contenido informativo navegando en el suave arranque del tramo prime-time, les queda   definitivamente gigante y desde su puesta en función en febrero pasado, el público hace saber con su encendido y constancia cada noche, que la designación de esta joven pareja al frente de un módulo que requería experiencia y prestancia en pantalla, es mucho más grave en el análisis, que los errores que manifestó el capitán del Titanic subestimando la fuerte acumulación de icebergs donde navegaba principios del siglo pasado.

 

Jorge Lanata

 

Si bien los programas que la gerencia de contenidos ubicó a la tarde funcionaron muy de acuerdo a las expectativas y un poco más, lo más preocupante se notó con la llegada del nuevo programa de Mariana Fabbiani, quien ahora ubicada en el tramo matutino de esta emisora deambula errática con un programa que no solo no tiene personalidad, sino que huele a mediocre rejunte operativo sin ideas de producción con una animadora, que lejos de tomarse un lapso sabático para renovarse y recuperar los bríos, comienza a evidenciar que está ingresando en sus últimas acciones de teórico esplendor. Depositando con gran entusiasmo muchas expectativas en lo que parecía ser una renovación del programa que conduce habitualmente el empresario esquelino-bolivarense Marcelo Tinelli, la poderosa desilusión que generó la llegada de “ShowMatch La Academia” en las últimas horas se emparenta con uno de los mayores fracasos que vivió la emisora cuando descuidó muy de a poco cierta franja de contenidos, pagando ahora el costo de haber dejado en pantalla una serie de ciclos que no le aportaron nada a la señal del solcito.

 

La vuelta de “ShowMatch” trajo deparada una gama de monumentales escándalos que la gerencia de contenidos no esperaba. El primero, la violación de las actuales restricciones sanitarias existentes para los canales de televisión, comprobado fehacientemente en el día de su debut con más personas que en una manifestación en la 9 de Julio. El segundo, la intencional manipulación del ciclo vulnerando las restricciones electorales, al utilizar al ciclo como adelanto de la campaña por las próximas elecciones legislativas y encima una serie de denuncias penales a mediados de semana que recibieron por parte de abogados porteños al haber certificado las irregularidades sanitarias en el ciclo nocturno. Para mal de males hay que agregar a esto, las acusaciones a una participante por declaraciones que atentan contra determinada religión, rellenita concursante que fue denunciada en estas últimas horas de antisemitismo, lo que flaco favor le hizo a un ciclo que debutó con el pie izquierdo y con el paso de los días se fue evaporando en el interés de la gente, algo que se reflejó en un arranque de rating aceptable, para luego caer muy velozmente en picada sin contención de ninguna clase, poniendo en riesgo los promedios de la emisora en ese tradicional tramo competitivo nocturno.

 

Ahora, cuando comenzaban a acallarse los escándalos por un fallido debut de Tinelli en la pantalla chica, el golpe de gracia llegó con la novedad sanitaria proveniente desde Miami, capital internacional de las vacunas sobrantes, donde el conocido periodista Jorge Lanata se trasladó por motivos profesionales para grabar algunas notas para su ciclo, utilizando ese servicio que se brinda a todos los extranjeros para inmunizarse contra el COVID-19, un fenómeno social que se viene repitiendo con muchísimas personas que viajaron en las últimas a los Estados Unidos al difundirse la novedad sanitaria al respecto. Jorge Ernesto Lanata, el periodista más prestigioso de la señal de la calle San Luis, estuvo registrando una serie de entrevistas para usar en su programa “PPT”, ciclo que tenía previsto arrancar el próximo domingo 30 de mayo, pero novedades de último momento alteraron todas las previsiones existentes.

 

Jorge Lanata

 

El legendario comunicador de televisión, radio y medios gráficos sufrió una muy suave descomposición manifestada en líneas de fiebre, por lo que debió ser internado en la clínica norteamericana Mount Sinai Miami, nosocomio donde se comprobó que el añejo conductor de “Hora 24” tiene una severa infección urinaria. Siendo paciente de riesgo y tras la colocación de varios stents y un trasplante de riñón, el conductor televisivo en estas horas está recibiendo una serie de antibióticos para purificar la infección existente, algo que forzó a mantenerlo internado con vigilancia constante para chequear su evolución al respecto. Una vez que las autoridades de esta clínica, el periodista deberá realizarse una tradicional prueba de hisopado para poder viajar, lo que le permitirá viajar a nuestro país a finales de mes con mucha suerte o en los primeros días de junio. Una vez que arribe a nuestra nación, el conductor televisivo deberá cumplir con un aislamiento mínimo de por lo menos diez días antes de retomar sus actividades, lo que llevará indefectiblemente a que la nueva temporada del programa “PPT” recién arranque a fines de junio o principios de julio sin las cosas evolucionan de acuerdo a como espera el periodista y su familia. 

Fecha de Publicación: 22/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Jorge Lanata Jorge Lanata otra vez internado: sobrecarga laboral, tabaco y subestimación sanitaria
Mariana Fabbiani Mariana Fabbiani intenta renovarse, pero el desafío naufraga en lugares comunes

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades