clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Espectáculos Una gran película para homenajear al gran cine

Una gran película para homenajear al gran cine

Humor del más ácido, ironías, intrigas, notables actuaciones y un guion que se va descubriendo de a poco para sorprender.

Espectáculos
El cuento de las comadrejas

Hacer una gran película no solo le hace bien a sus espectadores, también le hace bien al cine, porque lo honra, lo hace transcender y de algún modo también le da prosperidad, ya que suma al amor del público por el séptimo arte.

Juan José Campanella nos tiene bien acostumbrados, sus películas transmiten su amor por el cine y lo contagia, son masivas y toman valores sociales cotidianos y movilizantes. “El Hijo de la Novia” (2001), “Luna de Avellaneda” (2004) y “El Secreto de sus Ojos” (2009) son tres muy buenos ejemplos.

Pero en “El Cuento de las Comadrejas” su amor fue algo más lejos, ya que a través de una remake buscó no solo mantener su notable calidad de trabajo, sino honrar a sus maestros y referentes del cine. El primero de ellos es José Martinez Suarez, su primer y gran maestro de quien tomó la notable “Los Muchachos de antes no usaban Arsénico” (1976) para hacer una nueva versión, respetando su ADN y aggiornandola, como corresponde, logrando un filme tan atrapante como disfrutable.

Atal punto llegan sus referencias y homenajes que también toma las referenciasoriginales de “Los Muchachos…” en “Sunset Boulevard / El Ocaso de una Estrella”(1950), la extraordinaria  y dramática películade Billy Wilder (referente tanto de José como de Juan), aunque en los casos locales estamos hablando de comedias negras.

Un elenco poderoso con Graciela Borges, Luis Brandoni, Oscar Martinez y Marcos Mundstock, acompañados por Nicolás Francella y la española Clara Lago. Humor del más ácido, ironías, intrigas, notables actuaciones y un guion que se va descubriendo de a poco para sorprender justo cuanto más lo necesita la historia.

Las Comadrejas es el título que le hubiera puesto José a su peli original, felicitaciones a Juan Jose por esta nueva y disfrutable película, por mantener viva la memoria del cine y por quererlo tanto a José.

Fecha de Publicación: 16/05/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades