La tierra colorada también tiene su prolífico “Stephen King”. Su nombre es Sebastián Borkoski, un joven escritor que está conquistando la pantalla grande de la animación. Su cuento “Cetrero Nocturno” se encuentra en proceso de convertirse en un cortometraje de animación. El proyecto cuenta con la dirección de Elián Guerín y la dirección de arte de Maco Pacheco.
“Cetrero Nocturno” es una animación en 2D que narra la enigmática historia de una urraca y su amigo humano. Tras un proceso de adaptación, el cuento misionero fue seleccionado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en la categoría “Cortometraje de animación regional”.
“Cuando leímos el cuento decidimos hacer esta adaptación. A partir de ahí escribimos un pequeño guion que lo mandamos al Fondo Nacional de las Artes (FNA). Una vez que tuvimos el storyboard, lo presentamos al INCAA y ganamos el premio”, contó Guerín.
La historia
“Cetrero Nocturno” es la historia de una urraca llamada Marconi y Omar, un sereno, ambos cómplices de sucesivos robos de joyas. Una de las maravillas de esta historia es el parlamento del pájaro con Omar, en estado de internación selvática. El ave se la pasa robando joyas y se las lleva de ofrenda al hombre. El hombre, obviamente, no acepta, ni devuelve las joyas. Pero tampoco delata al ave. Así comienza esta misteriosa amistad entre una urraca y un humano.
Por su parte, el dibujante Maco Pacheco contó un poco sobre el proceso de adaptación del cuento. “A partir de tomar el cuento planteamos la misma situación y los personajes, pero lo fuimos transformando”, explicó.
En cuanto a los personajes, el dibujante reveló que se basaron en la urraca común misionera. “En principio por fotos y luego hicimos un viaje a Iguazú. Estuvimos un día entero estudiando las urracas, haciendo registro fotográfico y fílmico y yo bocetando para ponerle después gestos humanos también”, agregó.
Un polo de animación en Misiones
El director Elián Guerín relató que el proyecto potenció la creación de un estudio de animación llamado Estudio 25/27. “Estamos proyectando producir animación con la ilustradora Burbuja Abián. También, se va conectando gente de afuera que se va enganchando con nuestros proyectos. Tenemos otro presentado al Fondo Nacional de las Artes, que se llama ‘Pájaros en la Cabeza’. Este proyecto ganó también y apuntamos a generar un polo de animación e industria en la provincia”, contó Guerín.
Misionero y argentino por elección. Profesor de Historia (UBA), aficionado a la astronomía y a la ciencia ficción. Soy docente en el nivel medio y superior, pero antes fui maestro heladero, librero, administrativo, encuestador, mozo y hasta repartidor de películas de VHS. Mi pasión es escribir. Tengo unos cuantos cuentos y unas cuantas historias para contar. Como dicen por mi zona, solo “entre, pase y pregunte”.