¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Contar historias de personas reales siempre tiene su encanto. Y, si hay comida de por medio, mucho más. Esa fue la fórmula que utilizó el director argentino Alfred Olivieri en su documental Purity, que resultó ganador del premio Biznaga de Plata del público en el Festival de Cine de Málaga, en España.
Producida por GlamoramaTV y House of Chef, el film se adentra en la vida íntima de un joven cocinero que decide dejar atrás la gran ciudad para iniciar una nueva vida entre el campo y el mar tras la utópica persecución de sus ideales. El protagonista es Juan Peralta Ramos, quien decidió radicarse en Uruguay para alejarse de la vida urbana y buscar de la mayor pureza posible de ingredientes y técnicas culinarias.
Purity marca el regreso de Alfred Oliveri a las pantallas de los festivales de cine del mundo. Sus dos primeros films –Tegui, Un Asunto de Familia y Corazón & Hueso, La Leyenda de Don Julio– inauguraron la sección de Culinary Zinema en el Festival de San Sebastián, habiendo pasado también por el Marché du Film del Festival de Cannes. Su tercera película, que tuvo su avant premiere mundial el día 26 de agosto, fue rodada en Uruguay el verano pasado.
Luego de la presentación, se hizo con el premio Biznaga de Plata del público en el Festival de Cine de Málaga, en su edición número 23, que se celebró del 21 al 30 de agosto de este año.
Cada vez que un argentino triunfa en el exterior, para nosotros es un orgullo. Celebramos el cine de calidad, las historias de vida y, sobre todo, a la gente que va detrás de sus sueños.
Lleva más de 30 años en el mundo del espectáculo desarrollado actividades en radio, teatro, cine y TV. Desde su productora GlamoramaTV, desarrolló formatos para Telefe, El Gourmet y América, entre otros.
Desde su plataforma House of Chef ha desarrollado series de TV, largometrajes documentales y contenidos digitales sobre historias alrededor del mundo culinario. Purity es el tercer largometraje cinematográfico que realiza como productor y director.
Nació en Buenos Aires en 1985, en el seno de una familia dedicada a la cría de ganado y agricultura. Desde joven, fue seducido por el fuego y la ceremonia de comer. Abrió un restaurante dedicado a los pescados. Trabajó con Francis Mallmann recorriendo el continente, desde Nueva York y Brasil hasta Uruguay y la Patagonia.
Fue contratado a la edad de 28 años por Turner Broadcasting System para protagonizar un documental sobre cocina de aventura. Viajó por México, Colombia, Chile y Argentina. La búsqueda de alimentos y los productores locales fueron el corazón de la serie.
Decidió mudarse a Uruguay para encontrar una vida más cercana a la naturaleza. Abrió un mercado local y un restaurante, "La Provisión", en Manantiales, un pequeño pueblo en Punta del Este. Siguiendo la filosofía comunal, tiene una sola mesa grande. Los peces locales y el ganado de pastoreo son los protagonistas. Diseñó y construyó su casa en un vecindario local con el propósito de crear la experiencia de combinar un restaurante comunitario individual que convive con su propio hogar.
Se define a sí mismo como una persona autodidacta que, aunque ha completado estudios culinarios en Buenos Aires, valora la cocina local con amor y conciencia del mundo en el que vivimos en lugar de una cocina rígida y sin alma.
Fecha de Publicación: 29/08/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Graciela Borges, la gran actriz del cine argentino
El argentino que fue reconocido por Will Smith
Entrevista a Dustin Luke, ¡bien argento!
Limay y Neuquén, unidos por el amor de una joven
El héroe paranaense en las sierras de Córdoba
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades