¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
Anya Taylor-Joy hipnotiza. Con casi 25 años, tiene el magnetismo de las grandes actrices, ese que no se aprende, que viene con una. Cuando la vemos actuar en Gambito de Dama y en otras grandes producciones de Hollywood, la escuchamos hablar con una dicción perfecta en inglés. Pero hay algo que tal vez no sabías: Anya es argentina. O, al menos, así se define ella.
La actriz revelación del momento nació en Miami, pero cuando tenía muy poco tiempo de vida su familia se mudó a Buenos Aires. Su madre es española-inglesa y su padre, escocés-argentino. Es la menor de seis hermanos y pasó sus primeros años de vida en el país. Comenzó el colegio en el Northlands School, en Olivos. Sin embargo, cuando Anya tenía 6 años, su familia decidió mudarse a Londres. Allí la pequeña sintió que la habían arrancado de su hogar y, durante dos años, no quiso aprender inglés. Finalmente, comenzó a hacerlo a los 8, pero nunca perdió su acento argentino. ¿Alguna vez la escuchaste hablar en español?
Cuando tenía 16 años, comenzó a trabajar como modelo, al ser descubierta por una agencia mientras salía de los almacenes Harrods. Luego llegaría el próximo paso y la concreción de su mayor sueño: firmó un contrato con un agente de actores y comenzó su carrera como actriz, que no para de crecer.
Anya regresa a Buenos Aires todos los años, a pasar las fiestas con su familia. De sus hermanos, dos residen en el país. A pesar de haber vivido en distintas partes del mundo, la actriz se siente argentina: "Vengo de muchos lugares diferentes, pero creo que mi forma de ser y mi actitud en la vida es de Argentina y agradezco mucho esa parte de mi historia. Me siento orgullosa de venir de Argentina", afirma. También se declara fanática de las empanadas, el pan de provolone y los churros con dulce de leche. Más argentina, imposible.
Si no viste Gambito de Dama, ya tenés planes para el próximo finde. Se trata de una de las producciones más exitosas de Netflix, y con mucha razón. La miniserie cuenta con 7 capítulos que no tienen desperdicio. Allí Anya Taylor-Joy interpreta a Beth Harmon, una niña que pierde a su madre trágicamente y se cría en un orfanato, donde medican a las menores para apaciguar su carácter. Allí descubre el ajedrez por casualidad, para el cual tiene dotes naturales que sorprenden a todos. Así, se propone triunfar en un mundo de hombres.
Gambito de Dama fue elegida como mejor miniserie en los Globo de Oro, mientras que Anya se llevó el premio a “mejor actriz de miniserie o película hecha para TV”, categoría en la cual compitió con figuras de la talla de Nicole Kidman o Cate Blanchett. “Haría este proyecto una y otra vez. Es increíble que todos hayan visto esta serie. Estoy muy agradecida al público que apreció estos personajes”, dijo emocionada al enterarse de que había resultado ganadora.
Antes de participar en Gambito de Dama, Anya Taylor-Joy protagonizó las películas de terror The Witch, Morgan, Split, Glass y Los nuevos mutantes. También tuvo su papel en Barry, un filme que se centra en la historia de un joven Barack Obama; protagonizó Emma, una adaptación de la novela de Jane Austen; y Radioactive, donde interpretó a la hija de Marie Curie.
Anya tiene juventud, talento y una gran personalidad que, sin dudas, la llevarán todavía más lejos. Desde acá estamos orgullosos de su éxito y la esperamos siempre con las puertas abiertas.
Fecha de Publicación: 17/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Netflix, cuando la pantalla le ganó a la tele y las series al cine
Graciela Borges, la gran actriz del cine argentino
Osvaldo Principi: “Mis peleas de fondo las gané con lo que aprendí en el boxeo”
El misterio de Ana Frank en Córdoba
Gran Hermano Argentina: el fenómeno televisivo que se adelantó 20 años al aislamiento
Un país generoso: Pedro, sale Special
El básquet y el empoderamiento se unieron para simbolizar una imagen
El himno neuquino, orgullo de sus pobladores
Maxi Raco: el escultor que se hizo viajando, de Neuquén para el mundo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónExcelente serie. No sabía que era o se consideraba Argentina. wow
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades