¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónA sus 77 años, cuando el planeta no se cansa de disfrutar una y cientos de veces más todas esas películas que cambiaron la historia del cine, Sylvester Stallone con sus raíces italianas y la particular forma de vida que también sus progenitores cultivaron en suelo americano al desembarcar, no quiso en esta etapa de su existencia dejar de ratificar, que su afectuoso nexo con Argentina viene creciendo a pasos firmes en un nuevo milenio cargados de gran conectividad y tecnología. Como será de fuerte la relación del público argentino con su famoso personaje peleando en los rings, que un político argentino recientemente trucó una de sus escenas corriendo con una multitud detrás, suplantando su rostro por el de Stallone para utilizarla como spot de su carrera electoral.
Por más que John Rambo, Marion Cobretti, John Spartan, Ray Tango y Deke Dasilva hoy estén en ese seleccionado de personajes que el actor estadounidense personificó a lo largo del tiempo, sin dudas la caracterización que más impactó a nivel mundial en toda su larga carrera es la de Rocky Balboa, ese humilde boxeador que merced a su voluntad consiguió convertirse en campeón y desarrollar una trayectoria cargada de diversas situaciones con su ascenso al trono deportivo. La primera de esas películas, estrenada el 13 de enero del año 1977 en Argentina, provocó dos records que todavía siguen frescos en la memoria del público. Por un lado la brillante cifra de entradas vendidas para una ópera prima sobre ese singular carácter fílmico creado por el propio Stallone, sin olvidar que la famosa película con las actuaciones del propio Sylvester, Talia Shire, Carl Weathers y Burguess Meredith desbancó a las grandes candidatas en la entrega de los Oscars, triunfo que se celebró aquí en nuestro país una noche como si fuese un campeonato mundial de fútbol, con la vieja y dificultosa transmisión de la ceremonia por la televisión blanco y negra de aquél tiempo.
Siempre se habló de una posible presencia de Sylvester Stallone a la Argentina para promocionar sus películas, pero sus compromisos profesionales en el exterior jamás se lo permitieron. En los ‘90s lo más cerca que estuvo esa posibilidad fue cuando se anunció que se construiría una sucursal del bar temático “Planet Hollywood” en la zona de Puerto Madero, dentro del ya desaparecido complejo “Divino Buenos Aires” (diseñado por un marplatense), lo que presagiaba la llegada del carismático intérprete al país por ser uno de sus dueños, pero ese enorme proyecto inmobiliario naufragó después de intensas negociaciones con los empresarios de la Capital Federal.
Como en todas sus películas, esas que nos hacen creer que habrá una recuperación aún de los problemas más complicados y adversidades más desafiantes, Sylvester Stallone logró que su huella en Argentina asomase de manera fecunda y rutilante, cuando en poco menos de dos meses concretó dos acciones que alcanzaron repercusión internacional en cuestión de segundos. La primera sucedió el sábado 15 de julio en horas de la tarde. Paseando por Italia con su esposa Jennifer Flavin, un chico de una familia proveniente del Gran Buenos Aires cuando divisó a la estrella de Hollywood, se acercó a saludarlo, instantes donde el actor internacional lejos de observar sorpresa o indiferencia inmediatamente le respondió el saludo al jovenzuelo sudamericano, quien portaba en esa ciudad italiana la camiseta del seleccionado argentino. Una persona de confianza que acompañaba a Stallone a escasos metros en ese paseo turístico tomó una foto del encuentro casual con este chico latino, la que pocas horas después apareció en el Instagram del artista. “Siempre es genial conocer gente joven y amable! Sigue golpeando!”, puso Stallone y las redes mundiales estallaron.
Ver esta publicación en Instagram
Esta postal del icónico actor estadounidense con una persona portando una camiseta de fútbol argentino no es la primera en la historia del artista norteamericano. A principios del 2016, Sylvester Stallone participó en Los Angeles de una fiesta de rodaje que se concretó en uno de los principales hoteles de esa famosa localidad y cuando fue hacia los baños, se le acercó un ciudadano argentino con la intención de regalarle una camiseta de Boca, algo que el propio actor avaló corriendo a un costado a un asistente de seguridad, para luego en total calma recibir el obsequio y además posar con la típica blusa que usó en su momento el “Apache” Carlos Tévez. Por eso, cuando hace un par de meses un niño se le acercó con la camiseta del seleccionado campeón del mundo en Qatar, el artista entendió que su nexo con nuestra nación volvía a enviarle señales muy claras. La pasión del gran artista nacido en los Estados Unidos con el fútbol sudamericano se había corporizado en 1981, cuando a principios de ese año se conoció “Scape to victory” (Escape a la victoria), una película de John Houston donde prisioneros aliados juegan contra el equipo alemán, partido donde el actor compartió varias escenas nada menos que con Pelé y el argentino Osvaldo Ardiles.
Como era de esperar, la imagen del astro de la actuación junto a un chico con la camiseta de la selección argentina despertó una incontable cantidad de comentarios. “Nos subimos a la Stalloneta!”, “Que bueno Sly, hay argentinos en todos lados, mucho chicos y grandes te admiramos”, “De pie muchacho, porque Argentina te ama”, sobresalieron de una forma inmediata pero a la fecha se acumulan por miles los posteos en esa red social. Mientras el eco de esa imagen permanece firme, el viernes 8 de septiembre en horas de la madrugada, los medios volvieron a acusar el impacto mediático del actor estadounidense. Arribado en esas horas para recibir en Bari, Italia la distinción de ciudadano honorario, localidad en la que nació su padre, el artista saludó desde un balcón con la bufanda del conjunto de fútbol de esa ciudad. Sylvester Stallone aprovechó su estadía en Italia para acercarse a la Santa Sede y mantener una reunión exclusiva con el Papa Francisco. Si algo le faltaba a su conexión con nuestro país, ocurrió finalmente cuando el legendario artista estuvo con el argentino que preside el Vaticano, lugar al que asistió con su esposa Jennifer Flavin y sus hijas Sophia, Sistine y Scarlet, evento donde también estuvo Frank, hermano del actor.
Ver esta publicación en Instagram
Emocionado horas antes por visitar Gioia del Colle en Abulia, en la zona de Bari donde su padre creció en el anterior siglo, Stallone agradeció el gesto del Papa Francisco, quien lo recibió en una extensa audiencia privada con todo su clan familiar. El argentino Jorge Bergoglio, a cargo del principal cargo eclesiástico mundial, recibió al exitoso intérprete en un amplio salón de la Santa Sede y luego de estrecharle la mano, le comentó al artista estadounidense que “hemos crecido viendo todas sus películas”. Stallone, que al momento de charlar con el pontífice argentino ya se sentía más relajado y sin nervios, no titubeó en ese momento en levantar sus manos cerradas mostrando sus puños ante el Papa, mientras le decía ¿Listo para boxear?.
El Papa Francisco les regaló a todos un rosario bendecido luego del encuentro y le ratificó al actor antes de despedirse, su agradecimiento por incluir en su galería de personajes a seres comunes con firme apoyo al mundo católico, tal el caso del boxeador que llevó a la fama al artista norteamericano. Agradecido junto a toda su familia por la calida bienvenida, “Rocky Balboa” ratificó su ascendente vínculo con Argentina.
Imágenes: Redes Sylvester Stallone
Fecha de Publicación: 24/09/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Conocé al encargado del edificio centenario donde el Papa Francisco se cortaba el pelo
Papa Francisco. El futuro está en la periferia
Argentina venció a Lituania y la Copa Davis dejó de ser una pesadilla
Argentina impuso su experiencia en el inicio de las eliminatorias
Canrun: un proyecto de mushing internacional
Esperando que superen a "Esperando la carroza"
Betiana Bradas. “Buscar la esencia, eso me motiva a pintar”
Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional
Segundos afuera. La genética pasión argentina por el inoxidable rock sinfónico
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades