clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Espectáculos Roberto Pettinato y un renacer artístico

Roberto Pettinato y un renacer artístico

El músico, periodista, animador y standapero regresó a los escenarios con su cuarteto de jazz y también con sus monólogos teatrales, caminos donde se maneja con gran soltura.

Espectáculos
Pettinato

En su prolongada trayectoria profesional desde finales de los ‘70s cuando escribía en la revista “Expreso Imaginario”, pasando por su rol como saxofonista y fundador del Sumo, hasta su etapa televisiva con distintos formatos en la pantalla chica, el músico, periodista, conductor y escritor Roberto Pettinato vivió circunstancias adversas como la mayoría de quienes ostentan una extensa carrera. Como a todos los músicos que disfrutan las performances con público, estos años sin shows le generaron una lógica incomodidad al no poder plasmar en un escenario aquellos proyectos donde mejor se desempeña, situación que en las últimas semanas entró en un proceso de reconversión con la vuelta del artista a sus presentaciones en vivo. Estas actuaciones se dividieron claramente en los conciertos que brinda con su cuarteto de jazz, sumando en los últimos días una gira a nivel nacional con su espectáculo de stand up que convoca a numerosos seguidores del talentoso saxofonista.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Roberto Pettinato (@rpettinato)

 

Antes de 2020, la carrera del performer había crecido notablemente no solo con este formato de monólogos teatrales, sino también con el exitoso proyecto de “Sumo Por Pettinato”, una banda con la que regresó a su pasión rockera reversionando muy a su estilo las canciones que tomaron trascendencia en el rock durante los años ‘80s. Actualmente, paralelo a su trabajo radial en la señal AM, el conocido animador de tevé decidió volcarse a los dos formatos que más disfruta en las últimas temporadas, su banda de jazz y sus shows con el famoso monólogo sobre temas de actualidad y anécdotas musicales imperdibles.

Pettinato

Jazz, clásicos de Charly y otras joyas sonoras

En los últimos días la tournée de recitales tuvo su punto de partida en el Café Berlín con un concierto prime-time que agotó localidades. Conservando en la formación al baterista Dani Menéndez, el saxofonista renovó la casi totalidad de su grupo, concierto donde tocó muchos standards de jazz en donde se lució interpretando temas de sus ídolos del género con mucha efervescencia y dinamismo. En la esperada presentación debut del “Pettinato Jazzbuck Tour 2022/23”, el vientista encaró canciones como “Reflections” de Thelonius Monk, “Footprints” de Wayne Shorter o “You don´t know what love is”. En este recital en la zona de Villa Devoto, el músico hizo también una fugaz recorrida por los temas del álbum “Pettinato Plays García”, canciones de un doble vinilo que el saxofonista grabó con la presencia del fundador de Sui Géneris y Serú Girán, Charly García. Jugando a más no poder con sus relecturas en vivo, naturalmente sobresalió la versión que concretó del tema de la película “Alfie” protagonizada por Michael Caine, uno de las canciones que usó en su momento para cerrar sus presentaciones de stand up.

Pettinato-Garcia

“Portarse Vien” o decir lo que nadie comenta

Por otra parte, y con una gran cantidad de actuaciones programadas en Buenos Aires y las principales provincias del país, el animador de radio y tv puso en marcha la gira del nuevo formato teatral denominada “Alguien lo tenía que decir”, show con monólogos de humor y un cierre musical. El espectáculo que pudo verse recientemente en el teatro Picadilly con localidades totalmente agotadas, naturalmente abreva en la estructura de su exitoso show “Me Quiero Portar Vien”, arrasador formato con el que debutó en 2012 en la escena teatral superando las 800 funciones alrededor del país hasta la llegada de la reciente pandemia. En su seductor y magnético contacto con el público, el periodista y autor de varios best-sellers literarios bucea en temáticas como el conocimiento de las provincias argentinas, los conflictos con los novios de su hija Tamara, el traumático sonido de los micrófonos en las iglesias y también la problemática cotidiana de todos los argentinos con la vida en pareja. Obviamente, casi intuyendo la curiosidad del público al respecto, Pettinato alude en determinado tramo del show sobre sus recuerdos de la época en que tocaba el saxo en Sumo, desopilantes momentos donde rememora esas anécdotas que anteriormente no habían visto la luz.

Pettinato

El regreso del famoso artista a los escenarios, se da a pocas semanas del final de su ciclo televisivo “Hemos Probado De Todo”, por la señal de cable C5N, un programa al estilo de los que el conductor desarrolló en esa emisora en el último lustro, envío que debutó en marzo los domingos a las 23 horas. Este formato, respetando algunos conceptos que esta figura plasmó en la última década de apariciones en la televisión, fue levantado por las bajas mediciones. Sin descartar alguna aparición en vivo con el formato de “Sumo Por Pettinato”, el músico descartó por ahora la edición de algún material musical como así también en su faz literaria, tiempos en los que parece muy abocado a recuperar el tiempo perdido con todas sus apariciones en vivo. Hasta el momento se desconoce fecha de publicación del inédito disco “Pettinato Lounge Free Jazz Session”, secuencia con las exitosas publicaciones del vientista que venía desarrollando en la última década.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Roberto Pettinato (@rpettinato)

 

Imágenes: Damian Sequeira / Pop Radio

Fecha de Publicación: 13/07/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

charly Charly García y su pedestal de nueve pisos
Sumo Se conmemoran 45 años del histórico disco que consagró a Sumo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades