¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
Dentro de los sectores más afectados por la cuarentena declarada a causa de la pandemia por el COVID-19, los artistas son uno de los más afectados. Pero, ante la crisis, lo único que nos salva en la creatividad. Y ellos de eso tienen de sobra. Murciélagos es la primera película argentina que fue filmada y producida durante cuarentena. Y no solo eso: su realización tiene un fin benéfico.
Sin cines y con las filmaciones suspendidas, pensar en una película realizada durante el confinamiento parece una utopía. Sin embargo, ya es una realidad. El 2 de julio se estrenará Murciélagos en una sala de cine virtual. El filme está protagonizado por Oscar Martínez, Peto Menahem, Julieta Vallina, Luis Ziembrowski y su hija Clara, Carlos Belloso, Moro Anghileri, Juan Pablo Geretto, Marcelo D’Andrea, Maida Andrenacci, Hector Díaz y Azul Lombardía.
La película fue realizada por la productora Masses Content y la agencia Alegría, en asociación con la organización de derechos humanos Amnistía Internacional. El guion estuvo a cargo de Virginia Martínez (excepto la historia de Paula Hernández) y narra ocho historias que giran en torno a las problemáticas que surgen a partir de la cuarentena. Al frente de cada historia hay distintos directores: Hernán Guerschuny, Paula Hernández, Daniel Rosenfeld, Tamae Garateguy, Diego Fried, Martín Neuburger, Connie Martín, Azul Lombardía y Baltazar Tokman. Además, está musicalizada por Nicolás Arroyo.
Todos los integrantes del elenco, el equipo de directores, productores y todo el personal involucrado en la realización donaron su trabajo para aportar lo suyo a quienes más lo necesitan en el contexto que estamos atravesando. El estreno será en una sala de cine virtual y el valor de la entrada –que será a voluntad– será donado al Banco de Alimentos a través de Amnistía internacional.
Un nuevo logro para nuestro cine nacional, en una de las situaciones más difíciles y con un fin solidario. Más no se puede pedir.
Fecha de Publicación: 11/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Una gran película para homenajear al gran cine
Lo mejor del cine misionero, desde tu casa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades