¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl evento tendrá lugar entre el 15 y el 16 de marzo. Se trata del Festival Internacional de Cine de los Países del Sur, a realizarse en Ushuaia.
El Festival Internacional de Cine de los Países del Sur (Ficsur) se realizará por primera vez en Tierra del Fuego entre el 15 y el 16 de marzo con la proyección de más de 80 películas de 20 países pertenecientes al hemisferio sur, confirmaron a Télam fuentes oficiales vinculadas al evento.
La segunda edición de Ficsur tendrá como sedes a las ciudades fueguinas de Ushuaia y Río Grande, su eje temático serán las mujeres y será amadrinada por la actriz argentina Julieta Díaz.
El secretario de cultura de la provincia, Gonzalo Zamora, sostuvo que el festival “potenciará” el posicionamiento que busca Tierra del Fuego como sitio apto para filmaciones dentro de la industria del cine.
“Además de la competencia habrá talleres y charlas destinadas a personas vinculadas con la producción audiovisual, a la que buscamos fomentar”, indicó Zamora en declaraciones oficiales.
El festival Ficsur se plantea como una “herramienta cultural para fomentar la integración de países bajo la perspectiva del sur, en un marco de cooperación, intercambio y como una ventana al mundo”, explicaron los organizadores.
Entre los países participantes se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Uruguay, Australia, Nueva Zelandia, Egipto y Argelia, además de países invitados (como Francia, México y Estados Unidos) cuyas películas formarán parte de las secciones competitivas y no competitivas del encuentro cultural e industrial.
El festival fue presentado oficialmente en el Centro Cultural Caras y Caretas de Buenos Aires donde se informó oficialmente el listado de obras participantes.
Entre los films procedentes de América Latina, África y Oceanía figuran 33 argentinos, 8 brasileños, 6 chilenos y 2 uruguayos, entre otras nacionalidades de la región.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 12/03/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los Museos del Fin del Mundo
Cine Argentino, para que no te sigas perdiendo lo que ya te perdiste.
20 años del día del hincha de Racing
Holan quiere la Copa Argentina
Lavallén reemplaza a Comesaña en Colón
¿Vos también empezás tus frases con “no”?
Agustina Woodgate exhibirá en la neoyorquina Bienal de Whitney
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hablamos con Sergio Herrera. Un contador mendocino que llegó a Roma para jugar al hockey algunas tem...
Te contamos todo sobre la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura, centrada en el cultivo de la vid...
Te contamos una historia de un amor que emprende. Esta pareja se conoció en Perú, invirtió US$1000 e...
¿Te acordás cuando el año pasado mirábamos cientos de videos de cantantes de balcón? Una rosarina se...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades