clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Espectáculos Poesía al sombrero virtual

Poesía al sombrero virtual

Artistas y poetas de Neuquén alzaron sus voces solidarias para reunir fondos y financiar el tratamiento médico del poeta Horacio Bascuñán.

Espectáculos

Ya van tres ediciones del Festival Solidario de Poesía “al sombrero virtual”, con el objeto de reunir fondos para la asistencia médica de Horacio Bascuñán. Con ese fin, el 26 y 29 de mayo y el 2 de junio se han juntado poetas y artistas de la provincia de Neuquén a recitar sus poemas. Aún podes ver cada una de las ediciones en el canal de Youtube de Raúl Mansilla. El acceso a los festivales que reunieron los fondos fue gratuito, pero se solicitaron colaboraciones económicas mínimas de 100 pesos (si querés contribuir, al final de la nota te dejamos los datos para hacer tu aporte).

Entre otros poetas han participado Mirta Agostino, Carina Rita Medina, Ricardo Fonseca, Ricardo Costa, Sergio Sarachu, Marta Ramos, Thelma Encina, Héctor Ordóñez Edith Galarza, Germán Gorosito y Cristina Venturini. Lo cierto es que, además de permitir la recaudación de fondos, el espectáculo ha sido una gran manera de difundir la producción poética regional.

Pero ¿quién es Bascuñán? ¿Por qué la región se alza en voces llenas de poemas para ayudarlo?

El poeta

Bascuñán nació en Lavalle, Chile. Desde adolescente le gustaba la poesía y leía a Pablo Neruda y a Violeta Parra. Fue redactor en el periódico El Heraldo y, por esos años, participó de un grupo poético que difundía poemas políticos. Militó en el Partido Comunista chileno y, durante la presidencia de Salvador Allende, fue dirigente de la Central Única de los Trabajadores (CUT). Durante el golpe de Estado de Chile, Bascuñán huyó de su país. Llegó a Argentina escapando de la dictadura de Pinochet y, para eso, atravesó la cordillera a pie.

Reside en Neuquén desde 1973 y ahí conformó parte del núcleo de artistas regionales y de su comunidad. Bascuñán integró el Centro de Escritores Patagónicos y participó en la edición de la revista Coirón. Condujo distintos programas de música y cultura latinoamericana, entre otros, La razón del canto, de la radio de la Universidad Nacional del Comahue. Hace unos días, Bascuñán también publicó un libro, junto con Germán Gorosito, titulado Talabarterías y otros poemas. Lo podés adquirir vía mail escribiendo a librolavozdelasombra@gmail.com.

Hoy, su salud flaquea y los reclamos a su obra social no han tenido frutos. Su pareja, Elena Obregón, acompañada de su hija, se mueven en distintas actividades solidarias y culturales para solventar su atención.

¿Querés contribuir? Podés aportar con una transferencia inmediata a la cuenta de Elena Obregón, pareja y apoderada del locutor y poeta: CBU 0970011655002734500032 (BPN), a nombre de Elena Obregón (DNI 10.660.231, Cuil 27-10660231-5). El contacto con la titular podrá ser vía mail al correo electrónico isiobregon@yahoo.com.ar.

¡Disfrutá del festival!

Fecha de Publicación: 08/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades