¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi hay un personaje polémico pero querido para los argentinos es Adrián “El Facha” Martel. Todos lo recordamos como un sex simbol de los 80 y por sus papeles junto al negro Olmedo, lo que pocos saben es que su verdadero nombre era Pedro Julio César Martínez.
Fanático del lobo platense, llegó a jugar en la primera de Alvarado de Mar del Plata (ciudad en la que vivió en su infancia) y dentro de sus amistades encontramos personajes como el propio Olmedo, Carlos Monzón, el Bambino Veira, Jacobo Winograd y Palito Ortega. Pero sin dudas, su amigo más entrañable fue el Dr. Alfredo Cahe, quien lo acompañó hasta sus últimos momentos. Otro dato poco conocido es que fue guionista del ya mítico programa televisivo “Café fashion”, que gracias a su consumo irónico se convirtió en mítico.
Todo venía bien en la vida del Facha hasta el fatídico verano de 1988 en el que Monzón mató a su pareja Alicia Muñiz y Olmedo se cayó (o se tiró) de un balcón marplatense. A partir de ese momento, el Facha sufrió todo tipo de acusaciones y denuncias. Es importante aclarar que en el momento del homicidio él y su hijo vivían junto a Monzón, Muñiz y el hijo de la pareja, por lo que el Facha fue un testigo importante en el juicio que dictaminó que Monzón era culpable.
Un tiempo después, el periodista Guillermo Patricio Kelly lo acusó públicamente en televisión de drogadicto y narcotraficante. Poco tiempo más tarde, invitado al mismo programa para hacer su descargo, el Facha desmintió la venta de droga pero admitió ser un consumidor. Víctima de una profunda depresión, intentó suicidarse. Una vez sorteado ese escollo, estuvo relacionado al caso Coppola y volvió a quedar en el medio de un vendaval de problemas, que también consiguió sortear. La última acusación fuerte vino de parte de Chiche Gelblung, quien afirmó que había trabajado de taxi boy, a lo que el Facha le respondió que era cierto y que hasta había llegado a aceptar campos como forma de pago.
En 2010 los excesos le empezaron a pasar factura. A una fractura de cadera se le sumó un problema renal y dos infartos que implicaron sendos by pass. En una de esas operaciones contrajo un virus intrahospitalario y perdió 40 kg. El tercer paro cardíaco lo sufrió en 2013, a los 64 años. Fue el definitivo. Desde ese día descansa en Panteón Argentino de Actores del cementerio de Chacarita.
Fecha de Publicación: 11/10/2019
La Noche de los Teatros: los cordobeses somos teatreros
Agustín Balbi: Asia a sus pies
Florencia Palacios: jugadora Guinness
Ya llega el clásico de San Jerónimo
Cinco estrofas clave del Martín Fierro
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades