clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Gente Espectáculos Otro previsible “fracaso pandémico”: levantan “Lo de Mariana” de la pantalla de El Trece

Otro previsible “fracaso pandémico”: levantan “Lo de Mariana” de la pantalla de El Trece

Instalado de apuro para competir con el mediodía de Viacom-Telefé, el ciclo conducido por la nieta de Mariano Mores jamás encontró una línea de programa y sus panelistas de respaldo jamás estuvieron a la altura de las circunstancias.

Espectáculos
Mariana Fabbiani

Los rumores en las últimas semanas, habían crecido con la altura de las olas que golpean la costa de Mar del Plata cuando el viento y la marea elevan el mar de manera trepidante sin posibilidad de reacción. Lo que parecía para muchos sorpresivo y hasta curioso por la cantidad de tiempo en el aire que llevaba desde su debut, finalmente confirmó todas esas versiones previas que señalaban que la realidad del ciclo iba en un deterioro muy difícil de recomponer en un corto período de tiempo. ¿Fue una sorpresa que se anunciará apenas hace pocas horas el levantamiento del ciclo “Lo de Mariana”? Sin dudas, no, porque este formato desde su mismo arranque denunció serias fallas estructurales y errores que ahora la televisión, en tiempo de pandemia, no perdona con la misericordia catódica que antes le era conocida. Relativamente estabilizada con su estructura y la medición de audiencia que obtenía hace unos meses con “Mamushkas” todas las tardes a las 16:00 horas en la pantalla de El Trece, debió hacer un esfuerzo pedido desde la gerencia de contenidos del canal y ceder ese horario para las modificaciones vespertinas. El “premio” era retomar su presencia en pantalla pocas semanas después con un ciclo al mediodía, preparado para ofrecer firme resistencia al desembarco de Flor Peña en la vereda opuesta por la señal Viacom-Telefé.

 

A esta altura de las circunstancias y cuando ya es una muy incontrastable realidad que el próximo viernes 9 de julio es el último día que saldrá al aire “Lo de Mariana” en la pantalla de El Trece, los motivos de semejante decisión para un programa estrenado el pasado día 12 de abril sobran y merecen cierto análisis para comprender lo sucedido. El estreno de la nueva producción televisiva con Mariana Fabbiani como conductora se hizo contrarreloj, de manera tosca y sin señales de tener en claro el objetivo central que se perseguía amén de colocar al mediodía un formato destinado a aplacar las mediciones que logra Florencia Peña con su envío “Flor de equipo” por la pantalla de Viacom-Telefé. Si a eso se le suma a todas luces una inoperancia decididamente mayúscula a la hora de configurar un equipo de acompañantes para una conductora que tiene experiencia, pero que últimamente asoma inocultablemente muy desgastada, sin reflejos y subestimando ciertas situaciones, todo lo positivo de plantear una renovación chocaba con una realidad desencajada de lo que ahora el televidente recibe con interés, una vez que la pandemia le dio vuelta la realidad como si fuera una simple media colegial. Hacer un programa de tv no es fabricar una escenografía, juntar cuatro personas delante de cámaras y darles unos mínimos lineamientos, salvo que esas personalidades sean lo suficientemente atractivas como para ingeniárselas y desandar un camino común de ideas en pos de un objetivo central, algo que aquí ni remotamente sucedió en esas primeras emisiones.

 

El tiempo y la audiencia, a esta altura de la pandemia, tiene mucho más claro que antes lo que tiene ganas de ver y lo que no, rechazo que manifiesta sin cabildeos cuando entiende a primera degustación que lo ofrecido es un rejunte a las apuradas solo concebido para un combate en busca de la audiencia matutina y nada más. Ojo, el programa de Flor Peña no es un jardín de rosas, pero al menos observa un mejor nivel de producción y cierta línea estructural sobre como transitar esas horas donde la audiencia picotea cosas de actualidad con temáticas femeninas y otros contextos de entretenimiento. La llegada a la desangelada pantalla de El Trece del ciclo “Lo de Mariana”, cumplió con los tradicionales requisitos a la hora de un estreno, pero sin el proceso de maduración o ensayos que requiere un nuevo formato que se coloca en pleno mediodía buscando desbancar a una competencia bastante proclive a no cambiar de emisora cuando está de forma confortable. A esta altura muchos se preguntan si una añeja animadora con la veteranía y horas al aire de Mariana Fabbiani no necesita un tiempo sin estar en pantalla, como para reponer fuerzas, concentración y la cuota de vitalidad que parece estar ausente en cada uno de sus comportamientos. Según la óptima de quienes tomaron la decisión de reponerla rápido al aire, el regreso de la famosa post-adolescente que filmó un videoclip con Luis Miguel, fallo de punta a punta con todos los objetivos prefijados, ante una conductora muy reiterativa en sus gestos o planteos.

Mariana Fabbiani

Presionado indirecta o subliminalmente por la gerencia de contenidos de El Trece para ofrecerle un poco de oxígeno a un canal que está perdiendo por brutales goleadas todos los bloques de medición de rating en la actualidad, el ingreso al campo de juego de esta desgastada conductora fue insuficiente, amén de cargar con la difícil responsabilidad de revertir el interés de una audiencia que una vez acostumbrada a seguir una secuencia de programas, difícilmente opte por un brusco cambio de emisora en toda la jornada. Otro patético error en la modificación de la grilla matutina de la emisora ubicada en el barrio de Constitución, fue colocar al programa “Los ángeles de la mañana” como parte media en ese “sándwich” televisivo entre el primer noticiero de la jornada y el nuevo formato con Mariana Fabbiani en pantalla, lo que desacomodó a la audiencia de ese ciclo, dejando al espectador cohesionado toscamente para cambiar sus hábitos de entretenimiento. El ciclo llegó hace pocas semanas a la pantalla de El Trece y desde el primer momento la gente al verlo tuvo la sensación que era algo armado de apuro. El acotado equipo que acompañó a la conocida animadora televisiva estuvo integrado por el chef Christopher Krywonis, el comunicador Federico Seeber y la panelista militante Martina Soto Posse. La fórmula no funcionó desde el arranque, ciclo que en las últimas emisiones contó con otras personas en carácter de invitadas como Mònica Gutiérrez y Mercedes Ninci.

                      

Muy nerviosa en pantalla, como fastidiada de ser la empleada encargada de cubrir todos los baches estructurales de la programación de El Trece, Mariana jamás le pudo encontrar la vuelta a una endeble estructura televisiva que incluso la propia Juana Viale calificó en alguna entrevista como una mala copia de los almuerzos de Mirtha Legrand. Semejante clima en contra no le jugó a favor a la emblemática figura televisiva que siempre protegió el director de contenidos Adrián Suar, programa que lenta y progresivamente comenzó a perder en las mediciones contra el ciclo “Flor de Equipo” conducido por la actriz Florencia Peña en la pantalla de Viacom-Telefé. Desde su debut en el canal del solcito de colores el pasado 12 de abril, la sensación de un ciclo sin estructura de sustentación fue realmente inocultable, pero para mal de males, sus compañeros de programa tampoco la ayudaron demasiado, con recias peleas entre ellos que no trascendieron públicamente pero que no pudieron ocultar cuando todos se enteraron que el ciclo finalmente sería levantado de la pantalla del canal ubicado en la zona de Constitución. El chef exiliado de “Bake Off El Gran Pastelero” nunca aportó con sus recetas nada seductor, mientras que el reemplazante de conducción de ciertos ciclos noticiosos solo hizo apariciones escuetas sin demasiada producción. Para complicar aún más la difícil situación, los absurdos y polémicos aportes de la panelista militante culminaron con diferentes peleas con ciertos invitados al ciclo, lo único que consiguió fue espantar sin titubeos a todas las potenciales figuras que el nuevo programa deseaba convocar a futuro.

 

Aunque parezca una broma del destino, lo puntual es que la gerencia de contenidos de la emisora ubicada en la calle Lima tomó la determinación de fijar como última fecha para que el programa salga al aire el viernes 9 de julio, jornada en la que la emisora finalmente se independizará para siempre de este fallido formato que nunca impuso un estilo para los mediodías televisivos. Disparatadamente, dando a entender las malas movidas realizadas fruto de los nervios o incapacidad para responder a la situación, el canal tomó la decisión de reponer el ciclo “Nosotros a la mañana”, con la conducción del Pollo Alvarez junto a la animadora de noticias Sandra Borghi, formato que irá en su horario original, quedando el ciclo de Ángel de Brito nuevamente en la banda horaria de las 11AM para competir desde el 12 de julio contra el magazine de Flor Peña, como venía sucediendo antes todos estos s cambios fallidos de ciclos en el canal. Para ponerle un broche de polémica al asunto, tras conocerse la novedad del levantamiento, la animadora usó sus redes para notificar a todos sus seguidores lo ocurrido. "Hola, les quiero contar algo que nos tiene a todos por acá un poco tristes, “lodemariana” termina el 9 de julio, hay ciclos que duran más y otros que duran menos y esta vez tocó así. Hay veces que por más que uno le ponga todo las cosas no se dan, esta vez fue una de esas, nos quedan unos días así que hasta el final, los cuales disfrutaremos y daremos lo mejor. Hay algo muy positivo que rescato de este programa y es el vínculo que se generó en el equipo. Todos tirando para adelante, poniendo lo mejor y siempre con una sonrisa. Voy a extrañar a gente muy linda con la que me encariñé en este tiempo, pero ya vendrán nuevos proyectos. Todo cambio es una oportunidad y de todo siempre aprendemos así que gracias”, expresó la conductora en su mensaje de despedida.   

Lo de Mariana

Imagenes: Redes Mariana Fabbiani                                                                     

Fecha de Publicación: 08/07/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Mariana Fabbiani Mariana Fabbiani intenta renovarse, pero el desafío naufraga en lugares comunes
MasterChef-Celebrity-participantes “MasterChef Celebrity” llegó a la TV y lidera los ratings con holgura

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades