clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Espectáculos Norma Pons, eterna

Norma Pons, eterna

Recordamos a Norma Pons, estrella absoluta del espectáculo argentino que nació en la ciudad de Rosario.

Espectáculos
Norma Pons

Norma Pons nació en Rosario el 18 de agosto de 1943. La misma Norma Pons falleció en Buenos Aires, el 29 de abril de 2014. Fue encontrada sin vida en el departamento que habitaba en la capital del país, apoyando su cabeza sobre su escritorio. La última aparición televisiva de la experimentada intérprete rosarina se había producido la noche anterior. Había participado de la apertura de Showmatch, donde encarnó a Mirta, una tía de Marcelo Tinelli. 

Justamente, Norma Pons había firmado contrato ese año para participar del ciclo de Tinelli como figura femenina de una de las parejas del Bailando por un sueño.  Pero más que de sus últimos días, el recuerdo de su nacimiento es una linda oportunidad para destacar su ilustre carrera artística. 

Sus inicios en el mundo del espectáculo se remontan a la adolescencia, cuando incursionó en el radioteatro local. Gran cantante de tangos, tras estudiar teatro junto a Agustín Alezzo comenzó a destacarse como actriz cuando abandonó las plumas y el teatro de revistas. Por aquel entonces, en los años ochenta, llamaron la atención sus dotes como actriz de comedia en "Fin de semana de Noel Coward". Estaba  a las órdenes de China Zorrilla, quien posteriormente la dirigió en "La mujer invisible" junto a Inda Ledesma. 

Más acá en el tiempo, Pons brilló en las últimas temporadas con "Ocho mujeres" y muy especialmente con "La casa de Bernarda Alba". Por esta última obra, ya sobre sus últimos días, fue multipremiada. La actriz fue la estrella de esta obra de Federico García Lorca. La interpretó muchas veces a sala llena en el teatro Regina. También había realizado una arrasadora temporada en Mar del Plata. 

Norma Pons

Pantalla chica, premios y un amor poco conocido 

Desde fines de los años 80, Norma Pons se convirtió en la gran figura femenina de los programas televisivos de Antonio Gasalla. En 1996, su actuación mereció el premio Martín Fierro a la mejor actriz cómica. Los premios nunca le fueron esquivos. Recibió el ACE y Cóndor de Plata por sus trabajos en cine y teatro, y también por sus participaciones televisivas, sobre todo en los programas humorísticos de Gasalla. 

Pons ganó este año dos estatuillas durante la entrega de los Premios Estrella de Mar, una por su actuación protagónica en la mencionada "La casa de Bernarda Alba" y otra de oro, máximo galardón que se otorga por la producción teatral del verano en Mar del Plata. 

Públicamente, siempre se conoció a Norma Pons como una mujer soltera. Esta actriz “lorquiana”, como ella misma decía, por identificarse tanto con García Lorca, nunca tuvo una relación seria. Al menos, nunca lo mostró. 

Sin embargo, hace unos años trascendió que siempre estuvo enamorada de alguien, también conocido, pero no del mundo del espectáculo.  

Parece que Norma, alguna vez, dijo que el gran amor de su vida y que estaba impactada por él, fue un periodista de su época muy popular, ya fallecido. Pons estaba atrapada por la voz sensual que tenía aquel hombre. Fue el gran amor que nunca reveló, sólo a algunos pocos amigos. El hombre en cuestión fue José de Zer. Fue un redactor especial de la revista Gente en la década del setenta, además de trabajar para otros medios. El profesional es recordado por su participación en el noticiero Nuevediario como movilero donde, en compañía del camarógrafo Carlos "Chango" Torres, popularizó la frase ¡Seguime, Chango, seguime! De Zer falleció el 2 de abril de 1997. Norma, se fue varios años después. Quién sabe si ahora no estarán juntos. 

Fecha de Publicación: 26/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Volvió Showmatch a la tele
Mejor-actriz La mejor actriz argentina

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades