¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn ocasiones, los verdaderos artífices de los éxitos quedan tras bambalinas. Lejos de los flashes, se encuentran aquellos que dan vida a las obras. El nombre de Nené Cascallar tal vez no sea tan familiar para algunos. El fruto de sus trabajos, sin embargo, ya es parte del acervo popular argentino.
Su verdadero nombre era Alicia Inés Botto, pero adoptó el de Nené Cascallar para firmar las obras de su autoría. Nacida el 11 de junio de 1914 en Buenos Aires, fue una célebre autora de radioteatros y teleteatros. La afición de Nené por la escritura tal vez haya tenido que ver con la forma en la que se enfrentaba a la vida: en silla de ruedas. A los 5 años, había sufrido de poliomielitis, lo que la dejó postrada para siempre.
Luego de estudiar Filosofía y Letras, Nené se encontró con lo que quería escribir. Primero a través de los radioteatros, y luego de los teleteatros, creó historias que encantaron y enamoraron a miles de personas.
Fue una de las precursoras del teleteatro en el país y sus creaciones se convirtieron en los mayores éxitos de la década del 60. Algunas de sus telenovelas más recordadas fueron El amor tiene cara de mujer (que se emitió durante ocho años consecutivos), Cuatro hombres para Eva, Cuatro mujeres para Adán, Propiedad horizontal y El cielo es para todos. Además, incursionó en otros ámbitos del arte. En 1950, fue guionista de la película Fuego sagrado. En 1951, editó un libro: A lo largo del camino.
Nené Cascallar escribía sus libretos a mano. En su caso, era el actor el que inspiraba el personaje, y no al revés. Prefería elegir a los actores para cada papel y hacer que el rol encajara luego con su personalidad. Gracias a sus teleteatros, tomaron impulso las carreras de muchos de los actores y actrices más reconocidos del país: Rodolfo Bebán, Federico Luppi, Soledad Silveyra, Ana María Picchio, Norma Aleandro, Evangelina Salazar, Bárbara Mujica, Jorge Barreiro, Arnaldo André, Eduardo Rudy, Thelma Biral, Claudia Lapacó y Rodolfo Ranni, entre otros.
Si ya conocías a Nené Cascallar, hoy es un buen día para recordarla. Si es la primera vez que leés sobre ella, es bueno que sepas quién fue la mente creativa detrás de algunos de los mayores éxitos de la historia de la televisión argentina.
Fecha de Publicación: 11/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Chas de Cruz: un cazatalentos del cine nacional
Entrevista a Fabián Gianola: “Con el actor se nace, no se aprende”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades