clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Espectáculos Música clásica por los caminos del vino

Música clásica por los caminos del vino

El festival no pudo realizarse este año por la cuarentena. Pero escuchar música clásica por los caminos del vino también es posible desde casa.

Espectáculos
Camino de vinos

Hace 20 años que Mendoza organiza el festival de Música Clásica por los Caminos del Vino. Como su nombre lo indica, grandes exponentes y músicos de los géneros clásicos de la música universal asisten a los escenarios más característicos de nuestra provincia para combinar paisajes deslumbrantes con melodías consagradas. Todo, regado por un buen vino mendocino.

El encuentro Música Clásica por los Caminos del Vino es un ciclo de cuatro días que se realiza durante el mes de abril, en coincidencia con Semana Santa. Se trata de un evento ideal para los amantes de la música clásica en todas sus variantes, organizado por el Ministerio de Turismo y Cultura de Mendoza. El espectáculo conjuga música, gastronomía y vino en cuatro días llenos de conciertos.

La programación del ciclo ofrece 50 conciertos de proyección internacional, y fue incluido hace poco en el calendario anual de Actividades Culturales de la provincia. La entrada es libre, con el único requerimiento de un alimento no perecedero a beneficio del Banco de Alimentos. El circuito abarca varios departamentos y los conciertos se realizan siempre al aire libre o en edificios que son patrimonio histórico de las distintas localidades, y siempre involucran artistas locales, provinciales, nacionales e internacionales.

Cada año se suman más bodegas al circuito estable del evento, ofreciendo sus instalaciones. También participan edificios emblemáticos como el Teatro independencia, el Quintanilla y el Ducal de Rivadavia. El evento llega aún más lejos: en algunas ediciones se han utilizado las terrazas del majestuoso Hotel Villavicencio, aportando un contexto natural de bosques y montaña que genera un ambiente especial.

Durante los últimos años la programación estuvo orientada a homenajear a distintos artistas y compositores de música clásica, dándoles visibilidad y sin dejar afuera ningún estilo. La respuesta del público es destacable: en la última edición, realizada en 2015, el evento reunió a más de 17.000 espectadores que disfrutaron de la música, el vino y todos los atractivos que hacen de este ciclo uno de los encuentros musicales otoñales más importantes del país.

Suspendido

Como, habitualmente, se realiza en el mes de abril, este año, obviamente, debió suspenderse. Sin embargo, quienes se hayan quedado con ganas de disfrutarlo, pueden despuntar esa necesidad en la plataforma de contenidos culturales Mendoza en Casa.

Recientemente, en el portal se han compartido contenidos sobre las mejores presentaciones que el festival Música Clásica por los Caminos del Vino ha ofrecido a lo largo de sus 20 años de historia. Entre ellos se destaca la Orquesta Filarmónica de Mendoza interpretando a Mozart, músicos destacados en la bodega Salentein de Tunuyán. También se muestra el paso del festival por otro tipo de escenarios que no están directamente relacionados con el mundo del vino, como el Museo Carlos Alonso de Ciudad, el monumento a Cristo Rey de Tupungato o la reserva natural de Villavicencio.

A solo un clic de distancia, podemos gozar de Música Clásica por los Caminos del Vino, recordando lo que han sido las mejores presentaciones y, además, juntando ganas para el año que viene, donde los organizadores aseguran que se hará un show de lujo entre lo nuevo y lo que quedó por mostrar en este 2020.

Fecha de Publicación: 12/07/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades