¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo
Derrocha simpatía y buena onda en cualquier lugar donde se lo encuentre. Desdoblado en estos meses entre la actuación y la música, Mike Amigorena se percibe feliz y afortunado por las vivencias que puede atravesar. Protagonizando con Pablo Echarri y Fernán Mirás la obra “ART”, bajo la dirección de la dupla Ricardo Darín-Germán Palacios, quienes la interpretaron hace varios años, aprovecha las pausas entre función y función para mezclar las canciones de su nuevo álbum como solista. En una pausa entre las representaciones de la obra de Jazmín Reza y los ajustes finales de un nuevo opus en solitario, el exitoso actor y músico mendocino comparte en exclusiva un destacado presente cargado de muy buenas noticias.
Ver esta publicación en Instagram
Mike Amigorena: Es un orgullo poder representar una tercera temporada después de un año glorioso, no olvido que el primero fue drástico porque era el regreso a las salas con el 50 por ciento de aforo, entonces terminar con sala llena ahora en esta temporada lo único que hace es llenarte el corazón, es que la gente te vuelva a elegir, porque este año es muy especial. Sabíamos que no era fácil encarar una obra clásica como esta con los artistas que la hicieron antes, pero todo sencillamente se convirtió en un desafío, en verdad un desafío muy agradable, muy servido, porque también por otro lado estaban en la dirección quienes hicieron la obra durante catorce años, por lo menos Ricardo Darín y Germán Palacios. El personaje de Marcos (Pablo Echarri) tuvo algunos reemplazos. Entonces, no hacía más que escuchar todas las directivas y tratar de poner mi estilo a ese sendero que ya está trazado.
Ver esta publicación en Instagram
Mike Amigorena: No hago nada más que agradecer, disfrutar del momento, que es muy complicado. Es un ejercicio el hecho de disfrutar y ver lo que tiene uno, tratar también de sobrellevar las dificultades, digamos que puede tener cualquier ser humano. Eso es tratar de trascenderse, estoy muy contento, agradecido y en movimiento constante. Así que también eso es un privilegio.
Ver esta publicación en Instagram
Mike Amigorena: Algo muy fuerte, un momento inolvidable, aparte el día, tan glorioso que ocurría, esa felicidad y no importaba si la gente estaba, porque era tal la felicidad y la gente que pululaba, dijimos “toquemos”, menos mal que ganamos, que si perdíamos ahí te quiero ver (risas). Igual hubiésemos sacado las fuerzas como característica que nos representa, tenemos que caer en lo profundo para levantarnos, como un avión. Pero bueno, por suerte fue un día de gran fiesta, una histórica jornada que se coronó con ese show hermoso, justo tenía puesta una remera con las caras de Diego y Leo, hermoso. Hay algo que me pasa y es lo que significa la música para mí, es algo muy fuerte y poderoso.
Mike Amigorena: La música está siempre en primer lugar, lo que pasa es que no puedo dejar de lado lo que me hizo crecer hasta ahora. Si bien yo siempre canté e hice música, el escenario en todos sus aspectos me atrae, por ejemplo “ART”. No puedo no hacer “ART” si me la proponen. Con tamaña dirección, con enorme elenco, son obras que me parece que te vienen a buscar, eso lo respeto mucho. Cuando algo te viene a buscar, más que uno ir a buscar algo, no asoman dudas. Hay veces que gana la actuación y otras veces donde gana la música, pero el corazón está naturalmente en el front-man cantando.
Mike Amigorena: Sí, el nuevo álbum sale en muy pocas semanas. Ya tengo el disco casi terminado, quería dejar pasar las fiestas, lo grabé en octubre con Dante Saulino, el mismo con el que hice antes “Daá”. Faltan algunas mezclas. El álbum no tiene título todavía, pero me da la sensación que va a salir por ahí, las cosas empiezan por el nombre. Como muchas canciones mías, que tienen títulos especiales y otras veces, no. Ya tengo todo el disco, me dicen ¿qué nombre le pondrías? Y ahí veo.
Mike Amigorena: Siempre es electropop, es electropop, música bailable, feliz, con letras que hablan de un trayecto, de individuos, de metáforas, eso lo mantengo, después hay otro fraseos nuevos, tiene tintes urbanos, rap. Ojo, no tengo obligación de ser urbano ahora. Siempre hice mixturas, viste, en lo urbano puedo rapear en francés, Hoy lo que hacen los Pet Shop Boys sigue marcando tendencia. Busco un sonido que me conquiste, para abordar esto que te decía, como abordo algo urbano sin intoxicarme. Sin querer parecer urbano. Disfruto de los que lo hacen bien, me encanta, es una influencia, una inspiración, sí o sí la gente nueva inspira.
Mike Amigorena: De cabeza, obvio (risas), esto es el desafío, a ver que se genera, y seguro se va a generar algo muy copado.
Mike Amigorena: Fue un proyecto muy demostrativo, al mismo tiempo que innovador, bueno, de acá no salgo, de este universo electrodance, indie dance, electropop. Me encanta eso, más las fusiones, plantear la libertad tiene sus pro y sus contras, las contras es que te convertís en un ser inasible. Es como que no hay un camino creado, la autopista es un desorden consciente, que va creando esa autopista sonora, entonces el paso del tiempo te va haciendo más concreto. Es lo que me pasa ahora, me pasa con todo, por eso lo puedo evaluar, calculo todo en tiempo real.
Mike Amigorena: A mí me encantan las máquinas, soy un artista creativo. Me encanta la oreja que tengo, porque después no soy habilidoso en otro sentido, capto sonidos que me gustaría que estén en una canción, eso a lo mejor desvirtúa el tema que estás haciendo y eso es una alquimia constante, ya te das cuenta. Cuando algo te sale muy fácil, salvo excepciones, es porque es más de lo mismo, es monótono, es algo que no te levanta. Hacer una canción es lo mismo que hacer un plato de comida, como una buena paella. Tenés que tener la mejor materia prima, el tiempo de cocción indicado, necesitás muchas cosas, no es “te hago una paella”, tiro pimientos rojos y vegetales, y decís “ya está”. Así como en la paella, la buena canción me parece a mí que es lo mismo, vos podés apretar un botón y tenés ahí la batería, pero lo unís con lo demás y no es lo mismo que estabas escuchando, ahí esta la magia del asunto y eso es lo que más me encanta de los procesos creativos.
Mike Amigorena: Sigo haciendo los “MaipoCard” del año, es un proyecto que tengo con Carolina Pocard, es cocinera y cocinamos los dos, on-line, en eventos, festivales, hacemos platos de alta gama, mientras cocino canto. Surgió como la vida, el destino, somos amigos con Caro, que tiene una empresa de catering, ella cocina exquisito, a mí la gastronomía siempre me encantó, siempre lo uní con la música, como que todo tiene que ver con todo. Todo coexiste, es seguir el instinto, la circunstancia, todo tiene una hilación.
Imágenes: Agencia Raquel Flotta
Fecha de Publicación: 18/05/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
"Son la capital mundial del teatro en español"
Rota. Espejo para repensar las masculinidades
Diego “Peque” Schwartzman. Alarmas camino al repechaje de la Davis
Sin Fórmula 1 en Argentina 2023. ¿Nunca más rugirán motores?
Los argentinos somos unos mal educados
Karina Pintarelli: el arte trans por la memoria
Off Man. Pasión de actuar según Hoffman y Lázaro
“Loco League”: la pasión por el fútbol que transformó un baldío en un potrero
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades