clima-header

Buenos Aires - - Domingo 01 De Octubre

Home Gente Espectáculos Messi 10. El Cirque Du Soleil a los pies del mejor

Messi 10. El Cirque Du Soleil a los pies del mejor

Después de producir el exitoso show “Séptimo Día” sobre la obra de Soda Stéreo, el equipo cultural canadiense pergeñó un show sobre el mejor jugador del mundo.

Espectáculos

A diferencia de otras situaciones en las que el paso del tiempo desfavorece la evocación de una determinada figura o contexto social, el relanzamiento del show “Messi 10” ahora presentado finalmente en Argentina, encuentra una realidad diferente a la ocurrida cuando este espectáculo fue diseñado en su momento para homenajear al jugador rosarino. Todos recuerdan que en el 2018, después que la selección argentina quedó eliminada por Francia en cuartos de final del mundial jugado en Rusia, la productora Pop Art y la multipremiada empresa canadiense Cirque Du Soleil se reunieron para gestar un espectáculo basado en la historia del jugador rosarino Lionel Messi. En aquél momento la situación que vivía aquél deportista oriundo de la provincia de Santa Fe era totalmente diferente a la actual, tiempos donde el delantero argentino atravesaba una situación bastante irregular en su carrera.

Messi 10. El Cirque Du Soleil

Problemas sanitarios y reprogramaciones

Créase o no, el paso del tiempo lejos de encontrar al show desvencijado y con situaciones fuera del verdadero mundo del jugador, permitieron no solo una actualización del evento sino también otro contexto social totalmente más proclive para apreciarlo. Esta creación que se lanzó en Barcelona durante el 2019, mostraba una escena muy inclinada a aquella etapa del rosarino consagrándose en el fútbol europeo y logrando importantes éxitos con el equipo culé, pero casi dos décadas después de iniciar su exitosa carrera en la ciudad de mayor trascendencia todo cambió. El estreno original de este show en Argentina estaba previsto para el jueves 11 de junio de 2020, pero, tal como sucedió con todos aquellos espectáculos que se encontraban programados para el segundo semestre de ese año, debió ser pospuesto por la pandemia de “covid 19”. Visto en perspectiva, aquella cancelación por directas cuestiones de tono sanitario terminó beneficiando al show, el cual sufrió modificaciones también por otros motivos.

Messi 10. El Cirque Du Soleil

Entre 2021 y 2023 pasaron muchas cosas en la vida del astro rosarino. Primero, abandonó el Barcelona Fútbol Club al finalizar su contrato y en uno de los pases más destacados en toda la historia del fútbol europeo, se mudó al PSG francés por la monumental sumar de 142 millones de euros. En lo comercial fue una gran etapa para el jugador, sin olvidar que también desde lo deportivo consiguió dos títulos a nivel local, quedándole pendiente en su estadía en suelo galo la soñada Champions League, razón por la cual muchos hinchas de ese equipo le declararon la guerra, silbándolo en sus últimas apariciones dentro de una cancha. Harto del destrato público y esa conducta extrema, Lionel Messi meditó los pasos que tomaría, ya con la tranquilidad emocional e inocultable felicidad de haber conseguido con la selección argentina la tercera copa del mundo para nuestro país, con el recordado y sufrido duelo final ante Francia logrado por medio de los penales. Luego de recibir varias ofertas para jugar en Arabia Saudita y Europa, el delantero santafesino eligió mudarse a la mediática Miami, para jugar en el club regenteado por el exitoso inglés David Beckham.

Messi 10. El Cirque Du Soleil

Lionel triunfa después del Séptimo Día

Cuando este año los responsables de la productora Pop Art y los directivos del “Cirque Du Soleil” se reunieron, los primeros le propusieron al equipo canadiense reacomodar los contenidos incluídos en el show dedicado a la estrella futbolística, tomando en cuenta que la conquista de Qatar 2022 y su eco a nivel mundial había sacudido la modorra existente en esos años de transición entre el club catalán y la exitosa institución francesa. Por eso el estreno del espectáculo “Messi 10” llega a la Argentina en el momento exacto, cuando la figura de Lionel Messi terminó de hacerse enorme leyenda para el público local, situación creativa que permite reeditar la fiesta mundialista, para que la celebración del gran ídolo del fútbol se convierta en puro arte disfrutándose en todos los sentidos. Después del firme inicio el 14 de Julio en Salta, localidad en donde el evento permaneció tres semanas, esta nueva pieza del equipo canadiense se estrenó en Rosario hace poco, lugar en donde pudo ser apreciado varios días, para luego finalmente estrenarse como está previsto en Buenos Aires a partir del jueves 5 de octubre.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Messi10 by Cirque du Soleil (@messicirque)

 

El “Cirque Du Soleil” confió inmediatamente en el planteo que le formuló en su momento la productora Pop Art, empresa que allá por el 2015 había iniciado las gestiones para que Soda Stéreo fuera eje de un show homenaje concebido por la reconocida compañía teatral canadiense. Fruto de esa negociación y con la ayuda de Zeta Bosio, Charly Alberti y Adrián Taverna, ese evento contó con nueva música de la banda, merced al extenuante trabajo del lento reprocesamiento sonoro de algunas de sus canciones más conocidas. El proyecto además fue avalado por Laura Cerati, hermana de Gustavo y los dos hijos del recordado músico Benito y Lisa. Finalmente tiempo más tarde se conoció “Séptimo Dìa” en el Luna Park, fantástico recopilatorio de la historia de la banda argentina que después salió de gira por toda América Latina con una maravillosa respuesta continental. La gran recepción de un proyecto planteado por la productora argentina al equipo con base en la zona de Montreal, convenció a estos últimos de prestar atención cuando le propusieron la idea de hacer lo mismo con el jugador argentino más importante a nivel mundial.

Messi 10. El Cirque Du Soleil

Una playlist armada por el mejor número 10

El show “Messi 10” es una impresionante puesta en escena que reúne a un elenco de 32 artistas de más de 15 países, para conducir a todo el público a través de una espectacular performance en la que se une el ambiente eléctrico de los estadios con la intimidad del teatro, acompañado de una banda sonora que combina música original con reversiones de diferentes artistas e himnos. La canción favorita de Los Cafres elegida por Leo Messi y el himno mundialista “Muchachos” de La Mosca, entre otros temas, asomaron luego que el astro argentino mantuvo una reunión con Afo Verde de Sony Music, quien lo convenció de armar una playlist con sus composiciones favoritas, algo que sedujo de inmediato a la actual estrella del Inter Miami. De aquél estreno del espectáculo en Barcelona en 2019 a esta reformulación que llega al país, todo muestra un gran universo en el que la grandeza se alcanza a cada paso en el camino hacia lo que parece imposible, explorando “el 10” que palpita en cada uno de nosotros. Luego de su exitoso paso por España, Oriente Medio y el interior de Argentina, los amplios equipos de producción argentino y canadiense han reformado el show para incluir los logros de Leo y la selección, un evento que como era de esperar ya tiene su primer mes de localidades totalmente agotado. 

 

 

El evento que se conocerá el jueves 5 de octubre de 2023 en el Complejo Al Río de Vicente López, es un espacio a muy pocos metros de la avenida General Paz, donde ya funcionó en su momento la carpa del Cirque Du Soleil, sin olvidar que en ese terreno a metros de un conocido supermercado, también se llevaron a cabo recitales de artistas del calibre de Ariana Grande, Sade y Muse. La chance de revivir buena parte de la euforia del título mundialista, disfrutar de la magia circense de los artistas seleccionados por el staff canadiense y escuchar emblemáticas canciones elegidas nada menos que por el delantero nacido en Rosario, son apenas algunos de los elementos que sobresalen en este nuevo show, concurrido evento al que se le adiciona en un costado lateral una serie de juegos y simulaciones deportivas para ser “Messi por un día”, permitiéndole así al espectador atravesar esa gama de situaciones de alta intensidad emocional que se viven en el fútbol, reconocida pasión de multitudes.

Messi 10. El Cirque Du Soleil

Imágenes: Juliana Wainsztein - Grupo Urban Co / Redes Messi10 by Cirque du Soleil

Fecha de Publicación: 27/08/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Messi: en Argentina o en el Barcelona???
Soda-Stereo Por qué Soda Stereo cambió el rock argentino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Tucuman natación Tucumán recibirá a más 500 promesas de la natación argentina

Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades