Sin desde marzo del año pasado, con la llegada de la pandemia, la televisión argentina en pocas horas debió adaptarse a las nuevas restricciones operativas, tampoco le ha resultado muy cómodo establecer una grilla de programas que generen una perceptible empatía con la audiencia en épocas de convulsión social por el drama sanitario y otras cuestiones que se abroquelan en la agenda cotidiana como un infinito dolor de muelas. Los canales en las últimas semanas, jugaron sus cartas buscando no solo la habitual renovación, sino además intentando un reposicionamiento de ciertos horarios que no estaban siendo efectivos a la hora de conseguir buenos guarismos de rating cada jornada.
El Trece estrenó programa en las últimas semanas, pero hasta finales de abril, fueron más las decepciones que las alegrías por el formato colocado en nueva franja horaria, arranque que hasta el momento le ha provocado a sus responsables una secuencia de inocultables disgustos por la respuesta alcanzada. En la emisora del solcito, la llegada del nuevo programa “Lo de Mariana” a las 11:30 AM, un flamante ciclo que reemplazó en el turno horario a “Los Ángeles de la Mañana”, envío que ahora se ubicó delante de esta nueva propuesta (09:00 AM), dejó en claro que las ideas para crearle un “juguete televisivo” a la animadora, brillan por su ausencia. Después de un breve parate con “Mamushka”, formato vespertino que medía aceptablemente con la estructura de juegos y famosos, la veterana conductora en la mañana deambula sin orden dentro de un esquema que copia varios estilos conocidos, sin un lineamiento que logre seducir.
El desgate que padecen dos de las figuras del canal de la calle Lima es notorio. Mientras a la noche Guido Kazka hace lo que puede frente a los tanques de Viacom-Telefé, Mariana Fabbiani vive la misma erosión que el conductor de “Bienvenidos a bordo”, encarcelada al mediodía en un formato que huele a rejunte y copia de lo que está pasando últimamente en todos los canales desde que la pasión culinaria sumó enormes adeptos. Acompañada en este nuevo ciclo de las mañanas por tres colaboradores de muy diferenciado nivel, como son Federico Seeber, Christophe Krywonis y Martina Soto Pose, este programa muy lejos de darle alguna tranquilidad a la emisora, ha despertado preocupación porque ha recibido una batería de críticas muy contundentes desde distintos ángulos.
Una de las grandes fallas del ciclo producido por “Mandarina Contenidos” sin dudas es una pésima selección de acompañantes para este nuevo envío matutino. El añejo comunicador y presentador de informes Federico Seeber, alcanzó más notoriedad en estos meses por un supuesto romance con Carina Zampini, que por su desempeño ante cámaras. Christophe Krywonis, no renovó con Viacom-Telefé y después de su tarea en “Bake Off: El pastelero argentino”, deambuló en silencio buscando donde desensillar profesionalmente, un hecho que ocurrió en esta nueva estructura, pero corrido de su rol de juez culinario, su tarea en la cocción de ciertos platos adquiere una intrascendencia supina. Completa este insípido y abúlico equipo de colaboradores una expanelista de “Caiga Quien Caiga”, quien cuenta en su historial con haber fracasado en el noticiero de la medianoche en la emisora de las pelotitas, profesional que promocionó su regreso a la pantalla chica, recordando un intento de acoso sexual que jamás planteó en alguna comisaría o estrados judiciales.
El golpe de gracia a las nuevas andanzas de Mariana Fabbiani llegó desde el mismo canal en donde se desempeña. Acusada de copiar el formato de almuerzos de Mirtha Legrand, un concepto del que también abreva Andy Kustnezoff con su “Podemos Hablar”, la nieta del pianista Mariano Mores se desentendió al ser consultada, pero en las últimas horas y ya harta de ser interrogada por los movileros, Juana Viale, al frente de los programas de su abuela Mirtha Legrand, le dejó caer un camión con acoplado repleto de sustancia fecal al indicar que “es una copia, el problema es no admitirlo”. Al parecer, en las siguientes horas, enterada de la novedad, Fabbiani habría padecido una grave crisis nerviosa, detalle que intentaron ocultarlo, simulando un “aquí no ha pasado nada”.
El ciclo que conduce la rubia animadora se ubica exactamente en el mismo horario que su colega Florencia Peña, quien viene de varios meses desempeñándose en la zona central del mediodía televisivo. En los primeros días, la curiosidad por ver a la animadora que se hizo bastante popular con Raúl Portal en “Perdona nuestros pecados”, le permitió obtener guarismos de importancia en la competencia con Flor Peña, pero una vez superado aquel efecto del debut, la diferencia que le hace el ciclo de Viacom-Telefé al de El Trece cada día se acrecienta más, llegando en algunas jornadas a los tres puntos de diferencia.
Apelando a cosas previsibles, lo que desnuda que el formato llegó a la televisión sin una estructura capaz de provocar algo diferente, el ciclo en las mañanas de El Trece se resume a lo que la veterana animadora puede provocar con su agotado carisma, luego de tropezar con programas que debieron dejar la pantalla antes de lo designado, provocándole a esta figura un devastador desgaste de su imagen. Aunque no cobre estado público, el malestar del conductor Ángel de Brito de “Los Ángeles de la Mañana”, parece subir realmente muy veloz en las pulsaciones, incómodo con la nueva franja horaria que le asignaron, un turno demasiado temprano para el contexto noticioso farandulero, vinculado a una franja que en la anterior ubicación redituaba mejores cifras para la emisora.
En la emisora del barrio de Constitución no manifiestan todavía disconformidad alguna, al tratarse de un ciclo que debutó hace apenas un mes, pero naturalmente si el objetivo del canal del solcito es recuperar mejores números de audiencia, lo que sucede en la mañana es bastante paradójico. Con el noticiero “Arriba Argentinos”, conducido por el periodista Marcelo Bonelli, El Trece lidera las mediciones, pero apenas comienza la secuencia de los programas ubicados cerca del mediodía, la audiencia se vuelca a Viacom-Telefé, franja en la que el canal de las tres pelotitas de color domina con comodidad, fruto de la respuesta que logran las telenovelas y el extenso magazine de la actriz Florencia Peña, aceitado en la pantalla después de varios meses de emisiones.
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.