clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Espectáculos Marcelo Tinelli y una “locademia artística” con fuertes sinsabores, problemas impositivos y un rating muy achatado

Marcelo Tinelli y una “locademia artística” con fuertes sinsabores, problemas impositivos y un rating muy achatado

Un nuevo caso de contagio en el elenco artístico expuso el desorden de aforo que trajo la cumbia al programa, tiempos donde la AFIP le reclama por deudas impositivas, mientras su viejo amigo el rating, le ha dado la espalda sin la menor vacilación en plena pandemia.

Espectáculos
Marcelo Tinelli

Estar ubicado en el ojo de los medios, por la tormenta de graves inconvenientes que este año lo tienen abonado sin respiro alguno, probablemente haya despertado el interrogante en Marcelo Tinelli si no hubiese sido realmente mejor otro año sabático de su presencia en la pantalla de “El Trece”, tomando en cuenta que las cosas desde el estreno del ciclo en plena pandemia, solo le han deparado problemas, escándalos y novedades preocupantes de todo tipo que no le dan respiro alguno. Si ya en su polémico debut durante principios de otoño fue criticado por no respetar el número de personas en un estudio televisivo por el aforo implementado como restricción sanitaria, ahora esa situación se agravó de forma perceptible al comprobarse casos de contagio de “covid 19” en el elenco artístico que tiene participación en el habitual concurso de baile, por más que la mentira difusional previa a su arranque anunciaba cambios que jamás se llevaron a cabo.

Luego que finalizó el “baile del caño” (poledance), una especialidad que ni siquiera logró mejorarle las mediciones de rating a un formato que luce brutalmente oxidado después de tantas temporadas, “ShowMatch – La Academia” encaró la cumbia como nuevo desafío en la pista de baile, un estilo que trajo problemas desde el mismísimo arranque. Desafiando a todas luces las restricciones existentes para todos los programas de televisión, las parejas desembarcaron envalentonadas en este devaluado ciclo, acompañadas por muy numerosas delegaciones de amigos, familiares y colados. Bastaba observar a los costados de la pista de competencia, para advertir que no menos de 20 o 30 personas permanecían sin sostener distancia entre ellas, sosteniendo un contacto no recomendado por los especialistas en esta clase de actividad profesional.

Tinelli Leiva

Cada dueto de bailarines, a excepción de la pareja que tuvo a Pachu Peña como estrella de la dupla de competidores, llegaron cada jornada a este ciclo con un voluminoso séquito de gente que hacía las veces de barra o hinchada de apoyo, teniendo una participación central en coreografías o bailes ocasionales para colorear la presencia del equipo participante. La ronda de concursantes siguió sin titubeos cada noche llevando muchísimos invitados al programa, mientras la audiencia una y otra vez se preguntaba con la cuestión del aforo en los envíos televisivos, recordándose que la indicación de los sanitaristas al respecto era no ubicar más de 20 personas en un estudio televisivo, incluyendo a todo el personal técnico que filma lo sucedido en esas locaciones. Ignorando las restricciones y haciendo todos los días una abúlica ostentación de personal hisopado que aparecía en pantalla, “ShowMatch” siguió con sus emisiones inmutable a las críticas de otros canales, medios o televidentes acerca del volumen de personas en el lugar de transmisión donde bailan las estrellas.

Sin embargo, la calma se quebró esta semana cuando el propio Marcelo Tinelli en una de las pausas del ciclo anunció que Ángela Leiva y Jony Lazarte se ausentarán por unos días de "La Academia". Antes que las preguntas emergieran, el exitoso empresario esquelino bolivarense no se anduvo con muchas vueltas exponiendo aquello que se sospechaba tras estas violaciones a los protocolos estructurales en la tv. "Tuvimos un positivo de covid", fue su lacónica declaración, explicando que esta mediática pareja de baile ahora no podrá presentarse en el siguiente ritmo, la “salsa de a tres”. Lo estrictamente puntual es que tanto Ángela Leiva como su bailarín, Jony Lazarte, no serán parte de esa instancia del certamen dado que “han tenido un caso positivo de covid en el programa”. Marcelo Tinelli intentó a esa altura de las circunstancias atenuar el escándalo, pero ya era tarde. “Lamentablemente no va a bailar en el próximo ritmo nuestro bailarín estrella, Jony Lazarte”, comentó serio el conductor sin adosarle la importancia esto ha tenido dentro del ciclo.

Leiva Lazarte

A raíz de lo ocurrido, la producción hizo saber que tanto los bailarines, como la coach del dueto y todos los invitados de la dupla permanecen aislados hasta la confirmación de los testeos realizados en las últimas horas. Sin dudas, haber subestimado el problema que el año pasado alteró la vida televisiva de manera brutal e impiadosa, le terminó pasando una factura demasiado elocuente a la producción de un ciclo que se jacta de vulnerar como se le ocurre las normativas existentes para la pantalla chica en tiempos de pandemia. Ahora, tras este papelón que trascendió en los medios y redes sociales, las autoridades de todos los organismos de salud que patrullan la órbita porteña analizan cada noche si el oxidado programa de tv cumple con las limitaciones de aforo que impone la crisis sanitaria que ya provocó más de 110 mil muertos en el país.

Este problema vinculado a los casos de “covid 19”, es uno de los tantos frentes adversos en los que debe debatirse al afiatado conductor de la pantalla chica en un año muy difícil en todo sentido para la actual pareja de la destacada modelo Guillermina Valdés. Tras un año y medio de no aparecer en pantalla cuando comenzó la pandemia, el regreso le trajo al animador de “Ritmo de la Noche” una secuencia de demoledoras contrariedades que lo han ubicado en una situación muy incómoda, especialmente en estas horas por cuestiones financieras no menores. La AFIP hace poco tiempo le reclamó al conductor más de 38 millones de pesos por impuestos impagos, logrando que la Justicia ordene el embargo general de todas sus cuentas. Cuando se conoció la noticia, el silencio fue prioridad en la productora “LaFlia”, la nueva empresa que Tinelli construyó tras el escándalo en que se vio involucrada “Ideas del Sur” con los problemas del grupo Indalo en la AFIP hace pocos años.   

Tinelli La Flia

El comunicado del juez a cargo del caso fue terminante. “Decretase preventivamente el embargo general bancario sobre fondos y valores del ejecutado por la suma reclamada en la demanda, con más el quince por ciento que se presupuesta para responder a intereses y costas”, tal lo resuelto el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Elías Alfredo Tapia. La AFIP, organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont impulsó la ejecución de las cuentas de Marcelo Tinelli tras determinar que acumula una deuda por más de 33,9 millones de capital en impuestos pendientes de pago desde 2019, adicionándose otros 5 millones de pesos previstos para cubrir los intereses resarcitorios y punitorios, más costas derivadas del proceso judicial. Esta dura requisitoria se concentra en impuestos sobre los Bienes Personales correspondiente a 2019/2020, tanto por anticipos vencidos como por un plan de pagos que caducó por falta de cumplimiento.

Marcelo Tinelli

Como si todo esto no fuera suficiente para complicar la actividad cotidiana del fundador de ciclos televisivos que lo convirtieron en una gran estrella televisiva en los últimos 30 años, las actuales mediciones de “ShowMatch La Academia” siguen luciendo números muy bajos con respecto a otras temporadas, denunciando el desgaste que el formato del “Bailando” infringió a la audiencia sin que sus artífices buscaran un cambio oxigenador en la pantalla del canal del solcito. Después de las drásticas modificaciones en el prime-time de “El Trece”, el hecho de emitirse a las 22 horas y recibir la posta de “Los 8 Escalones del Millón”, ciclo que le deja un piso de 9 puntos de rating, el programa del empresario esquelino bolivarense baja bastantes décimas esa medición, inocultable señal que deja expuesto el desgaste del formato, una estructura televisiva que con 300 empleados no logra acercarse a los dos dígitos de rating, algo que anhelaba el conductor cuando habló con algunos insulsos comunicadores antes de su regreso televisivo.

 

Imágenes: IG Ángela Leiva / Marcelo Tinelli / El Trece

Fecha de Publicación: 21/08/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Mirtha Y Marcelo Mirtha Legrand y Marcelo Tinelli, dos estrellas en un año predestinado al olvido
Mirtha Legrand Entre necesidades personales y presiones televisivas, Mirtha Legrand vuelve a la tv para ocupar su lugar

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades