¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAceptémoslo: estamos todos enganchados con la serie de Luismi. Sucede que la vida de una personalidad tan famosa y tan intrigante nos despierta interés a todos, incluso a quienes no podrían considerarse fanáticos de la estrella mexicana. Y, como si fuera poco, la historia de Luis Miguel tiene muchos matices dignos de hacer una ficción al respecto.
Uno de los puntos sobre los que la gente siempre quiso saber es la relación con su hija Michelle Salas, con quien mantuvo un vínculo con distanciamientos y acercamientos a lo largo de toda su vida. Para ponerse en la piel de la primogénita del cantante, los productores de Luis Miguel, la serie convocaron a una actriz argentina: Macarena Achaga.
Macarena nació en Mar del Plata (Buenos Aires), pero vive desde hace 10 años en México, país al que considera su segundo hogar. Allí llegó con el plan de quedarse unas semanas, pero decidió que era el mejor lugar para expandir su carrera como actriz, modelo y cantante. Hoy, a sus 29 años, tiene la posibilidad de interpretar uno de los papeles que más reconocimiento le han traído.
La carrera de Macarena Achaga comenzó a sus 15 años como modelo. Luego, ya instalada en México, comenzó a conducir el programa Los 10+ pedidos para MTV Latinoamérica, el cual se convirtió en uno de los más vistos de la emisora. En 2011 fue seleccionada para integrar la banda Eme 15 y, en 2012, protagonizó la serie juvenil Miss XV, por la cual fue nominada al premio Revelación en la entrega de los Kids Choice Awards Argentina y fue premiada en la categoría Villano Favorito en los Kids Choice Awards México.
Luego, formó parte del elenco de la serie Gossip Girl Acapulco, basada en su homónima americana. En 2015 tuvo una destacada participación en la serie chilena Sitiados, junto a Benjamín Vicuña y Marimar Vega. También estuvo presente en la tercera temporada de la serie colombiana Cumbia ninja. Su trabajo siguió en la telenovela El regreso de Lucas, en La doble vida de Estela Carrillo y en La piloto.
En 2018, comenzó su actuación en la telenovela Amar a muerte, que tuvo una gran repercusión en México debido a que su personaje tenía una relación lésbica, lo que fue todo un suceso para la televisión de ese país, ya que la tira se emitía en horario central. Por ese trabajo, ganó dos premios MTV Millenials Awards en 2019.
Según cuenta Macarena, lograr el papel de Michelle Salas no fue una tarea sencilla. Estuvo tres meses haciendo castings y participando de videollamadas, intentando convencer a la producción de que, a pesar de ser argentina, podría ponerse sin inconvenientes en la piel de una mexicana. Sin embargo, el esfuerzo valió la pena y hoy puede estar en pantalla en una de las producciones más vistas de Netflix.
En la serie, Macarena interpreta a Michelle en su versión de joven-adulta, cuando a sus 18 años intenta reconstruir la relación con un padre al que no ve hace más de 10. A través de ese vínculo, se busca mostrar una faceta más humana de Luis Miguel, lejos de la superestrella y más cerca del hombre que intenta llevar adelante su vida de la mejor manera, con aciertos y errores. La relación con su hija le da una perspectiva más vulnerable y terrenal al astro.
Con empeño, talento y mucho carisma, Macarena Achaga logró llegar a participar de una de las producciones más comentadas de los últimos tiempos y estar en boca de todos. Estamos seguros de que el futuro vendrá con muchos más éxitos para ella.
Fecha de Publicación: 07/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Sabías que la actriz de “Gambito de dama” es argentina?
Anais en París
Evaristo Carriego: la invención del arrabal
El abrazo más allá de todo: historia del exfutbolista de la Copa Mundial de 1978
Murió José Rafael Albrecht, el defensor que tenía poder de gol y notable eficacia en los penales
River reacomodó su match por la Libertadores y Gallardo habló antes del viaje a Paraguay
Mariana Fabbiani intenta renovarse, pero el desafío naufraga en lugares comunes
Florencia Bonelli: flor de escritora
Un calendario futbolístico local saturado y los conflictos por la Copa América
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades