Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Los Martín Fierro 2022. Conflictos, polémicas y un galardón cada vez más vapuleado

La entrega de los gauchitos televisivos prevista para el 15 de mayo llega cargada con un sinfín de irregularidades, actitudes arbitrarias y manotazos de ahogado buscando generar un regreso esplendoroso, donde la comunidad artística pueda celebrar el hecho presencial.

La remanida frase "la tercera es la vencida” sin dudas ahora le cae como “anillo al dedo”, expresión también desgastada por las circunstancias, intentando describir para “el común de la gente”, término baqueteado al extremo, un evento que, como la mayoría de todos los actos presenciales, debió recluirse en “cuarteles de invierno”, definición muy erosionada, para volver a la vida en una temporada donde los actos presenciales acaparan la atención de los medios, pero fundamentalmente de aquellos protagonistas de los mismos, sean una camada de figuras televisivas o miles de personas apreciando un concierto o visitando por estos días la Feria del Libro. La pandemia de Covid 19 surgida a fines de 2021 que tuvo su desembarco global durante marzo de 2020, fue el tsunami sanitario que alteró la vida cotidiana de todas las personas en sus actividades, entre ellos los eventos de convocatoria pública masiva. Cines, teatros, recitales y otras actividades artísticas sucumbieron con esa situación tan dolorosa como inolvidable, no solo para la industria artística, sino tan obvia y penosamente para aquellas personas que sufrieron en carne propia la enfermedad o la muerte de seres queridos, ante un virus generado en un laboratorio chino que provocó a la fecha no menos de 10 millones de muertos alrededor del planeta. Ante semejante tragedia, la suspensión de los “Premios Martín Fierro” en junio de 2020, fue simplemente un hecho más de un globo terráqueo conmocionado por esta enfermedad, drama sanitario que logró atenuarse con la aparición a fines de ese año de las vacunas destinadas a desterrarlo.

La última edición fue en mayo de 2019 y ya pasaron tres años desde aquella entrega, una eternidad para quienes organizan el evento, tomando en cuenta que desde el inicio de esta problemática sanitaria, los intentos que APTRA (Asociación de Periodistas de Televisión y Radio Argentina) procuró para realizar la ceremonia de premiación, se estrellaron una y otra vez con infinitos inconvenientes operativos que vaciaron de significado cualquiera de las formas buscando llevar a cabo una fiesta presencial que reúne mil personas entre los nominados, la infraestructura gastronómica para el evento, la logística del canal que emite la fiesta y aquellos que trabajan en la organización de una famosa premiación que durante los años 2020 y 2021 no pudo llevarse a cabo. Los intentos para salvar esta ceremonia que los artistas valoran y el público disfruta desde sus casas viendo la transmisión desde horas de la tarde hasta muy entrada la madrugada, chocó con todas las graves restricciones que nacieron desde que se impidió la reunión masiva de personas en cualquier lugar dentro de la República Argentina. Buscando ofrecer una alternativa al problema, donde la cercanía de las personas ofrecía el principal inconveniente, APTRA buscó promover variedades y versiones de la fiesta en formatos que finalmente fueron desechados por los problemas e inconvenientes de aquél momento. Desde una ceremonia con 600 invitados en el Campo Argentino de Polo de Palermo hasta una cena al aire libre en la Avenida Corrientes a muy pocos metros del Obelisco, las intentonas de generar la fiesta respetando la distancia entre los concurrentes, fue chocando con los problemas del caso y también con el desinterés de los canales de transmitirla, entendiendo que era una inversión contraproducente desde lo financiero por aquellos difíciles tiempos de la pantalla chica golpeada por la pandemia.

APTRA después de mendigar respaldo de las emisoras que siempre mostraron interés en esta ceremonia, debió esperar exactamente dos años luego que el Gobierno Nacional diese un decreto nacional enviando a la mayoría de la población a resguardarse a sus casas ante el arribo del Covid 19 con los vuelos de repatriados y turistas de aquél momento. Ahora, ya con una enorme proporción de la sociedad con las dos dosis de la vacuna y un número destacado de gente que recibió el refuerzo de la tercera, la fiesta de los “Martín Fierro” es una realidad que no tiene marcha atrás ni problemas que puedan provocar su cancelación o suspensión para la nueva fecha anunciada, salvo que un meteorito se estrelle contra esta parte del planeta el próximo domingo 15 de mayo, oportunidad en la que se entregarán los premios a la “temporada 2021”. La pregunta que obviamente se formulan todos sobre esta extraña decisión de galadonar únicamente a los proyectos exhibidos durante el año pasado en las emisoras de tv abierta, naturalmente expone la primera polémica del asunto, ya que aquellos conceptos y performances artísticas generadas en 2019 y 2020 no recibirán ante lo ocurrido el reconocimiento correspondiente. Aquellos programas o performances de los actores o conductores televisivos de esos dos años, ahora pasan a engrosar la nueva lista de los desaparecidos que dejó la pandemia en más de 26 meses de drama sanitario. Nadie se molestó en reclamar por esos dos años ignorados por los organizadores, algo que si se hubiese gestado con gente inteligente, seria y visión respetuosa, podría haber deparado un fin de semana espectacular en el mismo lugar de premiación, con tres jornadas de figuras famosas, galardones y famosos asistiendo a una convención de los “Martín Fierro” para ir a recibir el reconocimiento que les correspondía por los trabajos realizados en esos duros años donde la tevé batalló con miles y miles de inéditas dificultades para su estructura. La decisión de APTRA de ignorar todos esos trabajos, también abre un interrogante todavía más peligroso: ¿se recordarán a todos los muertos desde marzo de 2020 o sola habrà esa noche un videoclip destinado a quienes perdieron la vida durante el año pasado?

 

El próximo domingo 15 de mayo con transmisión desde las 19:00 horas, la entidad reunirá a todos aquellos nominados en el Hilton Hotel, tradicional ámbito para entregar en esa oportunidad los premios a la producción 2021, jornada de premiación que se verá por la pantalla de Viacom-Telefé desde ese horario, hasta que sea concedido el “Martín Fierro de Oro” al programa o persona que el jurado decida escoger durante ese evento. Aquellos famosos que se den cita, para recibir el premio o irse con el magro consuelo de estar en la fiesta nominados por sus labores, deberán someterse a las preguntas y comentarios de los presentadores que tendrá el evento televisivo. Por un lado estarán Iván de Pineda y Paula Chaves en uno de los tramos de la “red carpet”, mientras que unos metros más adelante los encargados de demorar todavía más su ubicación en las mesas del salón Pacífico en el segundo subsuelo de ese hotel, serán Roberto Funes Ugarte y Zaira Nara, quienes por esa hora no agotarán sus preguntas, elogios de compromiso y esas sonrisas falsas como holográficas a la vista de los televidentes, que probablemente en un domingo frío y desapacible, opten por ver la máxima fiesta de la televisión desde la cama munidos de un alimento caliente y el control remoto bastante a mano para apagar la televisión, si es que el evento se pone plomizo y poco llevadero en esas siete horas de transmisión con mucha publicidad y cortes prolongados entre los bloques artísticos. En la fase previa del acto que permitirá conocer a los ganadores, no se descarta que Lizy Tagliani sea la encargada por esas horas de ir recorriendo las habitaciones del hotel, mostrando a aquellos famosos que se preparen con su vestuario para la famosa fiesta realizada por APTRA.

Para el esperado regreso de los “Premios Martín Fierro” en la señal Viacom-Telefé todas las miradas se habían concentrado en la nueva estrella de la emisora, buscando así con la maniobra garantizar una renovación y captar al público cautivo que este animador tiene en las últimas temporadas. Hasta principios de febrero, en la señal de las tres pelotitas el número cantado para conducir la fiesta era Santiago del Moro, pero aparentemente, ante las pretensiones económicas y el desgaste físico que significó hacer inesperadamente una prolongación de  “Masterchef Celebrity” en formato “Revancha”, terminaron generando la negativa del ex – movilero de “Much Music” para calzarse la animación de esta famosa fiesta de los galardones con forma de gauchitos. Naturalmente, ante la sorpresiva negativa del rubio conductor radial y televisivo, las autoridades de la señal que lleva el número 11 en el gran sintonizador de emisoras de tv abierta, decidió ofrecerle a Alejandro “Marley” Wiebe la conducción de esta ceremonia, animador que ya realizó esta labor con gran éxito y un enorme timming para llevar a cabo una transmisión que en su parte central dura casi 4 horas y media. Entre los escasos detalles que se conocieron sobre esta primera entrega presencial de galardones a la producción televisiva, quedó confirmado que el gran evento en ese hotel de la zona de Puerto Madero contará con un par de momentos musicales, los cuales estarán a cargo de las cantantes Valeria Lynch y Soledad Pastorutti, quienes darán tiempo con sus set vocales a que la transmisión acomode detalles de logística durante esta prolongada ceremonia. Asimismo, se confirmó en las últimas horas que las actrices Carla Peterson y Nancy Dupláa, protagonistas del ciclo “100 días para enamorarse”, ganador de la última estatuilla dorada, entreguen el “Martín Fierro de Oro” a la persona o programa que el jurado decida consagrar el premio mayor de la noche.  

 

 

Después de mucho tiempo de pensar para adelante y atrás cuáles serían finalmente las ternas que quedarían confirmadas en esta nueva edición, tras muchos cabildeos y varias dudas, la comisión directiva de APTRA estableció las categorías que serán premiadas en la ocasión. Las mismas son “Ficción”, “Periodístico”, “Humorístico – De Actualidad”, “Deportivo”, “Noticiero Diurno”, “Noticiero Horario Central”, “Interés General”, “Musical”, “Magazine”, “Cultural Educativo”, “Entretenimiento – Juegos”, “Entretenimiento – Conocimientos”, “Big Show”, “Reality”, “Jurados”, “Gastronomía”, “Viajes y Turismo”, “Labor conducción femenina”, “Labor conducción masculina”, “Labor periodística femenina”, “Labor periodística masculina”, “Cronista – Movilero”, “Panelista”, “Actor protagonista de ficción”, “Actriz protagonista de ficción”, “Actor de reparto”, “Actriz de reparto”, “Revelación”, “Labor Humorística”, “Conducción en programa humorístico – de actualidad”, “Especialista en temas médicos”, “Guionista – Autor”, “Director”, “Aviso publicitario”, “Spot Institucional”, “Producción Integral” y “Martín Fierro de Oro”. Estas 37 categorías sumarán además un par de momentos con entregas de plaquetas a figuras destacadas, un premio especial a la trayectoria y también algún reconocimiento a los médicos que participaron de la lucha contra la pandemia en los últimos dos años. Hasta el momento se desconoce si Mirtha Legrand, Susana Giménez y Marcelo Tinelli estarán en esta fiesta, trilogía de famosos que son números fijos en cada una de estas ceremonias televisivas, figuras que no confirmaron su presencia en este show que desarrolla APTRA para el rubro televisivo. En cuanto a los potenciales ganadores del premio de oro, según los que recorren los pasillos de la entidad periodística, los primeros candidatos a alzarse el domingo 15 de mayo con el premio mayor de la festiva noche son “Masterchef Celebrity Argentina” y “La 1 – 5 – 18”, ciclos contrapuestos que tuvieron un lugar destacado el año pasado en las grillas de transmisión de la temporada 2021. Luego que se conozcan los ganadores, comenzará la calesita de polémicas, críticas y previsibles declaraciones de los no ganadores del premio que agita la industria cada temporada.         

 

Imágenes: Télam / Telefé

Rating: 0/5.