Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Los famosos no se cansan de alentar a la selección argentina en cada mundial

Aunque la cotización del “Dólar Qatar” amenazaba con desalentar la llegada de turistas al campeonato de fútbol, muchas figuras ya están en Doha y podrían llegar más conocidos.

Después de haber conquistado por primera vez el campeonato del mundo el domingo 25 de junio de 1978 en la cancha de River, el curioso sendero de los hinchas famosos de la selección argentina de fútbol vivió circunstancias muy diferenciadas. En 1982, mientras el final de la guerra con Inglaterra por las Islas Malvinas concluía, mientras el nuevo torneo mundial iniciaba su circuito en suelo español, las figuras del espectáculo y otras áreas desistieron por esas semanas de trasladarse a la madre patria, ocasión donde la derrota ante Brasil por 3 a 1 y la expulsión de Diego Maradona en el partido, clausuraron con muchísima antelación el anhelo que había de repetir la conquista en suelo hispano. Desde aquella traumática edición, siempre que se jugó un mundial, los hinchas argentinos más famosos pusieron la cuota de color en cada edición del torneo más importante del mundo.

En México 86 ocurrió una de los desembarcos más fuertes del viejo milenio, ocasión en la que el nuevo título de la mano del icónico delantero de Boca y Barcelona, coronó para ese gran grupo de personalidades que viajaron felices a suelo azteca un círculo perfecto. Obviamente, con la llegada de la  convertibilidad y un dólar inéditamente empatado con el peso argentino,  las dos ediciones de los ‘90s fueron un festín para los famosos y no tanto, ediciones en los Estados Unidos y Francia que se vieron pobladas de conocidas figuras, aprovechando esa insólita igualdad entre la moneda norteamericana y la nuestra, llegando a esos países con sus familiares o amigos. En el nuevo milenio y después de la crisis del 2001-2002, todas las ediciones de los campeonatos mundiales vieron menguar notablemente la habitual cifra de los famosos trasladándose a las sedes de los mundiales, excepción hecha de Alemania 2006 donde la economía de Roberto Lavagna permitió viajar al exterior sin tantos traumas.

Los famosos convertidos en clásico de cada mundial

Entre las ediciones 2010 en Sudáfrica y la ocurrida durante 2018 en Rusia, esta habitual cifra de visitantes argentinos con cierta popularidad disminuyó bastante, especialmente la ocurrida en territorio soviético donde entre el cuadro climático y un dólar desfavorable en la cotización cambiaria redujeron enormemente el volumen de extranjeros desembarcados en Moscú, provenientes de nuestra nación en esos lugares de competencia. En el medio, con la recordada edición Brasil 2014 naturalmente todo estaba cantado para que las figuras populares quemaran sus ahorros a fin de visitar suelo limítrofe y paladear la final ante los alemanes, ocasión donde muchas figuras regresaron de suelo carioca diciendo que no volverían a trasladarse a un torneo ante lo ocurrido. Con la ilusión de ver a Lionel Messi coronado campeón antes de su retiro deportivo en escaso tiempo y a pesar del “Dólar Qatar”, sobrepasando todos los cálculos iniciales las figuras dieron su muestra de fidelidad a la celeste y blanca para acompañar a la “Scaloneta”.

Estas guardias de fotógrafos y cronistas lentamente fueron captando la llegada de los famosos, un desfile que encabezó Alejandro “Marley” Wiebbe, acompañado en la ocasión por el humorista Humberto Tortonese y el chef Damián Betular, para primero grabar unas notas en Europa, y de allí los tres viajar a la capital mundialista a generar muchos materiales desde la misma zona qatarí donde están los principales estadios de fútbol. En lo que pareció un combo de tres generaciones diferentes, la conducta y actriz Susana Giménez viajo directamente a la capital mundial del balompié acompañada por su hija Mercedes Sarrabayrouse, tándem al que se sumaron Lucía y Manuel Velasco, nietos de la icónica estrella televisiva. La diva de los teléfonos siempre es una fija en estos campeonatos y Qatar no fue la excepción.

Una larga y reconocida lista de visitantes

Otro número puesto sin dudas es Marcelo Hugo Tinelli, quien en esta oportunidad viajó con su hijo Lolo y su primo, el músico Luciano “El Tirri” Giugno, acompañados también por los productores de su ciclo televisivo Chato Prada y Fede Hoppe. Otro que podría inscribirse como famosos pero al mismo tiempo familiares de un jugador, fueron Osvaldo Sabatini, su esposa Catherine Fulop y Oriana Sabatini, esta última actual pareja del delantero Paulo Dybala, quienes también aparecieron en móviles televisivos. Samuel “Chiche” Gelblung suele darse el gusto de ver esta clase de competencias, comunicador de radio y tv que fue detectado por los movileros. Aprovechando que sus empresas auspiciantes y demás sponsors suelen tenerla en lugares destacados buscando promocionar sus productos o servicios, otra joven personalidad que viajó fue Eugenia “la China” Suárez, quien inició grabaciones de su estadía en Qatar para una plataforma.

Las personas vinculadas al mundo de el fútbol también suelen ser visitantes detectables porque las cadenas deportivas suelen tenerlos como sus comentaristas en los distintos estadios, tal lo que sucede con jugadores como Ubaldo Matildo Fillol, Héctor “Negro”  Enrique, Diego Latorre, Jonás Gutiérrez, Ricardo “Chino” Tapia. También viajaron para presenciar los distintos encuentros que están previstos el ex – presidente de River Rodolfo D’Onofrio, su pareja Zulemita Menem y el hijo de esta, Malek Pokoví. Figuras de las redes no podían estar ausentes como Nati Jota, Victoria Xipolitaquis y también modelos que aparecen en el tv como Jessica Cirio, que viajó con un profesor de zumba bailable. Otras figuras que aparecieron en el estadio donde jugó Argentina ante Arabia Saudita fueron el reciente ex – Presidente de la Nación Mauricio Macri y también el reconocido hincha argentino “El Tula”, quienes ocuparon distintas butacas en el estadio Lusail en el primer partido de la blanquiceleste.

 

Imágenes: Redes Marcelo Tinelli / Marley / Jesica Cirio / China Suarez

Rating: 0/5.