¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 05 De Febrero
Ya sabés que la cuarentena sigue para rato y que hay que ingeniárselas para pasar este excepcional momento de la mejor manera. Seguramente, el sillón enfrentado a la tele, es una de las opciones privilegiadas por la mayoría de los argentinos. A la habitual oferta de plataformas online, hoy se suman propuestas multimedia de todo tipo. Entonces, ¿qué vas a ver hoy? ¿Qué te parece algo de cine misionero?
El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) organizó una muestra online con las producciones más sobresalientes de la tierra colorada. Es un espacio digital que presenta las obras realizadas por directores y equipos técnicos de la provincia. Inicialmente se podrán ver 10 producciones, entre largometrajes, cortos, series de ficción y documental. Posteriormente se irán subiendo nuevas realizaciones cinematográficas.
La muestra es posible gracias al gesto solidario de productores y directores que comparten sus producciones audiovisuales gratuitamente. Las historias se podrán disfrutar ingresando al sitio del IAAviM. El cine misionero es una puerta de entrada para conocer más acerca de esta bella provincia. Su cultura, su identidad, la sociedad y sus conflictos. También sus tradiciones. Te contamos de qué tratan algunas de las producciones misioneras que no podés dejar de ver.
Misiones, en el noreste de Argentina, es el territorio del oro verde. La yerba mate es el principal rubro de su economía. Grandes empresarios hacen fortuna y peones dejan su vida en la tarefa. En medio de esos polos, un grupo de pequeños productores intentan recuperar un modo de producción tradicional llamado barbacuá. Este documental relata el esfuerzo cooperativo en la voz de sus protagonistas.
Este documental narra la vida del prestigioso escritor rioplatense durante su estadía en la localidad misionera de San Ignacio. Su obra y sus peripecias son retratadas en diferentes facetas, mostrando la complejidad de este personaje. Posee una cuidada reconstrucción de época, además de una destacada fotografía, montaje y sonido. El guion conduce al espectador a una aventura fascinante que se enriquece con testimonios imperdibles.
La serie trata sobre los mitos y leyendas del nordeste argentino. Cada capítulo hace referencia a un momento del día y a una leyenda o mito regional. El Yasí Yateré y el Caá-Porá a la siesta. El Rey del Paraná y los Asombrados a la mañana, el Lobizón y el Pombero a la noche. Los entierros y El Payé a la tarde, serán los mitos que funcionen como motores de cada una de las historias.
¿Cómo ver todas las opciones del cine misionero? Ingresá aquí para acceder a la oferta completa.
Fecha de Publicación: 07/04/2020
La misionera que revoluciona el mundo de la moda con yerba mate
Lugares de Misiones: ¿de dónde provienen sus nombres?
La misionera que vuela alto en Gendarmería
Los misioneros usan la yerba mate hasta para vestirse
El misionero va donde sea y como sea
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades