¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSobre gustos no hay nada escrito (decía la vieja chupándose los mocos), y qué bueno que haya pluralidad de caminos a recorrer, porque la variedad también hace a la exploración y creatividad, y saben qué? La variedad nos renueva y la renovación hace bien.
"La Casa de Papel" es un exitazo, y no vamos a discutir qué es ser exitoso. La cosa es que la vio y disfrutó mucha gente. Hasta ahí, todo bien; el asunto es que las situaciones son tan poco creíbles, los personajes tan tontos y los diálogos tan artificiales, que amerita tratar de entender qué es lo que gustó tanto.
Los gustos se pueden discutir y difícilmente alguien pueda tener la razón, pero cuando se trata de analizar un relato, hay herramientas y criterios que nos dan la posibilidad de conocer y evaluar su calidad.
Desde el guión, la idea original es seductora: "el gran robo del siglo" siempre ha funcionado, y hay detalles que lo hacen diferente. Ahora, ya de arranque se hace difícil creer que una mente tan brillante (como la que nos presentan del organizador del atraco) puede armar una banda con personajes de esos que "los mandás a espiar y mueven la rama", porque así funcionan; como diría mi abuela "a cada paso una cagada".
Y esa misma liviandad de tratamiento se siente en la poca credibilidad al ver las relaciones de parejas y en los diálogos (notable, y para mal, teniendo en cuenta que son cosas que se resuelven con más trabajo de guión). Y ni hablar de los tiroteos. Ni en las series de los años 70 pifiaban tantos tiros!
Pero como solemos decir: las series y las películas son productos hechos para consumir, y ahí, ésta, es un acierto mayúsculo. Si bien dividió como pocas las aguas entre los fans y los detractores, nadie podría discutir que desde hace tiempo es materia de charla y hasta se habla de que van a sumar una tercera temporada. Si se la hizo para facturar y se puede facturar más, porque no?
No es un policial, tampoco una comedia. La hubiera definido como tonta o inocente, pero escuché una palabra que me clarificó todo... infantil. Creo que "La Casa..." es una serie infantil y quizás esa sea la razón del éxito, porque a fin de cuentas, todos seguimos disfrutando de esas cosas básicas que nos hacían felices de niños.
Fecha de Publicación: 19/05/2018
Los Leones vienen silbando bajito
Luciana Aymar: un mito que vive
Mientras haya playa, las milanesas son lo de menos.
Cuando tu destino es sumar, lo que menos importa es el destino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónA me parecio entretenida, y creo que esa es la idea, entretenernos un rato.
En respuesta a
Si, ser entretenida es su gran merito, y el objetivo principal cumplido, pero a la hora de analizarla tratamos ir mas allá y entender su éxito, destacando sus logros y marcando sus limitaciones.
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades