¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Junio
Este viernes 4 de octubre se realiza la quinta edición de la Noche de los Teatros. En Córdoba capital y alrededores, los teatros no se van a dormir. Los cordobeses nos convertimos en espectadores de obras maravillosas. Este año el evento se realiza en el marco de la Inauguración del Festival Internacional de Teatro del Mercosur.
La Noche de los Teatros es organizada en conjunto por la Agencia Córdoba Cultura, Red de salas de Teatro Independiente con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones CFI. Teatros y espacios culturales destinados a las artes escénicas ubicados a lo largo de todo el territorio cordobés nos invitan. Una amplia grilla ofrece géneros de todo tipo. Más de 40 obras teatrales presentadas en 37 salas nos invitan a habitar espacios imperdibles y momentos únicos. Propuestas de danza, clown, adaptaciones y piezas de teatro under.
Si querés chusmear a cuál podés ir hacé click.
En la noche de los Teatros, todo puede suceder. En la ciudad de Córdoba, son 22 salas distribuidas por todos los barrios. Salas de Alta Córdoba, Alberdi, Centro, Cofico, General Paz y muchos barrios más se suman a esta propuesta. En el interior cordobés, son 14 los espacios que suben al escenario. A partir de las 16 empiezan las funciones, y bajan el telón a las 23. La entrada es gratuita, y la salida a la gorra. Eso sí, llegá temprano porque si no te quedás sin lugar. Actrices y actores de todos los tipos de trayectorias nos hacen la gauchada y actúan a colaboración. Los espacios nos abren sus puertas y nos comparten un poco su magia. Amontonados, sentados en el suelo, en butacas, desde tribunas, desde afuera, desde adentro, los cordobeses disfrutamos de la Noche de los Teatros.
La ciudad se pone en escena y nosotros le deseamos ¡mucha merd!
Fecha de Publicación: 04/10/2019
Agustín Balbi: Asia a sus pies
Florencia Palacios: jugadora Guinness
Ya llega el clásico de San Jerónimo
Cinco estrofas clave del Martín Fierro
Hablemos de batidos para deportistas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades