La autora teatral Susana Torres Molina ostenta varias obras a lo largo de su carrera que recibieron un respaldo de la crítica y el público muy destacado. Una de ellas durante el nuevo siglo ha adquirido una resignificación muy destacada, merced al cambio social y la mirada que las personas aplican sobre temáticas que progresivamente fueron analizadas y difundidas apenas nuestro país recuperó la democracia en diciembre de 1983.
Así como “Argentina 1985” reflejó con la película de Santiago Mitre el conflicto que se vivió a mediados de aquella década, tiempos donde el juicio a las juntas militares subió las tensiones entre las fuerzas castrenses y los ciudadanos, el reestreno de la obra “La Fundación”, escrita por Torres Molina, se encarga de darle a una determinada temática un análisis que cierto proceder de aquél tiempo oscuro para miles de argentinos. La autora ya había estrenado esta pieza varios años antes del gran colapso de la última pandemia, espectáculo que ahora regresó al circuito off con la presencia de algunas conocidas figuras del mundo del espectáculo como Juan Gil Navarro, Luciano Cáceres, Iván Hochman y la cantautora Victoria Bernardi, la pieza de la reconocida autora volvió a presentarse en una sala porteña.
Relatos salvajes
El argumento es concreto y realmente muy fácil de comprender en esa mecánica de poder ubicar al espectador en la situación que se vivió durante esos años. Marta (Daryna Butrik) y Pedro (Ángel Blanco) son un matrimonio joven que desea fervientemente tener un hijo, luego de comprobar que por la vía natural esto no ha podido concretarse. Su deseo de ser padres los conduce a “La Fundación”, un sitio recomendado por el tío militar de Pedro, una particular organización que se encarga de entregar niños a familias seleccionadas, aptas, capaces de brindarle a esos chicos el mejor hogar, la mejor educación, cumpliendo estrictamente los preceptos de la religión católica que los encuadra. Cuando llegan a este lugar, inicialmente los atenderá Amalia (Merceditas Elordi), quien tiene a su cargo el reclutamiento de familias que desean alcanzar ese objetivo de paternidad, cuando todos los anteriores caminos han resultado infructuosos.
En este muy inusual contexto, Pedro y Marta son sometidos a un interrogatorio en el que tendrán que demostrar su aptitud para ser “padres”, especialmente seleccionados por “La Fundación”. Como esta etapa previa se ve atascada por algunas reacciones inesperadas de la potencial madre, aparecerá en escena el Doctor Palacios, quien agudizará el foco de las preguntas para ver si ambos se hallan aptos para poder concretar una adopción bajo las reglas de este organismo secreto.
Un puesta precisa en el Teatro La Mueca
Ariel Vaccaro plantea en la sala del Teatro La Mueca, una fría y sencilla escenografía, en la que se destacan una mesa con sillas y algunas bibliotecas, contexto que se adiciona al vestuario de antaño, para trasladar al espectador al pasado, con la finalidad de sumergirlo en un ambiente áspero, cortante, perturbador y muy asfixiante. El texto de Susana Torres Molina es certero es sus conceptos y descripciones, amén de ubicar un ascendente lugar para ciertas situaciones opresivas, las cuales ha sabido explotar oportunamente el director Federico Nanyo.
Ángel Blanco, en el papel de Pedro, corporiza a esa persona necesitada de resolver algo sin detenerse en cuestionamientos profundos, en un planteo histriónico de seguridad y firmeza. Daryna Butrik, quien en los últimos días adquirió cierta popularidad con la miniserie sobre Fito Páez en la que da vida a Cecilia Roth, desarrolla un papel muy convincente, con esa mujer que esconde ciertas conexiones con lo prohibido o polémico para los responsables del lugar en donde se encuentran. Quienes manejan un fenomenal y seductor desarrollo de sus personajes, son Merceditas Elordi como Amalia, la secretaria de la fundación y principalmente Alejandro Botto, quien da vida a un director que cuando las cosas amagan con salirse de su control, no titubea en aplicar sus métodos para lograr los objetivos que siempre procura en lo cotidiano para muchas de sus cuestiones.
+ Info
“La Fundación” de Susana Torres Molina
Teatro La Mueca - José Cabrera 4255 - CABA
Entradas: alternativateatral.com
Todos los lunes a las 21:00 horas
Imágenes: IG La Fundación / Agencia Duche - Zarate
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.