Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La ciudad de las réplicas

“La ciudad de las réplicas”, el documental dirigido por Belina Zavadisca, muestra una realidad política y social muy particular de Famaillá, Tucumán.

Si buscás una película tucumana para mirar, una muy particular está en la página gratuita CINE.AR. El film se llama La ciudad de las réplicas y nació en la ciudad de Famaillá. Este lugar es conocido por dos cosas: la primera de ellas, sus empanadas, probablemente las mejores del país; la segunda, las interminables y variadas réplicas que adornan la ciudad.

Las réplicas nacen, podría decirse, como un tributo a sus dirigentes más fuertes, los mellizos Orellana, políticos que gobiernan la ciudad hace años. Uno es Juan Enrique y el otro José Fernando.

El documental está dirigido por Belina Zavadisca. La directora combina tres elementos. El primero es retratar la carrera y la obsesión por las réplicas que llevan adelante los mellizos Orellana. Famaillá, la Capital Nacional de la Empanada, hoy cuenta con un Parque Jurásico, un Vaticano, un Parque Temático Histórico y un Parque Religioso. Lugares que imitan o reconstruyen a los verdaderos sitios históricos. No son las únicas réplicas, también hay de superhéroes e incluso una de Messi.

El segundo elemento de la película son entrevistas a mellizos o gemelos, que son consultados sobre las preguntas básicas que podemos hacernos sobre ellos. ¿Confunden a la gente? ¿Cambian sus tareas? ¿Cómo es tener un mellizo? La tercera es un casting que lleva adelante la directora para buscar su propia réplica.

La Capital Nacional de los Mellizos

La obsesión o, tal vez, la idea de explotar su condición de mellizos y volcarla en Famaillá los llevó a hacer réplicas y mucho más. Cada año llevan adelante la Fiesta Nacional de los Mellizos, que convoca a familias de todo el país. Su objetivo es darle un nuevo título a la ciudad: el de Capital Nacional de los Mellizos.

La ciudad de las réplicas es un documental único, interesante y tucumano. Expone una de las miles de curiosidades que pueden surgir en la provincia más pequeña del país. Se puede disfrutar gratuitamente en la plataforma de CINE.AR.

Rating: 0/5.