¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEs el espectáculo que abre el calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Desde hace algunos años, se realiza de forma federal. Es decir, que se organiza en diferentes departamentos de nuestra provincia para que todos los mendocinos tengan la chance de disfrutarla. Hay números musicales, teatrales y artísticos en general. Pero, además, la religión se entrelaza con la vitivinicultura. Se agradece y se bendice a una nueva cosecha de uvas. De eso se trata la Bendición de los Frutos.
Será el sábado 29 de febrero, a las 21, en el anfiteatro del Parque Agnesi, de San Martín. La elección del sitio en el que se realizará el acto es una excelente forma de acercarles a muchos mendocinos nuestra Vendimia, ya que algunos no tienen posibilidades de acceder a la Fiesta Nacional. Es una ceremonia muy simbólica, sobre todo para el sector primario, para el pequeño productor, el contratista.
Será un acto ecuménico y gran parte de los artistas serán del este provincial, en especial de San Martín. La idea es sumar los talentos del departamento, con una tradición enorme, en cuanto a sus bailarines y sus músicos. Por otra parte, se buscará que los insumos que se requieren para este espectáculo, como iluminación y sonido, también provengan de la zona este.
De esta manera, con la Bendición de los Frutos se dará inicio formal al calendario vendimial, más allá de las fiestas departamentales que se han celebrado. Seguidamente, el miércoles 4 de marzo tendrá lugar la Fiesta de la Cosecha, en los viñedos del aeropuerto, con Andrés Ciro Martínez y la filarmónica de Mendoza. Días más tarde, el viernes 6, se realizará la Vía Blanca de las reinas. Mientras que, como es habitual, el plato fuerte se servirá el sábado 7 de marzo con el Carrusel de las Reinas, por la mañana, y el Acto Central de la Vendimia, por la noche, llamado este año: “Sinfonía azul para el vino nuevo”. Por último, el domingo 8 y el lunes 9 de marzo se celebrarán las repeticiones con artistas como Los Palmeras y Fito Páez para el cierre.
Fecha de Publicación: 28/02/2020
La Vendimia 2020 tiene su imagen artística
Cumbre en el Aconcagua por respeto a las mujeres
En busca del cocodrilo perdido
La leyenda del Trinche Carlovich
Bichi Fuertes: santafesino por adopción
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades