clima-header

Buenos Aires - - Martes 05 De Diciembre

Home Gente Espectáculos La batalla televisiva no se toma respiros: durante el fin de semana de restricciones habrá estrenos y ciclos especiales

La batalla televisiva no se toma respiros: durante el fin de semana de restricciones habrá estrenos y ciclos especiales

La pelea por la audiencia, el rating mensual y la facturación publicitaria obligan a todas las emisoras a buscar también los sábados y domingos nuevas formas de cautivar al público.

Espectáculos
Televisión argentina

Cuando se están por cumplir exactamente un año y tres meses de las primeras medidas de restricción nacional, fundamentadas en el arribo de la pandemia al país con los contagios de COVID-19, la televisión abierta comprendió que el período que muchas personas han de permanecer en sus casas encerrados hasta que este tema quede finalmente en el pasado, es más prolongado de lo esperado y por lo tanto deberán reforzar el contexto de todas sus programaciones habituales, entendiendo que este añejo medio de comunicación aumentó en gran proporción el encendido desde el arribo de un nuevo coronavirus. A excepción de ciertos formatos nocturnos del segundo “tramo prime-time”, que se mantenían cuidados como elementos tan importantes como la grilla de lunes a viernes, ahora el producirse una mayor cifra de espectadores dando cuórum a las transmisiones de tv abierta, las cosas han obligado a los equipos de producción a esforzarse entendiendo que hay nuevo público que no tiene otra opción en estos tiempos de poner la tele y ver que están transmitiendo. Antes del fatídico jueves 19 de marzo de 2020, la televisión abierta mendigaba espectadores y los números de rating eran pobrísimos en el sentido literal de la palabra. El esplendor del período en que los canales pasaban los 20 puntos de rating con algún programa, antes del fenómeno pandémico era una quijotesca utopía, pero con el confinamiento de la gente en sus hogares a la espera de vacunas, novedades sanitarias y la aplicación de restricciones, dejó en definitiva a muchas personas-bastante gente mayor naturalmente-, alojada en sus casas buscando como matizar      

 

La descabellada pelea entre Viacom-Telefé y El Trece que ubica al primero liderando los ratings de todos los horarios en los últimos cinco años, no es un detalle menor dentro del combate que se libra entre ambas emisoras por obtener el mejor promedio mensual de los televisores encendidos en esta clase de señal. Cómo será de dramático el combate que las señales de tv abierta libran, que este último jueves decidieron levantar sus programas del aire y poner parches de programación para no chocar con el partido Argentina-Chile, ya que el mismo les hubiese restado rating arruinándoles el promedio general. Hay un punto que determina cierta tendencia y es como cada canal maniobra la crisis actual. La emisora de las tres pelotitas de colores se convirtió en el canal líder hace un lustro merced a un sincronizado ensamble de productos extranjeros y buenas producciones locales, tiempos donde la ficción local cada año perdió mucho del espacio que ocupaba habitualmente en los tres bloques que se miden todos los días con el sistema de chequeo utilizado por la firma Kantar-Ibope. Por su parte, El Trece no ha dado todavía las señales adecuadas para reacomodar sus tres tramos de transmisión, aspecto que halla a todos los responsables de programación muy preocupados por el tema, pero dando a cada rato pasos en falsos que espantan muchos miles de espectadores, situación que tiene como correlato una menor cantidad de personas también observando las publicidades que aparecen en los cortes comerciales, parte principal de los ingresos de las emisoras. Si antes todo quedaba ceñido a las empresas colocando bastantes avisos comerciales durante el duro tramo nocturno de competencia televisiva, ahora también esa batalla se trasladó también al fin de semana, para que ahora los auspiciantes puedan sumar además otro target de audiencia dispuesta a consumir los productos que ofrecen.  Este fin de semana que comprende los días 5 y 6 de junio de 2021, también se encuentra comprendidos dentro del período de las restricciones más “duras”, con limitaciones en movimiento y actividades, por lo tanto, las señales televisivas pensando en dicha situación, han anunciado los siguientes programas y especiales televisivos:

 

Televisión argentina

 

En la TV Pública, a pesar de ser la emisora con el rating más bajo de todos los canales de aire, entendieron que, entre los partidos de las eliminatorias y otras situaciones, habrá una banda de espectadores que se sumará al target habitual de este canal, maniobra que llevó al equipo de programación a preparar un par de eventos para el sábado, que comprenden dos especiales dedicados a la música. Por ende, este sábado 5 de junio desde las 19 horas saldrá al aire otro capítulo de “Unísono”, material producido por el INAMU (Instituto Nacional de la Música), ocasión en la que estará conducido por Ariel Leira. El músico, muy conocido en la segunda mitad de los 90, había deslumbrado al público de aquella época con canciones de poesía urbana muy testimoniales, lo que le ganó el apodo de “el nuevo Fito Páez”, pero con el correr de los años sus cambios artísticos desdibujaron esa imagen que la estructura de marketing había disparado al respecto. Este artista, con gran experiencia sobre sus espaldas y bordeando los 50 años, será el encargado de conducir el ciclo que mostrará música independiente de intérpretes como María y Cosecha de la Ciudad de Buenos Aires y de Nicolás Chamorro, Matias Rojas y Atilio Notargiacomo de Entre Ríos, el pop de Lunfardo Trío de Neuquén, la especial fusión de Leo Villagra de Tucumán y las atractivas canciones de Guala desde la Provincia de Buenos Aires y de Leandro Bonfiglio de Santa Fe.

 

Seguidamente a las 21:00 horas, después del contexto federal de “Unísono”, la emisora estatal emitirá un nuevo capítulo del programa “Siempre y cuando”, episodio que estará dedicado en la ocasión el músico Andrés Calamaro. En el mismo, el artista revisitará en palabras e imágenes vivencias de su época con los recordados grupos “Los Abuelos de la Nada” y “Los Rodríguez”, sin olvidar tampoco algunos tramos su carrera solista, velada en la que el músico planteará definiciones especiales. “Los abuelos son un montón de lindos recuerdos, Los Rodríguez fue un pedazo de vida y mi disco solista “Alta Suciedad” fue una maravillosa aventura de arte", tal los conceptos que deparará este especial televisivo en la Tv Pública. Andrés comenzó a grabar discos desde muy joven, pero el músico reconoce que hubiera preferido empezar a grabar mucho más tarde, con una mayor madurez. Para él, "componer letra y música al mismo tiempo tiene una ventaja, porque la voz encuentra su lugar personal". En este ciclo de la tv estatal, ya han hecho su aparición figuras de la órbita local como Juanse, Litto Nebbia, David Lebón, Fito Páez y Fabiana Cantilo, entre otros, artistas que recordaron los momentos más significativos de su trayectoria.

 

Televisión argentina

 

Cada sábado desde las 20:00 horas se libra un combate importante, pero la mirada de los directores de programación difiere sustancialmente. Por el lado de Viacom-Telefé, la idea es tener programación local, aunque más no sea con especiales de ciclos que van de lunes a viernes. Ante esta idea, no sorprende en absoluto que este sábado 5 de junio el canal de la zona de Martínez haya decidido colocar una edición extra de “Pasapalabra”, un especial en el que estarán Mauro Szeta, Paulo Kablan, Campi, María O´Donnell, Laura Esquivel y Costa. Estos invitados pondrán toda su rapidez, inteligencia e intuición para jugar y ganar, divididos en dos equipos competirán en distintos juegos cuyo objetivo central es la suma de segundos para que luego uno de ellos por cada grupo enfrente a “El Rosco”, un circular abecedario donde cada letra ofrece datos de la palabra consultada. “La pista musical”, “Una de cuatro”, “Dónde están?”, “Tutti Fruti” y “Palabras cruzadas” son aquí algunos de los desafíos a los que deberán enfrentarse en este especial famosos de “Pasapalabra”, el exitoso programa de preguntas y respuestas conducido por Iván de Pineda, que cuenta con la producción integral de la firma WarnerMedia Latin America.

 

El canal de las pelotitas este sábado armará tándem con la habitual edición del programa “PH - Podemos Hablar”, ciclo conducido por el exmovilero de “CQC” Andy Kusnetzoff, envío que en esta ocasión sumará invitados realmente muy particulares. Sorprendiendo la postura política de su conductor, la invitada central será la conductora de tv Cristina Pérez, quien en los últimos meses sostiene un inocultable choque de postura con la gobernación nacional de nuestro territorio. Acompañándola, estarán también aportando lo suyo figuras como la empresaria Teresa Calandra, el actor Alejandro Fiore, el divertidísimo músico Pipo Cipolatti y también Stefi Roitman, novia de uno de los hijos de Ricardo Montaner en la actualidad. En el “punto de encuentro” estas personalidades revelarán intimidades, datos desconocidos, opiniones sin filtro y mucha simpatía, especialmente con la participación del líder musical del grupo “Los Twist” y la exmodelo argentina, quien logró un destacado lugar en la industria de la moda y el espectáculo. Con una estructura muy aceitada en este último lustro, el ciclo conducido por el también animador radial de FM Urbana se ubicó en la grilla nocturna de los sábados consiguiendo buenos números de audiencia para este tipo de feriados parciales, venciendo semana tras semana en el 2021 al canal rival, algo que buscará repetir con este formato que va todos los sábados a las 22:00 horas.

 

Televisión argentina

 

Buscando la idea del televidente que elija una emisora y no se mueva de ella a lo largo de toda la noche, Viacom-Telefé pondrá este fin de semana después del programa de Andrés Kustnezoff una nueva emisión de “Otra ronda por los bares", programa de coctelería que invita a conocer detalladamente, todas las propuestas de los mejores bares de la ciudad y el interior del país. En esta emisión del sábado 5 de junio cerca de la medianoche estarán la comunicadora Mikki Lusardi, quien visitará el nuevo bar “Ohnolulu”, disfrutando de su coctelería junto al actor teatral Federico Bal. Luego de las exitosas ediciones de “El Gran Bartender” y “Gran Bartender en casa”, Viacom-Telefé y el Grupo Cepas coproducen el formato “Otra ronda por los bares”, envío que recorre los bares de todo el país, dándoles visibilidad y recorriendo cada uno de ellos acompañada de invitados especiales en cada oportunidad. Este ciclo de coctelería obviamente buscará cerrar una jornada exitosa de programas en saga del feriado parcial, compitiendo en el final de la jornada con “Resto del Mundo”, un ciclo turístico en tiempos no turísticos que cuenta ahora con la conducción de la actriz y ex-modelo Emilia Attias.

 

Del otro lado de las ofertas televisivas existentes para distenderse un sábado a la noche, la señal El Trece TV tendrá naturalmente en “La Noche de Mirtha” a su nieta Juana Viale con la conducción del ciclo hasta que pueda reintegrarse su abuela, después de haber recibido las dos dosis de la vacuna Sputnik V. Sin la frescura que mostró en el 2020 cuando muy sorpresivamente debió hacerse cargo del programa de la más famosa del clan familiar, la muy bella modelo y actriz este año luce condicionada por las presiones mediáticas para la vuelta de su abuela, lo cual la ha dejado en una ubicación incómoda, pues no se sabe si con el regreso de Mirtha, su nieta seguirá únicamente a la noche o si también deberá darle respaldo a la muy legendaria anfitriona los días domingos, ante la inocultable idea que esta tiene sobre hacer un especial por mes y nada más. En la noche del sábado 5 de junio los invitados serán el dirigente político Emilio Monzó, los periodistas Jorge Fernández Díaz y Nicolas Wiñazki y el comentarista deportivo Federico Bulos. Para el almuerzo previsto para el domingo 06 de junio, quienes estarán en “Almorzando con Mirtha Legrand” serán el escritor Eduardo Sacheri, los artistas Ximena Sáenz y Felipe Colombo, sobresaliendo naturalmente Karina La Princesita, cantante tropical que tendrá a su cargo el fuerte cierre musical de la jornada.

 

Televisión argentina

 

Las novedades principales de este fin de semana agitado estarán centradas en el primer duelo del día feriado por antonomasia, con todas las expectativas puestas en el primer “super-domingo”. Con la vuelta de Jorge Lanata y su programa periodístico a las 22:00 horas, naturalmente desde Artear buscarán que el conductor radial y televisivo debute de la mejor manera. Por ende, para favorecerlo a nivel de rating, El Trece TV decidió colocar en la franja previa al arranque de “PPT”, una edición especial de “100 Argentinos Dicen” con la presencia de figuras conocidas respondiendo las actuales preferencias de aquellos que son consultados sobre diversas temáticas. Este domingo a las 20:30 llegará con la conducción de Darío Barassi un programa especial, cita diferente en la que tres famosos, competirán junto a un grupo de amigos para demostrar quién conoce más sobre la opinión de la mayoría de los argentinos. En esta edición los famosos que participan son: Dalia Gutmann, Malena Guinzburg y Radagast, un formato para divertirse en familia y terminar este fin de semana con las respuestas más insólitas y divertidas, según la mirada actual de los argentinos, exitoso ciclo producido por la firma BoxFish.

 

Este domingo, después de varias demoras a las 22:00 arrancará el ciclo “Periodismo para todos", una temporada en la que celebrará 10 años al aire. Jorge Lanata se pondrá nuevamente al frente del programa de investigación periodística más importante del país, tras una serie de inconvenientes físicos que lo mantuvieron aislado en su casa o muchas semanas internado en distintas clínicas, el reconocido periodista llegará al horario que lo consagró con su monólogo, los informes especiales, la habitual opinión y el humor de los soldaditos, la gran vedette de la temporada 2020. En su décimo año, “PPT” empezará esta nueva temporada con el ojo puesto especialmente en la pandemia, la llegada de vacunas y la crisis producto de las restricciones. El famoso animador televisivo estará en la nueva temporada acompañado por Cecilia Boufflet, María Eugenia Duffard, Gastón Cavanagh, Nicolás Wiñazki y Mariel Fitz Patrick. Este doble bloque de programas que estarán en la pantalla del canal del solcito, buscará no destronar a su rival de Viacom-Telefé, que estará con “Trato Hecho” y “Masterchef Celebrity 2” marcando la cancha, pero sí al menos darle un mejor número de rating a un canal que viene padeciendo las mediciones en los últimos años, fruto de mucha impericia y encaprichamientos que nunca rindieron lo esperado.                                                      

Fecha de Publicación: 05/06/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Jorge Lanata Una nueva internación del periodista Jorge Lanata dejó al ciclo “PPT” sin fecha de estreno confirmada
Juana-Viale Juana Viale superó a Andy Kusnetzoff en rating

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades