¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi hubiese que buscar el origen o nacimiento de todos los cambios que hoy la televisión expone a la vista de los televidentes, centralizados en la mañana o el inicio del tramo que se denomina “primera tarde”, sin dudas el mismo recaería en la decisión que tomó el año pasado Jorge Rial, quien después de 20 años se hartó del formato de “Intrusos”, dejándolo a poco de comenzado el verano, tras anunciar que no seguiría en ese programa. Desde ese momento, las modificaciones en las grillas de los canales se fueron sucediendo de una forma constante, pero no sorpresiva, tomando en cuenta que las emisoras entendieron tras muchas temporadas de análisis, cabildeos y errores, que ese tramo inicial de las emisiones de cada emisora, va formando una audiencia cautiva que difícilmente cambie de canal si ya encontró elementos o ciclos que cautiven su atención desde el arranque del día.
La historia también recordará y ni hablar su protagonista, que la mudanza de Jorge Rial al horario nocturno con su fallido programa “TV Nostra”, se convirtió en pocas semanas en uno de los fracasos más estruendosos que dejó el 2021 en cuanto a lanzamientos, errático programa con panelistas y un tono seudo-político que no convenció, provocando que además de levantarlo y colocar a Jey Mammón en ese horario, antes América tuviese que salir a resolver quien tomaría la posta de Rial en el clásico magazine farandulero que se mantuvo veintiún años en pantalla con el mismo conductor. Pues bien, en aquél tiempo que el animador del reality “Gran Hermano” abandonó su icónico programa, América TV echó mano de las existencias operativas, colocando a Adrián Pallares y Rodrigo Lussich al mando de “Intrusos”, una arriesgada maniobra que le permitió al programa seguir al aire.
Increíblemente, antes que se cumpla un año del reemplazo de la dupla Pallares-Lussich en ese histórico portaviones del chimenterío, esos conocidos animadores tomaron la decisión hace casi un mes de renunciar al legendario ciclo, convocados por la señal El Trece, canal que les ofreció hacerse cargo de un formato en la “segunda mañana”, tras la inesperada y muy comentada finalización del ciclo “Los Ángeles de la Mañana” (LAM). Sin dudarlo en ese momento, tanto Pallares como Lussich advirtieron que su pase a una de las dos señales de más rating en la Argentina finalmente había aparecido y semejante oportunidad, no era merecedora de muchos titubeos en cuanto a la aceptación para involucrarse en una fuerte emisora porteña. Dialogándolo con las autoridades del canal, lograron consensuar de una forma relativamente cortés su alejamiento, mientras se les buscaba reemplazante.
La partida de Ángel de Brito de la emisora El Trece, canal donde condujo el ciclo “LAM” a lo largo de seis exitosas temporadas, dejó al canal del solcito sin uno de sus puntales en la pantalla, noticia que se conoció a finales de noviembre de 2021, días en los que todos se preguntaron donde recalaría el conocido jurado del ciclo “Bailando por un sueño”. Los más entendidos, en su momento dijeron que el adiós del simpático animador tenía que ver con una oferta de Viacom-Telefé para mudarse a su canal, después de muchos intentos de contar con su presencia en la emisora. Conocida la partida de este, quien aprovechó aquél momento fue Florencia Peña, quien intuyendo que su ciclo al mediodía cambiaría en poco tiempo de horario, prefirió dar un paso al costado para favorecer la estrategia de ese canal, comentando que sobrellevaba mucho desgaste por sus compromisos profesionales.
Ver esta publicación en Instagram
El repimporoteo de tantas modificaciones y pases en una televisión anestesiada en el inicio de la pandemia, que luego recuperó parte de su vitalidad, expuso en las últimas semanas a poco de conocidas algunas novedades, una serie de imprevistos o noticias que pusieron al público expectante de lo que pueda pasar en las próximas semanas. Por un lado, el lugar que ocupaban Adrián Pallares y Rodrigo Lussich en “Intrusos” será cubierto por Florencia de la V, equipo que mantendrá parte de sus panelistas y recuperará a una histórica como Marcela Tauro, quien había dejado el ciclo cuando todavía lo conducía Jorge Rial, a quien dejó por irreconciliables diferencias al aire. Aunque se había mencionado insistentemente que esta modificación de conductores podría traer a otro histórico de regreso al ciclo, en las últimas horas Luis Ventura ratificó que no volverá como panelista a “Intrusos”.
En Viacom-Telefé y hasta tanto se defina que formato se colocará a partir de las 11AM en la pantalla del canal de las tres pelotitas, el canal ubicará a la modelo y animadora Zaira Nara en reemplazo de Flor Peña, quien según anticipó, se volcará de lleno a la actuación tras varios años de relegar ese rol en su carrera profesional. La acompañarán una serie de panelistas a definir, mientras la emisora de la localidad de Martínez redefine que ciclos se ubicarán en la primera mañana de la emisora. En El Trece, totalmente confirmada a fines de diciembre la partida de Ángel De Brito, el canal colocará a Adrián Pallares y Rodrigo Lussich en el bloque va de las 11 a las 13 horas, para luego cederle la posta al noticiero del canal. Todavía no se sabe si ese programa farandulero tendrá un nuevo nombre o bajo que denominación aparecerá en la pantalla del canal del barrio de Constitución.
Ver esta publicación en Instagram
Hasta ahí, todo aparecía con cierta coordinación entre quienes abandonaron sus ciclos con la finalidad de probar nuevos rumbos, cambios que provocaron un intercambio de figuras a toda velocidad entre todas las señales de la tv abierta. Sin embargo en las últimas horas, cuando nada hacía avizorar una alteración a estas modificaciones, se supo a través de los principales sitios de Internet que El Trece por medio de su departamento legal, generó una advertencia a su principal competidor, sobre el formato que podría colocar en su canal con la participación de Ángel De Brito a partir de los primeros días de marzo, ciclo que por estas horas contaría con las presencias de Yanina Latorre y Andrea Taboada como firmes acompañantes del exitoso jurado de “ShowMatch”. Esta carta documento recibida durante los últimos días en la señal de Martínez, frenó momentáneamente la negociación existente.
La productora “Mandarina”, responsable del ciclo “LAM” en los seis últimos años, analiza a esta altura de las circunstancias la presión legal del canal donde emitieron este ciclo, un tiempo donde deberá evaluar si el mismo formato se replica en la señal Viacom-Telefé o, si en su defecto, reformulan sus contextos estructurales para proponer un formato nuevo que no guarde relación con el emitido en El Trece en las últimas temporadas. Incómodo a raíz de lo ocurrido, Ángel de Brito inteligentemente optó por un perceptible silencio hasta tanto se defina su futuro, advirtiendo que su mudanza al canal de las tres pelotitas vive un recorrido plagado de incertidumbre y dudas. En caso que el comentado pase del animador a esta emisora del barrio de Martínez no llegue a buen puerto, ya hay ofertas de América y El Nueve para que el conductor pueda poner en marcha su ciclo desde otra emisora.
Imágenes: El Trece / Telefé / América TV / IG Ángel De Brito, Flor De La V, Rodrigo Lussich
Fecha de Publicación: 23/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Susana Giménez buscará desarrollar una temporada con más apariciones en la televisión
Conocé a las celebridades internacionales que visitaron la Argentina
¿Están los argentinos satisfechos con su situación laboral?
Alfajores argentinos, adaptados al paladar inglés
Las estrellas de fútbol que regresan, socios de la histórica frase “vamos que venimos”
Lionel Messi y el final un eclipse deportivo que lo mantuvo en una situación incómoda
Candela Francisco: la joven reina del ajedrez
Un cambio en el paradigma nutricional: los argentinos, cada vez más conscientes de lo que comemos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades