¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa televisión argentina tiene una larga tradición de astrólogos con la efigie decana de Horangel. En los dos mil, Jimena La Torre toma esa posta de predecir signos, y trazar cartas natales en vivo delante de las familias, con la novedad de revindicar el antiguo arte del tarot. Otro aporte es una sapiencia esotérica que aúna varias fuentes milenarias de conocimiento, y que la convierten en una voz autorizada de la Era de Acuario, una era de comunicación y espiritualidad. Con su infaltable taqiyah a la cabeza, el gorro musulmán que se calza hace dos décadas, La Torre en best seller anuales de predicciones, y escuelas propias, comparte sus saberes sin prejuicios. Talleres de cromoterapia, vidas pasadas y rituales para mejorar la energía personal son muy requeridos por legos e iniciados, famosos y gente a pie. A punto de editar un nuevo libro, no teme reconocerse Jimena como “la astróloga que siempre se preocupó en difundir este arte incorporando el lenguaje popular”, comenta La Torre, quien se hizo conocida en “12 Corazones Teen” de eltrece, en 2005. Y no paró con “La Carta de la Suerte” bajo la manga.
“Yo no me acerqué a la astrología sino que la astrología vino a mí”, confiesa Jimena que superó los 400 mil libros vendidos, y más de medio millón de seguidores en las redes, Botón de Plata en su canal de Youtube “Jimena La Torre® Esoterismo”, y agrega, “En 1995 trabajada en el diseño de moda y tomé un curso de astrología con una de mis más admiradas diseñadoras, que ahora se dedica a los Astros. Fui un poco su conejita de India. Ella después dejó el trabajo, se puso una escuela -Howard Sasportas- y me transformé en una de sus primeras alumnas, egresando como Consultora en Psico-astrología en 1999. En el medio, también empecé a estudiar tarot con una discípula de la escuela de Waldo Casal. Sinceramente me acerqué porque me gustaba para mí, ni soñaba en trabajar de esto ni ser famosa. La astrología contestó muchas cosas de mi propia vida. En 2000 arranqué en eventos empresariales, y cumpleaños, a leer las cartas, y eso abrió las puertas a muchos lugares exclusivos, y más tarde de la televisión. Lo que me hizo conocida fue al tarot antes que la astrología” comenta La Torre, que se formó junto a prestigiosos estudiosos en la Teoría del Doble Cuántico, con Jean Pierre Garnier, y Astronomía para Astrólogos.
Jimena La Torre: No sé si fui de las primeras. Lo que hice con el tarot fue llevarlo a un lugar menos oscuro, del prejuicio de que tenía, y sigue teniendo. Cuando entré a “12 corazones Teen” la idea era darle una carta cada fin de semana a los chicos, “La Carta de la Suerte”. Así que desde allí toda una generación que tiene hoy 30 me recuerdan.
JLT: Cierto, mi “Manual Astral del Siglo XXI” (2019. Penguin Random House). Hasta ese momento solamente había escrito libros de predicciones, pero pensaba que la gente necesitaba data actualizada de esta nueva Era. Por ejemplo, que Plutón no sea considerado un planeta es una cosa muy importante porque afectaba las cartas natales. Ya sacarle esa incidencia maléfica que tenía Plutón es un gran cambio en la manera de hacer astrología. Además sumé las diosas griegas, como parte de los puntos a tener en cuenta, y explico el por qué la nuestra es una astrología tropical, o que signo no es igual a constelación. El libro brinda un lenguaje sencillo sobre temas astrológicos; y narra la historia de la astrología, que no es una ciencia, y de dónde viene.
JLT: Es la que se usamos en Occidente y está basada en el aparente paso del sol por los puntos equinocciales. Así se divide en doce porciones el planeta; y no es lo mismo que la astrología sideral, que considera al signo por el paso de una constelación.
JLT: Una bruja es una mujer que tiene la posibilidad de escuchar sus dones, que todas las mujeres tenemos, y a eso se puede llamar un sexto sentido. La bruja tiene la posibilidad de escucharlo y transformar algo que está sucediendo. También puede ser llamada hada, un sinónimo de bruja, una del aire, la otra de la tierra; y pueden existir buenas y malas. En cambio, la palabra brujería tiene una relación con la religión de las brujas y no me interesa. Tengo una línea esotérica, hago todos los festejos estacionales, pero de ahí a realizar los rituales religiosos, y usar santería, es otra cosa.
JLT: Cero. Había hecho un curso de control mental a los veinte, y conocí el I Ching a los veintidós. Pero cuando realicé aquel curso de control mental habían dicho que estudiaría algo que me diera respuestas, si no, iba a estallar. Lo que dijeron era que me iba convertir en una “rompe”, como dicen los chicos (risas), en la familia y en el trabajo. Me anunciaron que, si no canalizaba toda la energía, la iba a pasar mal.
JLT: Siempre desde aquellos días. Veo mis tránsitos lunares y soy de decir que “ojo que estoy en tal cuadratura, voy a tener un día complicado y tengamos paz” (risas). Y, por supuesto, los tránsitos benévolos, los recontra aprovecho para mis actividades. “Lo que digo yo, yo lo hago”, es una de las frases recurrentes de mis libros.
JLT: Un poco pesado porque siempre estás pensando que tenés que superar al libro anterior. Si bien tengo un piso de fieles lectores, me pongo la presión de ofrecer algo nuevo, renovar. El próximo libro es un tarot versionado con mi estilo, y que incluye los cursos clásicos de TAROT Rider y Marsella.
JLT: Soy cuidadosa por esto que comentás, y estoy atenta a algunas fechas particulares para que la gente se cuide. Por ejemplo para el día 555 -5 de mayo de 2021 pasado- todo el mundo está con el tema los portales energéticos, como un día de gran cambio, pero ojo que también la suma resulta 15, en luna menguante. De bueno, no tiene mucho, solo propone aceptación de los cambios.
JLT: Al taqiyah lo empecé a usar apenas separada. Yo me separo de mi primer marido, debido a que rechazaba mi vocación porque su familia era de religión africanista, cosa que me comentaba siempre mi suegra, y no entendía nada de lo que me hablaba. Comencé a tener una activa vida social luego, además de mis trabajos en eventos leyendo las cartas del Tarot. Entre tanto ajetreo conozco a otra tarotista que necesitaba una casa por unos días, y le ofrezco la mía para quedarse. En el momento que se estaba yendo, y en lo que nosotros las brujas llamamos hechizo de mutación, ella dejó este gorro. Al tiempo, en un recital muy importante, decido aparecer en mi carpa con este gorrito y un vestido de negro, por primera vez. Luego lo llevo a un desfile de modas y el productor Héctor Vidal Rivas dice “nunca te saques ese gorrito”. Por lo que este gorro musulmán lleva bastante tiempo, está muy baqueteado, pero lo voy reciclando y cambiando los brillos y las tiras. Siempre es el mismo el gorro.
JLT: A nivel general creo que no hay tanto prejuicio aunque siempre digo que el que quiere creer, que crea. He trabajado en Bar Mitzvah, donde supuestamente está prohibido por la religión, y después se súper enganchan los niños porque en el tarot esotérico aparecen las letras de la cábala. Y me siguen llamando de distintos grupos sociales en esta virtualidad, porque en cualquier cumpleaños es un lindo momento cuando llega Jimena La Torre a dar “La Carta de la Suerte”. No quiero a convencer a la gente, el que es católico, es católico; el que es judío, es judío; y el que es esotérico, es esotérico. Yo estoy con todos mientras respeten mi trabajo.
JLT: Pero eso no fue un video real, eso no fue así, se hizo un meme. Fue un corte que hicieron de una predicción sobre los acuarianos, que al final 2020 iban a viajar, y hablaba de los famosos como Susana Giménez, o Mauricio Macri, quienes finalmente salieron del país. Mi predicción se cumplió y se revalidó. El mismo periodista que lo armó pidió disculpas. Me hizo mal en su momento, pero la gente entiende que era una edición maliciosa. Los que tienen mi libro de 2020 saben que había predicho todas las cosas que fueron sucediendo. Por ejemplo: la semana del fallecimiento de una persona muy importante que iba a estremecer al mundo entero, murió Diego Armando Maradona, la gente me escribía y me lo comentaba. Entre esas cosas una muy valiosa fue que hice un libro en color verde para el 2020, dije que era el año del verde, por la famosa ley, y salió la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el 29 de diciembre de 2020.
Aquel mal trago me enseñó que no me siento más con alguien que no sepa lo que yo sé. Y, segundo, que no voy hablar más de este país porque este país funciona muy al revés. Tanto, que le cambié la carta natal, no tomo ni el 25 de mayo ni el 9 de julio. En el 2013 busqué un medio y me dio el año 1813 (del 1810 a 1816, el medio es 1813), justo cumplía 200 años la Asamblea del año XIII, así que hice esa nueva carta natal en un libro de aquel momento. Una carta argentina mucho mejor, en Luna nueva, más iluminada, que arroja Acuario con Luna nueva en Acuario (en la Era de Acuario, que ya la estamos vivenciando), con ascendente en Tauro, que tiene más que ver con la tierra donde nos paramos.
Apenas dije que no hablaba más del país salió mi amiga Georgina -Barbarossa-, a quién coacheé en “Viudas & Hijas del Rock and Roll”, y me recriminó que el “país me necesitaba” (carcajadas).
JLT: Es una fija de un montón de programas, este 2021 salí desde mis vacaciones en México en todos los lados (risas).
JLT: En el libro del 2012 ya hablaba que estamos viviendo el Apocalipsis. Y hoy sostengo que como mundo fue preferible vivir esta pandemia a una guerra de con armas de destrucción. De todas maneras no se pueden globalizar las predicciones porque vemos que en otros países, cómo en determinadas ciudades norteamericanas y chinas, ya la gente está retomando a su vida normal. Mientras acá estamos recién saliendo. Y eso porque somos el último orejón del tarro, algo literal porque de la pampa para abajo no compartimos continente con nadie. Cada país es dueño de su propia carta natal. El mundo como mundo no tiene una carta natal porque no sabemos ni a qué hora ni que día fue el bing bang. Si sabemos que estamos viviendo la Era de Acuario, los tiempos de la tecnología y comunicaciones, y no existen las fronteras. Y que Argentina es el último pedazo en el mundo, es lo que nos tocó para vivir, con lo bueno y lo malo.
Por último quisiera decirles a los lectores de serargentino.com que en la vida lo importante no estar cuando quieres estar... sino estar cuando el universo necesita que estés.
Fecha de Publicación: 10/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mariana Fabbiani intenta renovarse, pero el desafío naufraga en lugares comunes
Georgina Barbarossa: “Doña Disparate soy yo”
Macarena Achaga: la “hija” argentina de Luis Miguel
Evaristo Carriego: la invención del arrabal
El abrazo más allá de todo: historia del exfutbolista de la Copa Mundial de 1978
Murió José Rafael Albrecht, el defensor que tenía poder de gol y notable eficacia en los penales
River reacomodó su match por la Libertadores y Gallardo habló antes del viaje a Paraguay
Mariana Fabbiani intenta renovarse, pero el desafío naufraga en lugares comunes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades