¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Ingrid Grudke nació en la ciudad de Oberá, Misiones. Proviene de una familia con padres descendientes de inmigrantes alemanes y suecos. Quienes la criaron junto a sus tres hermanos en una típica chacra misionera productora de yerba mate y té. Su infancia estuvo rodeada de naturaleza, animales de granja y alejada de las grandes urbes. De hecho, tenía que caminar diariamente 6 kilómetros para llegar a la escuela rural en colonia de Los Helechos. Sin embargo, al finalizar sus estudios primarios se mudaron dentro de la localidad, donde comenzó a cursar el secundario. Lo hizo en el colegio Nacional Amadeo Bompland e inmediatamente se ganó a sus compañeros mediante su carisma y simpatía.
Durante la adolescencia, llegó a participar de varios certámenes de belleza regionales, y hasta del resto del país. Sin embargo, su gran oportunidad llegó en la etapa universitaria, cuando fue a visitar a una amiga a Posadas. Allí, fue descubierta por un scouting de Elite Agency. A partir de ahí, la misionera da comienzo a su carrera profesional, que despegó para nunca volver a aterrizar. Luego de ser elegida, se instaló en la ciudad de Buenos Aires y dio sus primeros pasos en el universo del modelaje. Luego, a solo 6 meses de trabajo, fue seleccionada para ir a Barcelona, lo que le hizo ganar éxito y visibilidad.
Posteriormente, regresó a la Argentina con más experiencia sobre el medio y emprendió su profesión con mayor claridad. Desde 1997 hasta el 2000, llegó a filmar 36 comerciales para nuestro país, Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, México, USA y Alemania, entre otros. Paralelamente, su participación en campañas de renombre se incrementaba progresivamente, como así también los desfiles. Si bien siguió trabajando en el exterior, nunca le soltó la mano a la industria argentina.
El 2001 representó un momento bisagra en la vida de Ingrid Grudke. Se dio gracias al corte de pelo que le conllevó un cambio abrupto y característico de look. Rápidamente se convirtió en la Top Model del momento y no hubo revistas, ni pasarela en la que no estuviese su cara presente. En enero de 2002 volvió a trabajar en Estados Unidos y filmó el videoclip de la canción “Yo puedo hacer”, junto a Ricardo Montaner. A fines del 2002, se subió al escenario del Teatro de Revistas en una producción del reconocido cómico argentino, Nito Artaza. Mientras que para 2003 su popularidad ya era un hecho consagrado.
También, participó en la película “Papá se volvió loco”, bajo la dirección de Rodolfo Ledo, al lado de Guillermo Francella y Lucía Galán. La pieza cinematográfica rompió récords en taquilla y le dio la chance de participar en el Festival de Cine Argentino. El evento tuvo lugar en la ciudad estadounidense de Los Ángeles y la tuvo como única invitada especial del equipo. Después, en 2005 condujo el programa Tendencia en Canal 9. Se trataba de un ciclo de moda donde a su vez entrevistaba a renombradas figuras del espectáculo, la música y los deportes.
En 2009, Ingrid Grudke fue elegida por el cantante Don Omar para protagonizar el videoclip del tema “Diva Virtual”. La repercusión de este último fue tremenda y resultó premiado en los Billboard. Nuevamente, la imagen de la modelo comenzó a circular por el mundo y conquistando con su belleza. No obstante, en 2010 tuvo otro alto impacto en su carrera que la llevó a París, Francia. Fue de la mano del diseñador Jorge Íbañez, que presentó una colección llamada “Evita” por el marco del Bicentenario. Allí, la modelo litoraleña actuó e interpretó a Eva de Perón de tal manera que emocionó a los asistentes. Por estos hitos y muchos más, hoy es un nombre clásico del modelaje argentino.
Fecha de Publicación: 23/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Kouka Denis, la modelo argentina que hizo suspirar al mundo
Con M de Micaela. De Monte Vera. ¿De Milán?
Frases argentinas: ¿qué tan salteño sos?
El ambicioso proyecto industrial que tuvo Santa Fe
Cuando la gratitud es la recompensa
¿Vacaciones con o sin actividad física?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades